Título : | Factores Sociales e Institucionales Asociados a la Desición por la Cirugía de Catarata en Adultos Mayores que Asisten al Hospital "Carlos Monge Medrano" de Juliaca Durante el II Semestre del año 2009 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Silvana Sullca Huisa, Autor | Editorial: | Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Salud Pública | Número de páginas: | 110 p. | Il.: | tbls. | Dimensiones: | 30 cm. | Nota general: | Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Salud Pública, Mención: Salud y Desarrollo | Idioma : | Español | Clasificación: | [UNAP] ANATOMÍA:OJOS - RETINA - ENFERMEDADES
| Clasificación: | 617.742 Enfermedades del Cristalino, Cataratas | Resumen: | Determinar los factores sociales e institucionales que se asocian a la decisión por la cirugía de catarata en adultos mayores que asisten al Hospital “Carlos Monge Medrano” de Juliaca durante el II semestre. Tipo descriptivo, analítico y diseño asociativo. La población de estudio estuvo constituida por 55 pacientes con diagnostico de catarata y candidatos a cirugía. Para la recolección de datos se empleo una guía de entrevista. La comprobación de la hipótesis con la prueba Chi Cuadrado. Los resultados del estudio, demuestran que el 73% de los pacientes candidatos a cirugía son analfabetos; el 51% dedicados a la agricultura; el 49% de condición civil casados; en el 54% oscila la edad de 71 a 80 años; predominando en el 62% el sexo femenino; procedentes en su mayor parte 29% de la provincia de Azángaro y 26% de Sandia y el 53% radican en zonas poca accesibles. En relación a los factores institucionales, se ha encontrado al 66% posee información regular sobre la cirugía de catarata, así mismo, el 84% sobre aspectos sobre la cirugía y el 84% ha manifestado que la coordinación para la cirugía fue regular. En cuanto a la decisión, el 62% de los pacientes rechazaron la cirugía de catarata. Por tanto, los factores sociales, grado de instrucción (p=0,000), la ocupación (p=0,001) estado civil (p=0,000), la edad (p=0,000), el sexo (p=0,002), y los factores institucionales, la información (p=0,000), educación (p=0,011 y coordinación (p=0,032) se asocian significativamente a la decisión por la cirugía de catarata. | Nota de contenido: | Zona Territorial de Estudio PE:PUNO-SAN ROMAN | Link: | http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77750 |
Factores Sociales e Institucionales Asociados a la Desición por la Cirugía de Catarata en Adultos Mayores que Asisten al Hospital "Carlos Monge Medrano" de Juliaca Durante el II Semestre del año 2009 [texto impreso] / Silvana Sullca Huisa, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Salud Pública, [s.d.] . - 110 p. : tbls. ; 30 cm. Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Salud Pública, Mención: Salud y Desarrollo Idioma : Español Clasificación: | [UNAP] ANATOMÍA:OJOS - RETINA - ENFERMEDADES
| Clasificación: | 617.742 Enfermedades del Cristalino, Cataratas | Resumen: | Determinar los factores sociales e institucionales que se asocian a la decisión por la cirugía de catarata en adultos mayores que asisten al Hospital “Carlos Monge Medrano” de Juliaca durante el II semestre. Tipo descriptivo, analítico y diseño asociativo. La población de estudio estuvo constituida por 55 pacientes con diagnostico de catarata y candidatos a cirugía. Para la recolección de datos se empleo una guía de entrevista. La comprobación de la hipótesis con la prueba Chi Cuadrado. Los resultados del estudio, demuestran que el 73% de los pacientes candidatos a cirugía son analfabetos; el 51% dedicados a la agricultura; el 49% de condición civil casados; en el 54% oscila la edad de 71 a 80 años; predominando en el 62% el sexo femenino; procedentes en su mayor parte 29% de la provincia de Azángaro y 26% de Sandia y el 53% radican en zonas poca accesibles. En relación a los factores institucionales, se ha encontrado al 66% posee información regular sobre la cirugía de catarata, así mismo, el 84% sobre aspectos sobre la cirugía y el 84% ha manifestado que la coordinación para la cirugía fue regular. En cuanto a la decisión, el 62% de los pacientes rechazaron la cirugía de catarata. Por tanto, los factores sociales, grado de instrucción (p=0,000), la ocupación (p=0,001) estado civil (p=0,000), la edad (p=0,000), el sexo (p=0,002), y los factores institucionales, la información (p=0,000), educación (p=0,011 y coordinación (p=0,032) se asocian significativamente a la decisión por la cirugía de catarata. | Nota de contenido: | Zona Territorial de Estudio PE:PUNO-SAN ROMAN | Link: | http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77750 |
Factores Sociales e Institucionales Asociados a la Desición por la Cirugía de Catarata en Adultos Mayores que Asisten al Hospital "Carlos Monge Medrano" de Juliaca Durante el II Semestre del año 2009
Determinar los factores sociales e institucionales que se asocian a la decisión por la cirugía de catarata en adultos mayores que asisten al Hospital “Carlos Monge Medrano” de Juliaca durante el II semestre. Tipo descriptivo, analítico y diseño asociativo. La población de estudio estuvo constituida por 55 pacientes con diagnostico de catarata y candidatos a cirugía. Para la recolección de datos se empleo una guía de entrevista. La comprobación de la hipótesis con la prueba Chi Cuadrado. Los resultados del estudio, demuestran que el 73% de los pacientes candidatos a cirugía son analfabetos; el 51% dedicados a la agricultura; el 49% de condición civil casados; en el 54% oscila la edad de 71 a 80 años; predominando en el 62% el sexo femenino; procedentes en su mayor parte 29% de la provincia de Azángaro y 26% de Sandia y el 53% radican en zonas poca accesibles. En relación a los factores institucionales, se ha encontrado al 66% posee información regular sobre la cirugía de catarata, así mismo, el 84% sobre aspectos sobre la cirugía y el 84% ha manifestado que la coordinación para la cirugía fue regular. En cuanto a la decisión, el 62% de los pacientes rechazaron la cirugía de catarata. Por tanto, los factores sociales, grado de instrucción (p=0,000), la ocupación (p=0,001) estado civil (p=0,000), la edad (p=0,000), el sexo (p=0,002), y los factores institucionales, la información (p=0,000), educación (p=0,011 y coordinación (p=0,032) se asocian significativamente a la decisión por la cirugía de catarata.
Sullca Huisa, Silvana -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Salud Pública -
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Salud Pública, Mención: Salud y Desarrollo
Zona Territorial de Estudio PE:PUNO-SAN ROMAN
|
|  |