Título : | Síndrome de intestino irritable y otros trastornos relacionados : fundamentos biopsicosociales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Héctor Enríquez Blanco, Autor ; Jorge Tulio Rodríguez, Autor ; Roberto Schneider, Autor | Mención de edición: | Primera edición | Editorial: | México, D.F. : Médica Panamericana | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | xxix, 822 páginas | Il.: | ilustraciones, diagramas, tablas | Dimensiones: | 27 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-607-7743-07-1 | Nota general: | Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo | Idioma : | Español | Clasificación: | [UNAP] INTESTINOS - ENFERMEDADES [UNAP] SISTEMA GASTROINTESTINAL
| Clasificación: | 616.342 Trastornos funcionales - Intestinos - enfermedades | Nota de contenido: | Principios generales -- Abordaje y proceso diagnóstico del paciente con sospecha de síndrome de intestino irritable -- Epidemiología y generalidades -- Clasificación de los trastornos funcionales gastrointestinales: Roma III -- Fisiopatología -- Modelo biopsicosocial: integración de factores biomédicos y psicosociales -- Trastornos relacionados -- Diagnóstico diferencial -- Cirugía y síndrome de intestino irritable -- Dolor pélvico crónico -- Síndrome de sobreposición -- Estreñimiento crónico -- Aspectos generales de la diarrea crónica -- Diarrea crónica y sales biliares: malabsorción de ácidos biliares, colitis microscópica y diarrea funcional -- Incontinencia fecal -- Dolor abdominal crónico funcional -- Comorbilidad -- Anormalidades en el ecosistema gastrointestinal -- Microflora gastrointestinal autóctona -- Síndromes asociados a sobrecreciemiento bacteriano intestinal -- Eubiosis y disbosis gastrointestinal -- Síndrome de intestino irritable postinfeccioso -- Pruebas de hidrógeno espirado e intolerancia a carbohidratos -- Gas y trastornos funcionales digestivos -- Factores psicosociales -- Introducción a los factores psicosociales en el paciente funcional gastrointestinal -- Estrés y neurogastroenterología -- Creencias de salud, empleo de servicios médicos y comportamiento hacia la enfermedad -- Estilos de afrontamiento -- Apoyo social -- Aspectos socioculturales -- Consecuencias biopsicosociales de abuso sexual -- Retos para el médico: evaluación biopsicosocial del paciente funcional -- Integración de los conceptos mente y cuerpo en la atención de las enfermedades gastrointestinales -- Relación médico- paciente -- Entrevista biopsicosocial del paciente funcional gastrointestinal -- Evaluación psicológica básica para el manejo del paciente funcional -- Principios de psicopatología para el paciente funcional -- Calidad de vida y síndrome de intestino irritable -- Cuestionarios -- Calidad de la atención médica, satisfacción de los servicios de salud y respuesta terapéutica -- Cumplimiento de las recomendaciones médicas -- Atención del paciente con enfermedad crónica -- Tratamiento biopsicosocial -- Educación, auto cuidado, cambio de estilo de vida y promoción de la salud -- Efecto placebo -- Intervención nutricional -- Fibra dietética -- Tratamiento farmacológico -- Tratamiento psicofarmacológico -- Alimentos funcionales, prebióticos, probióticos, simbióticos y antibióticos -- Biofeedback ano-rectal y síndrome de obstrucción del tracto de salida -- Trastornos funcionales gastrointestinales y anorrectales del niño -- Principios de psicoterapia para el tratamiento de los trastornos funcionales gastrointestinales -- Psicoeducación, reestructuración cognitiva, manejo de las emociones y del dolor en trastornos funcionales gastrointestinales -- Manejo del estrés en trastornos funcionales gastrointestinales -- Principios para la aplicación de hipnosis clínica -- Hipnoterapia en trastornos funcionales gastrointestinales -- Principios para el manejo de los desórdenes somatomorfos -- Tratamiento psicológico del abuso sexual asociado a los trastornos funcionales gastrointestinales. | Link: | http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=107183 |
Síndrome de intestino irritable y otros trastornos relacionados : fundamentos biopsicosociales [texto impreso] / Héctor Enríquez Blanco, Autor ; Jorge Tulio Rodríguez, Autor ; Roberto Schneider, Autor . - Primera edición . - México, D.F. : Médica Panamericana, 2010 . - xxix, 822 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 27 cm. ISBN : 978-607-7743-07-1 Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo Idioma : Español Clasificación: | [UNAP] INTESTINOS - ENFERMEDADES [UNAP] SISTEMA GASTROINTESTINAL
| Clasificación: | 616.342 Trastornos funcionales - Intestinos - enfermedades | Nota de contenido: | Principios generales -- Abordaje y proceso diagnóstico del paciente con sospecha de síndrome de intestino irritable -- Epidemiología y generalidades -- Clasificación de los trastornos funcionales gastrointestinales: Roma III -- Fisiopatología -- Modelo biopsicosocial: integración de factores biomédicos y psicosociales -- Trastornos relacionados -- Diagnóstico diferencial -- Cirugía y síndrome de intestino irritable -- Dolor pélvico crónico -- Síndrome de sobreposición -- Estreñimiento crónico -- Aspectos generales de la diarrea crónica -- Diarrea crónica y sales biliares: malabsorción de ácidos biliares, colitis microscópica y diarrea funcional -- Incontinencia fecal -- Dolor abdominal crónico funcional -- Comorbilidad -- Anormalidades en el ecosistema gastrointestinal -- Microflora gastrointestinal autóctona -- Síndromes asociados a sobrecreciemiento bacteriano intestinal -- Eubiosis y disbosis gastrointestinal -- Síndrome de intestino irritable