Título : | Principios de entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento físico | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Baechle, Thomas R., Autor ; Earle, Roger W., Autor ; Francisco Javier Pardo, Traductor | Mención de edición: | Segunda edición | Editorial: | Buenos Aires : Médica Panamericana | Fecha de publicación: | 2007 | Número de páginas: | xv, 656 páginas | Il.: | ilustraciones, diagramas, tablas | Dimensiones: | 28 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-9835-007-4 | Nota general: | Incluye referencias bibliográficas, índice analítico. Título original en inglés: Essentials of strength trainig and conditioning | Idioma : | Español Idioma original : Inglés | Clasificación: | [UNAP] FISIOLOGIA DEL EJERCICIO
| Clasificación: | 612.766 Locomoción, ejercicio, descanso | Nota de contenido: | Sección 1: Conceptos y aplicaciones de las ciencias del ejercicio: Fisiología muscular -- Anatomía neuromuscular y adaptaciones al entrenamiento -- Biomecánica de los ejercicios de fuerza -- Adaptaciones de los tejidos óseo, muscular y conectivo a la actividad física -- Bioenergética del ejercicio y del entrenamiento -- Respuestas endocrinas al entrenamiento de pesas -- Anatomía y fisiología respiratoria y cardiovascular: respuestas al ejercicio -- Adaptaciones fisiológicas al entrenamiento aeróbico y anaeróbico -- Diferencias relacionadas con la edad y el sexo y sus implicaciones para el ejercicio de pesas -- La psicología de la preparación y el rendimiento deportivo: la gestión mental de los recursos físicos -- Sustancias que mejoran el rendimiento: efectos, riesgos y alternativas apropiadas -- Factores nutricionales relacionados con la salud y el rendimiento -- Trastornos de la alimentación y obesidad -- Sección 2: Valoración y evaluación -- Principios para la selección y administración de pruebas de valoración -- Administración, puntuación e interpretación de algunas de las pruebas más utilizadas -- Sección 3: Técnicas de los ejercicios -- Estiramientos y calentamiento -- Entrenamiento de pesas y técnicas de ayuda -- Sección 4: Diseño del programa de entrenamiento -- prescripción del ejercicio anaeróbico -- Entrenamiento de pesas -- Entrenamiento pliométrico -- Desarrollo de la velocidad, agilidad y resistencia a la velocidad: Parte II prescripción del ejercicio aeróbico -- Entrenamiento de la resistencia aeróbica -- Parte III Aplicación de los principios de prescripción del ejercicio -- Variación del entrenamiento: periodización -- Rehabilitación y reacondicionamiento -- Sección 5: Organización y administración de una instalación de entrenamiento -- Disposición y horario de la instalación -- Desarrollo del manual de normas y procedimientos -- Mantenimiento de la instalación y gestión del riesgo. | Link: | http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28519 |
Principios de entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento físico [texto impreso] / Baechle, Thomas R., Autor ; Earle, Roger W., Autor ; Francisco Javier Pardo, Traductor . - Segunda edición . - Buenos Aires : Médica Panamericana, 2007 . - xv, 656 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 28 cm. ISBN : 978-84-9835-007-4 Incluye referencias bibliográficas, índice analítico. Título original en inglés: Essentials of strength trainig and conditioning Idioma : Español Idioma original : Inglés Clasificación: | [UNAP] FISIOLOGIA DEL EJERCICIO
