Título : | Gestión y evaluación de la calidad en la educación: referentes generales para la acreditación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cecilia Correa de Molina, Autor | Mención de edición: | Primera edición | Editorial: | Bogotá : Cooperativa Editorial Margisterio | Fecha de publicación: | 2004 | Colección: | Gestión | Número de páginas: | 140 páginas | Il.: | gráficos | Dimensiones: | 24 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-958-20-0803-1 | Idioma : | Español | Clasificación: | 370 Comunidades culturalmente y democráticas | Nota de contenido: | La política y el sentido político de la educación, como concebimos y definimos la política, que es una política educativa, la política educativa, las corrientes del pensamiento, las necesidades, expectativas y motivaciones de cada época, lo que subyace en el terreno de la caracterización de la política educativa-- configuración histórica de la globalidad, su relación e impacto e la educación, impacto de la globalizacion en la educación. del contexto internacional, al contexto nacional e institucional, sentido de esta tendencia -- Políticas educativas y gestión de la calidad, el que y como de la administración y gestión de calidad en las instituciones educativas. calidad y competitividad en educación, de donde partir en una institución educativa para buscar la calidad de sus diferentes procesos, enfoques fundamentos y perspectivas de la calidad en la educación. enfoque integral de la calidad, fases -- Política estrategias para el desarrollo de la cultura de la administración y gestión de la calidad, trabajo en equipo, concepto y estrategia para la creación y fortalecimiento de la cultura de la calidad integral -- gestión de la calidad y gestión del conocimiento e la institución educativa, acerca de la gestión de la calidad, gestión del conocimiento -- Evaluación de la calidad, que es como, por que y ara que, algunos referentes acerca del aseguramiento de a calidad en la educación, como opera este sistema de evaluación en ñas instituciones educativas -- la autoevaluación, enfoques y referentes en el contexto del aseguramiento de la calidad, principios de la autoevaluacion -- hacia una conceptualización acerca de los estándares del aseguramiento de la calidad, principios de la autoevaluacion -- hacia una conceptualización acerca de los estandartes de calidad, criterios y metodologías para la implementación empoderamiento de los equipos de trabajo en la institución educativa --Evaluación académica y autoevaluacion institucional, desde la perspectiva del decreto 230 de febrero 11/2002 -- de la cultura de autoevaluacion al proceso de acreditación, objetivos de la acreditación | Link: | http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30174 |
Gestión y evaluación de la calidad en la educación: referentes generales para la acreditación [texto impreso] / Cecilia Correa de Molina, Autor . - Primera edición . - Bogotá : Cooperativa Editorial Margisterio, 2004 . - 140 páginas : gráficos ; 24 cm. - ( Gestión) . ISBN : 978-958-20-0803-1 Idioma : Español Clasificación: | 370 Comunidades culturalmente y democráticas | Nota de contenido: | La política y el sentido político de la educación, como concebimos y definimos la política, que es una política educativa, la política educativa, las corrientes del pensamiento, las necesidades, expectativas y motivaciones de cada época, lo que subyace en el terreno de la caracterización de la política educativa-- configuración histórica de la globalidad, su relación e impacto e la educación, impacto de la globalizacion en la educación. del contexto internacional, al contexto nacional e institucional, sentido de esta tendencia -- Políticas educativas y gestión de la calidad, el que y como de la administración y gestión de calidad en las instituciones educativas. calidad y competitividad en educación, de donde partir en una institución educativa para buscar la calidad de sus diferentes procesos, enfoques fundamentos y perspectivas de la calidad en la educación. enfoque integral de la calidad, fases -- Política estrategias para el desarrollo de la cultura de la administración y gestión de la calidad, trabajo en equipo, concepto y estrategia para la creación y fortalecimiento de la cultura de la calidad integral -- gestión de la calidad y gestión del conocimiento e la institución educativa, acerca de la gestión de la calidad, gestión del conocimiento -- Evaluación de la calidad, que es como, por que y ara que, algunos referentes acerca del aseguramiento de a calidad en la educación, como opera este sistema de evaluación en ñas instituciones educativas -- la autoevaluación, enfoques y referentes en el contexto del aseguramiento de la calidad, principios de la autoevaluacion -- hacia una conceptualización acerca de los estándares del aseguramiento de la calidad, principios de la autoevaluacion -- hacia una conceptualización acerca de los estandartes de calidad, criterios y metodologías para la implementación empoderamiento de los equipos de trabajo en la institución educativa --Evaluación académica y autoevaluacion institucional, desde la perspectiva del decreto 230 de febrero 11/2002 -- de la cultura de autoevaluacion al proceso de acreditación, objetivos de la acreditación | Link: | http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30174 |
Gestión y evaluación de la calidad en la educación: referentes generales para la acreditación
Correa de Molina, Cecilia -
Bogotá : Cooperativa Editorial Margisterio - 2004
La política y el sentido político de la educación, como concebimos y definimos la política, que es una política educativa, la política educativa, las corrientes del pensamiento, las necesidades, expectativas y motivaciones de cada época, lo que subyace en el terreno de la caracterización de la política educativa-- configuración histórica de la globalidad, su relación e impacto e la educación, impacto de la globalizacion en la educación. del contexto internacional, al contexto nacional e institucional, sentido de esta tendencia -- Políticas educativas y gestión de la calidad, el que y como de la administración y gestión de calidad en las instituciones educativas. calidad y competitividad en educación, de donde partir en una institución educativa para buscar la calidad de sus diferentes procesos, enfoques fundamentos y perspectivas de la calidad en la educación. enfoque integral de la calidad, fases -- Política estrategias para el desarrollo de la cultura de la administración y gestión de la calidad, trabajo en equipo, concepto y estrategia para la creación y fortalecimiento de la cultura de la calidad integral -- gestión de la calidad y gestión del conocimiento e la institución educativa, acerca de la gestión de la calidad, gestión del conocimiento -- Evaluación de la calidad, que es como, por que y ara que, algunos referentes acerca del aseguramiento de a calidad en la educación, como opera este sistema de evaluación en ñas instituciones educativas -- la autoevaluación, enfoques y referentes en el contexto del aseguramiento de la calidad, principios de la autoevaluacion -- hacia una conceptualización acerca de los estándares del aseguramiento de la calidad, principios de la autoevaluacion -- hacia una conceptualización acerca de los estandartes de calidad, criterios y metodologías para la implementación empoderamiento de los equipos de trabajo en la institución educativa --Evaluación académica y autoevaluacion institucional, desde la perspectiva del decreto 230 de febrero 11/2002 -- de la cultura de autoevaluacion al proceso de acreditación, objetivos de la acreditación
|
|  |