postinfeccioso -- Pruebas de hidrógeno espirado e intolerancia a carbohidratos -- Gas y trastornos funcionales digestivos -- Factores psicosociales -- Introducción a los factores psicosociales en el paciente funcional gastrointestinal -- Estrés y neurogastroenterología -- Creencias de salud, empleo de servicios médicos y comportamiento hacia la enfermedad -- Estilos de afrontamiento -- Apoyo social -- Aspectos socioculturales -- Consecuencias biopsicosociales de abuso sexual -- Retos para el médico: evaluación biopsicosocial del paciente funcional -- Integración de los conceptos mente y cuerpo en la atención de las enfermedades gastrointestinales -- Relación médico- paciente -- Entrevista biopsicosocial del paciente funcional gastrointestinal -- Evaluación psicológica básica para el manejo del paciente funcional -- Principios de psicopatología para el paciente funcional -- Calidad de vida y síndrome de intestino irritable -- Cuestionarios -- Calidad de la atención médica, satisfacción de los servicios de salud y respuesta terapéutica -- Cumplimiento de las recomendaciones médicas -- Atención del paciente con enfermedad crónica -- Tratamiento biopsicosocial -- Educación, auto cuidado, cambio de estilo de vida y promoción de la salud -- Efecto placebo -- Intervención nutricional -- Fibra dietética -- Tratamiento farmacológico -- Tratamiento psicofarmacológico -- Alimentos funcionales, prebióticos, probióticos, simbióticos y antibióticos -- Biofeedback ano-rectal y síndrome de obstrucción del tracto de salida -- Trastornos funcionales gastrointestinales y anorrectales del niño -- Principios de psicoterapia para el tratamiento de los trastornos funcionales gastrointestinales -- Psicoeducación, reestructuración cognitiva, manejo de las emociones y del dolor en trastornos funcionales gastrointestinales -- Manejo del estrés en trastornos funcionales gastrointestinales -- Principios para la aplicación de hipnosis clínica -- Hipnoterapia en trastornos funcionales gastrointestinales -- Principios para el manejo de los desórdenes somatomorfos -- Tratamiento psicológico del abuso sexual asociado a los trastornos funcionales gastrointestinales. | Link: | http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=107183 |
Síndrome de intestino irritable y otros trastornos relacionados
Enríquez Blanco, HéctorTulio Rodríguez, Jorge ; Schneider, Roberto - -
México, D.F. : Médica Panamericana - 2010
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo
Principios generales -- Abordaje y proceso diagnóstico del paciente con sospecha de síndrome de intestino irritable -- Epidemiología y generalidades -- Clasificación de los trastornos funcionales gastrointestinales: Roma III -- Fisiopatología -- Modelo biopsicosocial: integración de factores biomédicos y psicosociales -- Trastornos relacionados -- Diagnóstico diferencial -- Cirugía y síndrome de intestino irritable -- Dolor pélvico crónico -- Síndrome de sobreposición -- Estreñimiento crónico -- Aspectos generales de la diarrea crónica -- Diarrea crónica y sales biliares: malabsorción de ácidos biliares, colitis microscópica y diarrea funcional -- Incontinencia fecal -- Dolor abdominal crónico funcional -- Comorbilidad -- Anormalidades en el ecosistema gastrointestinal -- Microflora gastrointestinal autóctona -- Síndromes asociados a sobrecreciemiento bacteriano intestinal -- Eubiosis y disbosis gastrointestinal -- Síndrome de intestino irritable postinfeccioso -- Pruebas de hidrógeno espirado e intolerancia a carbohidratos -- Gas y trastornos funcionales digestivos -- Factores psicosociales -- Introducción a los factores psicosociales en el paciente funcional gastrointestinal -- Estrés y neurogastroenterología -- Creencias de salud, empleo de servicios médicos y comportamiento hacia la enfermedad -- Estilos de afrontamiento -- Apoyo social -- Aspectos socioculturales -- Consecuencias biopsicosociales de abuso sexual -- Retos para el médico: evaluación biopsicosocial del paciente funcional -- Integración de los conceptos mente y cuerpo en la atención de las enfermedades gastrointestinales -- Relación médico- paciente -- Entrevista biopsicosocial del paciente funcional gastrointestinal -- Evaluación psicológica básica para el manejo del paciente funcional -- Principios de psicopatología para el paciente funcional -- Calidad de vida y síndrome de intestino irritable -- Cuestionarios -- Calidad de la atención médica, satisfacción de los servicios de salud y respuesta terapéutica -- Cumplimiento de las recomendaciones médicas -- Atención del paciente con enfermedad crónica -- Tratamiento biopsicosocial -- Educación, auto cuidado, cambio de estilo de vida y promoción de la salud -- Efecto placebo -- Intervención nutricional -- Fibra dietética -- Tratamiento farmacológico -- Tratamiento psicofarmacológico -- Alimentos funcionales, prebióticos, probióticos, simbióticos y antibióticos -- Biofeedback ano-rectal y síndrome de obstrucción del tracto de salida -- Trastornos funcionales gastrointestinales y anorrectales del niño -- Principios de psicoterapia para el tratamiento de los trastornos funcionales gastrointestinales -- Psicoeducación, reestructuración cognitiva, manejo de las emociones y del dolor en trastornos funcionales gastrointestinales -- Manejo del estrés en trastornos funcionales gastrointestinales -- Principios para la aplicación de hipnosis clínica -- Hipnoterapia en trastornos funcionales gastrointestinales -- Principios para el manejo de los desórdenes somatomorfos -- Tratamiento psicológico del abuso sexual asociado a los trastornos funcionales gastrointestinales.
|
|  |