| Clasificación: | 612.766 Locomoción, ejercicio, descanso | Nota de contenido: | Sección 1: Conceptos y aplicaciones de las ciencias del ejercicio: Fisiología muscular -- Anatomía neuromuscular y adaptaciones al entrenamiento -- Biomecánica de los ejercicios de fuerza -- Adaptaciones de los tejidos óseo, muscular y conectivo a la actividad física -- Bioenergética del ejercicio y del entrenamiento -- Respuestas endocrinas al entrenamiento de pesas -- Anatomía y fisiología respiratoria y cardiovascular: respuestas al ejercicio -- Adaptaciones fisiológicas al entrenamiento aeróbico y anaeróbico -- Diferencias relacionadas con la edad y el sexo y sus implicaciones para el ejercicio de pesas -- La psicología de la preparación y el rendimiento deportivo: la gestión mental de los recursos físicos -- Sustancias que mejoran el rendimiento: efectos, riesgos y alternativas apropiadas -- Factores nutricionales relacionados con la salud y el rendimiento -- Trastornos de la alimentación y obesidad -- Sección 2: Valoración y evaluación -- Principios para la selección y administración de pruebas de valoración -- Administración, puntuación e interpretación de algunas de las pruebas más utilizadas -- Sección 3: Técnicas de los ejercicios -- Estiramientos y calentamiento -- Entrenamiento de pesas y técnicas de ayuda -- Sección 4: Diseño del programa de entrenamiento -- prescripción del ejercicio anaeróbico -- Entrenamiento de pesas -- Entrenamiento pliométrico -- Desarrollo de la velocidad, agilidad y resistencia a la velocidad: Parte II prescripción del ejercicio aeróbico -- Entrenamiento de la resistencia aeróbica -- Parte III Aplicación de los principios de prescripción del ejercicio -- Variación del entrenamiento: periodización -- Rehabilitación y reacondicionamiento -- Sección 5: Organización y administración de una instalación de entrenamiento -- Disposición y horario de la instalación -- Desarrollo del manual de normas y procedimientos -- Mantenimiento de la instalación y gestión del riesgo. | Link: | http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28519 |
Principios de entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento físico
Baechle, Thomas R.Earle, Roger W. - -
Buenos Aires : Médica Panamericana - 2007
Incluye referencias bibliográficas, índice analítico. Título original en inglés: Essentials of strength trainig and conditioning
Sección 1: Conceptos y aplicaciones de las ciencias del ejercicio: Fisiología muscular -- Anatomía neuromuscular y adaptaciones al entrenamiento -- Biomecánica de los ejercicios de fuerza -- Adaptaciones de los tejidos óseo, muscular y conectivo a la actividad física -- Bioenergética del ejercicio y del entrenamiento -- Respuestas endocrinas al entrenamiento de pesas -- Anatomía y fisiología respiratoria y cardiovascular: respuestas al ejercicio -- Adaptaciones fisiológicas al entrenamiento aeróbico y anaeróbico -- Diferencias relacionadas con la edad y el sexo y sus implicaciones para el ejercicio de pesas -- La psicología de la preparación y el rendimiento deportivo: la gestión mental de los recursos físicos -- Sustancias que mejoran el rendimiento: efectos, riesgos y alternativas apropiadas -- Factores nutricionales relacionados con la salud y el rendimiento -- Trastornos de la alimentación y obesidad -- Sección 2: Valoración y evaluación -- Principios para la selección y administración de pruebas de valoración -- Administración, puntuación e interpretación de algunas de las pruebas más utilizadas -- Sección 3: Técnicas de los ejercicios -- Estiramientos y calentamiento -- Entrenamiento de pesas y técnicas de ayuda -- Sección 4: Diseño del programa de entrenamiento -- prescripción del ejercicio anaeróbico -- Entrenamiento de pesas -- Entrenamiento pliométrico -- Desarrollo de la velocidad, agilidad y resistencia a la velocidad: Parte II prescripción del ejercicio aeróbico -- Entrenamiento de la resistencia aeróbica -- Parte III Aplicación de los principios de prescripción del ejercicio -- Variación del entrenamiento: periodización -- Rehabilitación y reacondicionamiento -- Sección 5: Organización y administración de una instalación de entrenamiento -- Disposición y horario de la instalación -- Desarrollo del manual de normas y procedimientos -- Mantenimiento de la instalación y gestión del riesgo.
|
|  |