Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 616.80475



Electromiografia en Neuropatias Periféricas y Determinación de Factores de Riesgo. Hospital III Essalud Puno, Diciembre 2012 – Marzo 2013 / Karen Evelin Mendoza Luján / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana (2014)
Título : Electromiografia en Neuropatias Periféricas y Determinación de Factores de Riesgo. Hospital III Essalud Puno, Diciembre 2012 – Marzo 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Karen Evelin Mendoza Luján, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 69 p. Il.: gráfs.; tbls. Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional: Medico Cirujano Idioma : Español Clasificación: [UNAP] ELECTROMIOGRAFIA Clasificación: 616.80475 Enfermedades del Sistema Nervioso: Enfermedades Neurológicas, Cerebrales, Diagnóstico y Pronóstico Resumen: Las neuropatías periféricas son frecuentes en consulta externa del Determinar cuáles son las neuropatías periféricas más frecuentes detectadas por electromiografía en el gabinete de electrofisiología del Hospital III Es Salud-Puno, determinar los factores de riesgo más frecuentes de las neuropatías periféricas, determinar las manifestaciones clínicas más frecuentes que inducen al estudio electromiográfico, determinar las neuropatías periféricas de acuerdo a la edad, determinar la frecuencia de neuropatías periféricas según el sexo, identificar las neuropatías periféricas según el grado de instrucción. Material y método: Se trata de un estudio descriptivo, transversal y prospectivo. Se estudiaron a pacientes que acudieron al gabinete de electrofisiología con diagnóstico clínico de neuropatías periféricas,luego se realiza análisis de los electromiografías de los pacientes y posteriormente se analizaron los datos con el sistema estadístico SPSS versión 17. Resultados: estudiaron a 100 pacientes que cumplieron con los criterios de selección. Se encontró que la neuropatía periférica más frecuentes fueron el síndrome del túnel carpiano y la hernia del núcleo pulposo, las cuales se presentaron con mayor frecuencia entre los 30 y 50 años predominando en el sexo femenino con un 58 % y según la ocupación, en pacientes con actividades manuales repetitivas y que implican algún grado de esfuerzo físico. Además los factores de riesgo más importantes fueron antecedentes patológicos entre ellas, las traumáticas y enfermedades crónicas como diabetes mellitus II, hipotiroidismo y artritis reumatoide. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO-ESSALUD Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79063 Electromiografia en Neuropatias Periféricas y Determinación de Factores de Riesgo. Hospital III Essalud Puno, Diciembre 2012 – Marzo 2013 [texto impreso] / Karen Evelin Mendoza Luján, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana, 2014 . - 69 p. : gráfs.; tbls. ; 30 cm + 01 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional: Medico Cirujano
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] ELECTROMIOGRAFIA Clasificación: 616.80475 Enfermedades del Sistema Nervioso: Enfermedades Neurológicas, Cerebrales, Diagnóstico y Pronóstico Resumen: Las neuropatías periféricas son frecuentes en consulta externa del Determinar cuáles son las neuropatías periféricas más frecuentes detectadas por electromiografía en el gabinete de electrofisiología del Hospital III Es Salud-Puno, determinar los factores de riesgo más frecuentes de las neuropatías periféricas, determinar las manifestaciones clínicas más frecuentes que inducen al estudio electromiográfico, determinar las neuropatías periféricas de acuerdo a la edad, determinar la frecuencia de neuropatías periféricas según el sexo, identificar las neuropatías periféricas según el grado de instrucción. Material y método: Se trata de un estudio descriptivo, transversal y prospectivo. Se estudiaron a pacientes que acudieron al gabinete de electrofisiología con diagnóstico clínico de neuropatías periféricas,luego se realiza análisis de los electromiografías de los pacientes y posteriormente se analizaron los datos con el sistema estadístico SPSS versión 17. Resultados: estudiaron a 100 pacientes que cumplieron con los criterios de selección. Se encontró que la neuropatía periférica más frecuentes fueron el síndrome del túnel carpiano y la hernia del núcleo pulposo, las cuales se presentaron con mayor frecuencia entre los 30 y 50 años predominando en el sexo femenino con un 58 % y según la ocupación, en pacientes con actividades manuales repetitivas y que implican algún grado de esfuerzo físico. Además los factores de riesgo más importantes fueron antecedentes patológicos entre ellas, las traumáticas y enfermedades crónicas como diabetes mellitus II, hipotiroidismo y artritis reumatoide. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO-ESSALUD Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79063
Electromiografia en Neuropatias Periféricas y Determinación de Factores de Riesgo. Hospital III Essalud Puno, Diciembre 2012 – Marzo 2013
Las neuropatías periféricas son frecuentes en consulta externa del Determinar cuáles son las neuropatías periféricas más frecuentes detectadas por electromiografía en el gabinete de electrofisiología del Hospital III Es Salud-Puno, determinar los factores de riesgo más frecuentes de las neuropatías periféricas, determinar las manifestaciones clínicas más frecuentes que inducen al estudio electromiográfico, determinar las neuropatías periféricas de acuerdo a la edad, determinar la frecuencia de neuropatías periféricas según el sexo, identificar las neuropatías periféricas según el grado de instrucción. Material y método: Se trata de un estudio descriptivo, transversal y prospectivo. Se estudiaron a pacientes que acudieron al gabinete de electrofisiología con diagnóstico clínico de neuropatías periféricas,luego se realiza análisis de los electromiografías de los pacientes y posteriormente se analizaron los datos con el sistema estadístico SPSS versión 17. Resultados: estudiaron a 100 pacientes que cumplieron con los criterios de selección. Se encontró que la neuropatía periférica más frecuentes fueron el síndrome del túnel carpiano y la hernia del núcleo pulposo, las cuales se presentaron con mayor frecuencia entre los 30 y 50 años predominando en el sexo femenino con un 58 % y según la ocupación, en pacientes con actividades manuales repetitivas y que implican algún grado de esfuerzo físico. Además los factores de riesgo más importantes fueron antecedentes patológicos entre ellas, las traumáticas y enfermedades crónicas como diabetes mellitus II, hipotiroidismo y artritis reumatoide.
Mendoza Luján, Karen Evelin - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana - 2014
Para Optar el Titulo Profesional: Medico Cirujano
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO-ESSALUD
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T17816-24273-01 616.80475 M42 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEscalas y puntuaciones en neurología / Masur, Harald / México, D.F. : El Manual Moderno (2008)
Título : Escalas y puntuaciones en neurología : cuantificación de déficits neurológicos en la práctica e investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: Masur, Harald, Autor ; Papke, Karsten Mención de edición: Primera edición Editorial: México, D.F. : El Manual Moderno Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: xxi, 601 páginas Il.: tablas Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-970-729-304-5 Nota general: Título original en inglés: Scales and scores in neurology Idioma : Español Idioma original : Inglés Clasificación: 616.80475 Enfermedades del Sistema Nervioso: Enfermedades Neurológicas, Cerebrales, Diagnóstico y Pronóstico Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27870 Escalas y puntuaciones en neurología : cuantificación de déficits neurológicos en la práctica e investigación [texto impreso] / Masur, Harald, Autor ; Papke, Karsten . - Primera edición . - México, D.F. : El Manual Moderno, 2008 . - xxi, 601 páginas : tablas ; 23 cm.
ISBN : 978-970-729-304-5
Título original en inglés: Scales and scores in neurology
Idioma : Español Idioma original : Inglés
Clasificación: 616.80475 Enfermedades del Sistema Nervioso: Enfermedades Neurológicas, Cerebrales, Diagnóstico y Pronóstico Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27870
Escalas y puntuaciones en neurología
Masur, Harald - México, D.F. : El Manual Moderno - 2008
Título original en inglés: Scales and scores in neurology
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24064-67450-01 616.80475 M27 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible Fundamentos para la Evaluación Neuropsicológica / Nancy Hebben / México, D.F. : Manual Moderno (2001)
Título : Fundamentos para la Evaluación Neuropsicológica Tipo de documento: texto impreso Autores: Nancy Hebben, Autor ; William Milberg, Autor ; Gonzalo María Vélez Espinosa, Traductor Mención de edición: 1a ed. Editorial: México, D.F. : Manual Moderno Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: viii,243 p. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-607-448-067-2 Nota general: Incluye referencias bibliográfica, bibliografía comentada. Título original en inglés: Essentials of neuropsychológical assessment Idioma : Español Clasificación: [UNAP] NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA
[UNAP] PRUEBAS NEUROPSICOLÓGICASClasificación: 616.80475 Enfermedades del Sistema Nervioso: Enfermedades Neurológicas, Cerebrales, Diagnóstico y Pronóstico Nota de contenido: Introducción a la evaluación neuropsicológica -- Evaluación neuropsicológica como disciplina -- Elementos esenciales de la selección de pruebas, la administración y la calificación -- Elementos esenciales de interpretación -- Temas especiales de evaluación neuropsicológica -- Elementos fundamentales de redacción de reportes Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89781 Fundamentos para la Evaluación Neuropsicológica [texto impreso] / Nancy Hebben, Autor ; William Milberg, Autor ; Gonzalo María Vélez Espinosa, Traductor . - 1a ed. . - México, D.F. : Manual Moderno, 2001 . - viii,243 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-607-448-067-2
Incluye referencias bibliográfica, bibliografía comentada. Título original en inglés: Essentials of neuropsychológical assessment
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA
[UNAP] PRUEBAS NEUROPSICOLÓGICASClasificación: 616.80475 Enfermedades del Sistema Nervioso: Enfermedades Neurológicas, Cerebrales, Diagnóstico y Pronóstico Nota de contenido: Introducción a la evaluación neuropsicológica -- Evaluación neuropsicológica como disciplina -- Elementos esenciales de la selección de pruebas, la administración y la calificación -- Elementos esenciales de interpretación -- Temas especiales de evaluación neuropsicológica -- Elementos fundamentales de redacción de reportes Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89781
Fundamentos para la Evaluación Neuropsicológica
Hebben, NancyMilberg, William - - México, D.F. : Manual Moderno - 2001
Incluye referencias bibliográfica, bibliografía comentada. Título original en inglés: Essentials of neuropsychológical assessment
Introducción a la evaluación neuropsicológica -- Evaluación neuropsicológica como disciplina -- Elementos esenciales de la selección de pruebas, la administración y la calificación -- Elementos esenciales de interpretación -- Temas especiales de evaluación neuropsicológica -- Elementos fundamentales de redacción de reportes
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16-0439-01 616.80475 H32 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible Neuropsicología y analfabetismo / Diego Rivera / Ciudad de México : El Manual Moderno (2019)
Título : Neuropsicología y analfabetismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Rivera, Autor ; Alejandra Morlett Paredes, Autor ; Juan Carlos Arango Lasprilla, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Ciudad de México : El Manual Moderno Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 207 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-607-448-741-1 Nota general: Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo Idioma : Español Clasificación: [UNAP] ANALFABETISMO
[UNAP] NEUROPSICOLOGÍAClasificación: 616.80475 Enfermedades del Sistema Nervioso: Enfermedades Neurológicas, Cerebrales, Diagnóstico y Pronóstico Nota de contenido: Analfabetismo una visión general -- Analfabetismo y procesos cognitivos -- Evaluación neuropsicológica en personas analfabetas -- Metodología para generar datos normativos en una población de personas analfabetas de América Latina -- Datos normativos de Test de denominación de Boston en una población de personas analfabetas de América Latina -- Datos normativos del Test de copia y de reproducción de memorias de la figura geométrica compleja de Rey en una población de personas analfabetas de América Latina -- Datos normativos del Test de fluidez verbal semántica en una población de personas analfabetas de América Latina -- Datos normativos del Test breve de atención en una población de personas analfabetas de América Latina -- Datos normativos del Test de clasificación de cartas de Wisconsin-modificado (W-WCST) en una población de personas analfabetas de América Latina -- Datos normativos del Test de aprendizaje verbal de Hopkins revisado en una población de personas analfabetas de América Latina. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=109570 Neuropsicología y analfabetismo [texto impreso] / Diego Rivera, Autor ; Alejandra Morlett Paredes, Autor ; Juan Carlos Arango Lasprilla, Autor . - Primera edición . - Ciudad de México : El Manual Moderno, 2019 . - 207 páginas : diagramas, tablas ; 23 cm.
ISBN : 978-607-448-741-1
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] ANALFABETISMO
[UNAP] NEUROPSICOLOGÍAClasificación: 616.80475 Enfermedades del Sistema Nervioso: Enfermedades Neurológicas, Cerebrales, Diagnóstico y Pronóstico Nota de contenido: Analfabetismo una visión general -- Analfabetismo y procesos cognitivos -- Evaluación neuropsicológica en personas analfabetas -- Metodología para generar datos normativos en una población de personas analfabetas de América Latina -- Datos normativos de Test de denominación de Boston en una población de personas analfabetas de América Latina -- Datos normativos del Test de copia y de reproducción de memorias de la figura geométrica compleja de Rey en una población de personas analfabetas de América Latina -- Datos normativos del Test de fluidez verbal semántica en una población de personas analfabetas de América Latina -- Datos normativos del Test breve de atención en una población de personas analfabetas de América Latina -- Datos normativos del Test de clasificación de cartas de Wisconsin-modificado (W-WCST) en una población de personas analfabetas de América Latina -- Datos normativos del Test de aprendizaje verbal de Hopkins revisado en una población de personas analfabetas de América Latina. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=109570
Neuropsicología y analfabetismo
Rivera, DiegoMorlett Paredes, Alejandra ; Arango Lasprilla, Juan Carlos - - Ciudad de México : El Manual Moderno - 2019
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo
Analfabetismo una visión general -- Analfabetismo y procesos cognitivos -- Evaluación neuropsicológica en personas analfabetas -- Metodología para generar datos normativos en una población de personas analfabetas de América Latina -- Datos normativos de Test de denominación de Boston en una población de personas analfabetas de América Latina -- Datos normativos del Test de copia y de reproducción de memorias de la figura geométrica compleja de Rey en una población de personas analfabetas de América Latina -- Datos normativos del Test de fluidez verbal semántica en una población de personas analfabetas de América Latina -- Datos normativos del Test breve de atención en una población de personas analfabetas de América Latina -- Datos normativos del Test de clasificación de cartas de Wisconsin-modificado (W-WCST) en una población de personas analfabetas de América Latina -- Datos normativos del Test de aprendizaje verbal de Hopkins revisado en una población de personas analfabetas de América Latina.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 38083-88257-01 616.80475 R68 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible 38083-88258-02 616.80475 R68 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible Programa integrado de explotación neuropsicológica "Test Barcelona" / Jordi Peña Casanova / Barcelona : Masson (1991)
Título : Programa integrado de explotación neuropsicológica "Test Barcelona" : normalidad, semiología y patología neuropsicológicas" Tipo de documento: texto impreso Autores: Jordi Peña Casanova, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Barcelona : Masson Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: xii, 255 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-311-0570-9 Idioma : Español Clasificación: 616.80475 Enfermedades del Sistema Nervioso: Enfermedades Neurológicas, Cerebrales, Diagnóstico y Pronóstico Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18715 Programa integrado de explotación neuropsicológica "Test Barcelona" : normalidad, semiología y patología neuropsicológicas" [texto impreso] / Jordi Peña Casanova, Autor . - Primera edición . - Barcelona : Masson, 1991 . - xii, 255 páginas : diagramas, tablas ; 21 cm.
ISBN : 978-84-311-0570-9
Idioma : Español
Clasificación: 616.80475 Enfermedades del Sistema Nervioso: Enfermedades Neurológicas, Cerebrales, Diagnóstico y Pronóstico Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18715
Programa integrado de explotación neuropsicológica "Test Barcelona"
Peña Casanova, Jordi - Barcelona : Masson - 1991
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15769-52562-01 616.80475 P42 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible