Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 628.1682



Aguas residuales: tratamiento por humedales artificiales / Seoanez Calvo, Mariano / Madrid : Mundi Prensa (1999)
Título : Aguas residuales: tratamiento por humedales artificiales : fundamentos científicos. Tecnológicos. Diseño Tipo de documento: texto impreso Autores: Seoanez Calvo, Mariano, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Mundi Prensa Fecha de publicación: 1999 Colección: Ingeniería del Medio Ambiente Número de páginas: 326 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7114-821-6 Precio: 200 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español Clasificación: 628.1682 Desechos y Aguas Negras Domésticos, Detergentes Nota de contenido: Las aguas residuales urbanas -- Las aguas residuales industriales -- Procesos de tratamiento -- Estudio comparativo de los diferentes sistemas de tratamiento -- Análisis -- Control -- Características generales de los humedales -- Caracterización ecológica de los humedales -- El suelo como receptor -- El suelo como depurador -- La fase líquida en el suelo de los humedales -- Características hidrológicas de los humedales -- Sedimentos y transporte en los humedales -- Microorganismos de los humedales. Autodepuración -- Hidrología de los humedales artificiales -- La vegetación de los humedales -- La vegetación de los humedales artiriciales -- Implantación de vegetación en los humedales artificiales -- La fauna de los humedales -- Funcionamiento de las biocenosis de los humedales artificiales .. Procesos biológicos en los humedales artificiales -- Factores condicionantes del establecimiento de humedales artificiales -- Parámetros básicos de diseño -- Tipos y diseño de humedales artificiales -- Tratamientos previos -- Los metales pesados y los humedales artificiales -- Aspectos sanitarios -- Uso de humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales -- Uso de humedales artificiales para el tratamiento de aguas de mina. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19629 Aguas residuales: tratamiento por humedales artificiales : fundamentos científicos. Tecnológicos. Diseño [texto impreso] / Seoanez Calvo, Mariano, Autor . - Primera edición . - Madrid : Mundi Prensa, 1999 . - 326 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm. - (Ingeniería del Medio Ambiente) .
ISBN : 978-84-7114-821-6 : 200
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español
Clasificación: 628.1682 Desechos y Aguas Negras Domésticos, Detergentes Nota de contenido: Las aguas residuales urbanas -- Las aguas residuales industriales -- Procesos de tratamiento -- Estudio comparativo de los diferentes sistemas de tratamiento -- Análisis -- Control -- Características generales de los humedales -- Caracterización ecológica de los humedales -- El suelo como receptor -- El suelo como depurador -- La fase líquida en el suelo de los humedales -- Características hidrológicas de los humedales -- Sedimentos y transporte en los humedales -- Microorganismos de los humedales. Autodepuración -- Hidrología de los humedales artificiales -- La vegetación de los humedales -- La vegetación de los humedales artiriciales -- Implantación de vegetación en los humedales artificiales -- La fauna de los humedales -- Funcionamiento de las biocenosis de los humedales artificiales .. Procesos biológicos en los humedales artificiales -- Factores condicionantes del establecimiento de humedales artificiales -- Parámetros básicos de diseño -- Tipos y diseño de humedales artificiales -- Tratamientos previos -- Los metales pesados y los humedales artificiales -- Aspectos sanitarios -- Uso de humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales -- Uso de humedales artificiales para el tratamiento de aguas de mina. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19629
Aguas residuales: tratamiento por humedales artificiales
Seoanez Calvo, Mariano - Madrid : Mundi Prensa - 1999
Incluye referencias bibliográficas
Las aguas residuales urbanas -- Las aguas residuales industriales -- Procesos de tratamiento -- Estudio comparativo de los diferentes sistemas de tratamiento -- Análisis -- Control -- Características generales de los humedales -- Caracterización ecológica de los humedales -- El suelo como receptor -- El suelo como depurador -- La fase líquida en el suelo de los humedales -- Características hidrológicas de los humedales -- Sedimentos y transporte en los humedales -- Microorganismos de los humedales. Autodepuración -- Hidrología de los humedales artificiales -- La vegetación de los humedales -- La vegetación de los humedales artiriciales -- Implantación de vegetación en los humedales artificiales -- La fauna de los humedales -- Funcionamiento de las biocenosis de los humedales artificiales .. Procesos biológicos en los humedales artificiales -- Factores condicionantes del establecimiento de humedales artificiales -- Parámetros básicos de diseño -- Tipos y diseño de humedales artificiales -- Tratamientos previos -- Los metales pesados y los humedales artificiales -- Aspectos sanitarios -- Uso de humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales -- Uso de humedales artificiales para el tratamiento de aguas de mina.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 03-0575-01 628.1682 S39 Libros Bib. Esp. Ing. Topografica Estanteria (Libros) Disponible 40-0345-01 628.1682 S39 Libros Bib. Postgrado Estanteria (Libros) Disponible 16596-54382-01 628.1682 S39 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible 16596-57042-02 628.1682 S39 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible 16596-58082-03 628.1682 S39 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible Análisis de aguas y aguas residuales / María Rodriguez Melo / Puno : Sin editorial (Sin año de edición)
Título : Análisis de aguas y aguas residuales : métodos standares Tipo de documento: texto impreso Autores: María Rodriguez Melo, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Puno : Sin editorial Fecha de publicación: Sin año de edición Número de páginas: 101 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 29 cm Nota general: Incluye referencia bibliográfica Idioma : Español Clasificación: [UNAP] AGUAS RESIDUALES Clasificación: 628.1682 Desechos y Aguas Negras Domésticos, Detergentes Nota de contenido: Toma de muestras -- Conservación de las muestras -- Medición de la conductividad y sólidos totales -- Turbiedad -- Color -- pH -- Alcalinidad -- Dureza -- Cloruros -- Oxígeno disuelto -- Demanda biológica del oxígeno -- Demanda química del oxígeno -- Nitrógeno -- Determinación de Sólidos -- Hierro y manganeso -- Fósforo y fosfatos -- Sulfatos -- Aceites y grasas. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=102426 Análisis de aguas y aguas residuales : métodos standares [texto impreso] / María Rodriguez Melo, Autor . - Primera edición . - Puno : Sin editorial, Sin año de edición . - 101 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 29 cm.
Incluye referencia bibliográfica
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] AGUAS RESIDUALES Clasificación: 628.1682 Desechos y Aguas Negras Domésticos, Detergentes Nota de contenido: Toma de muestras -- Conservación de las muestras -- Medición de la conductividad y sólidos totales -- Turbiedad -- Color -- pH -- Alcalinidad -- Dureza -- Cloruros -- Oxígeno disuelto -- Demanda biológica del oxígeno -- Demanda química del oxígeno -- Nitrógeno -- Determinación de Sólidos -- Hierro y manganeso -- Fósforo y fosfatos -- Sulfatos -- Aceites y grasas. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=102426
Análisis de aguas y aguas residuales
Rodriguez Melo, María - Puno : Sin editorial - Sin año de edición
Incluye referencia bibliográfica
Toma de muestras -- Conservación de las muestras -- Medición de la conductividad y sólidos totales -- Turbiedad -- Color -- pH -- Alcalinidad -- Dureza -- Cloruros -- Oxígeno disuelto -- Demanda biológica del oxígeno -- Demanda química del oxígeno -- Nitrógeno -- Determinación de Sólidos -- Hierro y manganeso -- Fósforo y fosfatos -- Sulfatos -- Aceites y grasas.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26-1616-01 628.1682 R75 Libros Bib. Esp. Ing Quimica Estanteria (Libros) Disponible Compostaje de Residuos Orgánicos y de Lenteja de Agua (Lemna sp.) con Aplicación Microorganismos Eficaces / María Elena Suaña Quispe / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Agricultura Andina (2013)
Título : Compostaje de Residuos Orgánicos y de Lenteja de Agua (Lemna sp.) con Aplicación Microorganismos Eficaces Tipo de documento: texto impreso Autores: María Elena Suaña Quispe, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Agricultura Andina Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 89 p. Il.: gráfs.; ils.; tbls. Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar el Grado Académico: Magister Scientiae en Agricultura Andina, Mención: Agroecología Idioma : Español Clasificación: [UNAP] MEDIO AMBIENTE:ECOSISTEMA - CONTAMINACIÓN Clasificación: 628.1682 Desechos y Aguas Negras Domésticos, Detergentes Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80242 Compostaje de Residuos Orgánicos y de Lenteja de Agua (Lemna sp.) con Aplicación Microorganismos Eficaces [texto impreso] / María Elena Suaña Quispe, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Agricultura Andina, 2013 . - 89 p. : gráfs.; ils.; tbls. ; 30 cm.
Para Optar el Grado Académico: Magister Scientiae en Agricultura Andina, Mención: Agroecología
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] MEDIO AMBIENTE:ECOSISTEMA - CONTAMINACIÓN Clasificación: 628.1682 Desechos y Aguas Negras Domésticos, Detergentes Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80242
Compostaje de Residuos Orgánicos y de Lenteja de Agua (Lemna sp.) con Aplicación Microorganismos Eficaces
Suaña Quispe, María Elena - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Agricultura Andina - 2013
Para Optar el Grado Académico: Magister Scientiae en Agricultura Andina, Mención: Agroecología
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG955-1750-01 EPG955 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleEPG429-00429-01 628.1682 S85 Tesis de Maestría Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleCuantificación de la Remoción de Pb y Cd Mediante la Lenteja de Agua Lemna gibba. y Azolla fuliculoides de las Aguas de la Bahía Interior de Puno / Martín Choque Yucra / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Tecnologías de Protección Ambiental (2010)
Título : Cuantificación de la Remoción de Pb y Cd Mediante la Lenteja de Agua Lemna gibba. y Azolla fuliculoides de las Aguas de la Bahía Interior de Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Choque Yucra, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Tecnologías de Protección Ambiental Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 129 p. Il.: il., tbls., gráfs. Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Tecnologías de Protección Ambiental Idioma : Español Clasificación: [UNAP] LAGO TITICACA Clasificación: 628.1682 Desechos y Aguas Negras Domésticos, Detergentes Resumen: Las plantas acuáticas han sido propuestas para completar los tratamientos de depuración de aguas, luego de ser cultivadas en estanques o lagunas de poca profundidad, debido a que poseen la capacidad de adsorber nitrógeno y fósforo del medio acuático, y al mismo tiempo son capaces de disminuir las concentraciones de otros elementos metálicos en el agua. El objetivo de este trabajo fue aplicar un sistema biológico de bioadsorción al tratamiento de aguas contaminadas de la bahía interior de Puno, el mismo que tiene concentraciones de nutrientes y metales pesados. Para ello se ha empleado Lemna gibba y Azolla fuliculoides, especies acuáticas flotantes que forman densas masas vegetales, que pueden ser retenidos o cosechados con redes mediante un manejo adecuado. Los ensayos se realizaron en condiciones controladas a nivel de laboratorio en envases de polietileno de un litro, en los que se colocaron 10 g de la planta acuática. La concentración de los metales pesados se realizó mediante la técnica de complexometría, mediante la titulación con EDTA 0.01 M. Se determinó la capacidad de bioadsorción de Cd (II) y Pb (II) durante 5, 10, 15, 20, 25 y 30 días. Entre los resultados se obtuvo que la concentración de metales pesados (Cd y Pb) disminuyeron en el agua en el transcurso del tiempo de contacto. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77941 Cuantificación de la Remoción de Pb y Cd Mediante la Lenteja de Agua Lemna gibba. y Azolla fuliculoides de las Aguas de la Bahía Interior de Puno [texto impreso] / Martín Choque Yucra, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Tecnologías de Protección Ambiental, 2010 . - 129 p. : il., tbls., gráfs. ; 30 cm.
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Tecnologías de Protección Ambiental
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] LAGO TITICACA Clasificación: 628.1682 Desechos y Aguas Negras Domésticos, Detergentes Resumen: Las plantas acuáticas han sido propuestas para completar los tratamientos de depuración de aguas, luego de ser cultivadas en estanques o lagunas de poca profundidad, debido a que poseen la capacidad de adsorber nitrógeno y fósforo del medio acuático, y al mismo tiempo son capaces de disminuir las concentraciones de otros elementos metálicos en el agua. El objetivo de este trabajo fue aplicar un sistema biológico de bioadsorción al tratamiento de aguas contaminadas de la bahía interior de Puno, el mismo que tiene concentraciones de nutrientes y metales pesados. Para ello se ha empleado Lemna gibba y Azolla fuliculoides, especies acuáticas flotantes que forman densas masas vegetales, que pueden ser retenidos o cosechados con redes mediante un manejo adecuado. Los ensayos se realizaron en condiciones controladas a nivel de laboratorio en envases de polietileno de un litro, en los que se colocaron 10 g de la planta acuática. La concentración de los metales pesados se realizó mediante la técnica de complexometría, mediante la titulación con EDTA 0.01 M. Se determinó la capacidad de bioadsorción de Cd (II) y Pb (II) durante 5, 10, 15, 20, 25 y 30 días. Entre los resultados se obtuvo que la concentración de metales pesados (Cd y Pb) disminuyeron en el agua en el transcurso del tiempo de contacto. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77941
Cuantificación de la Remoción de Pb y Cd Mediante la Lenteja de Agua Lemna gibba. y Azolla fuliculoides de las Aguas de la Bahía Interior de Puno
Las plantas acuáticas han sido propuestas para completar los tratamientos de depuración de aguas, luego de ser cultivadas en estanques o lagunas de poca profundidad, debido a que poseen la capacidad de adsorber nitrógeno y fósforo del medio acuático, y al mismo tiempo son capaces de disminuir las concentraciones de otros elementos metálicos en el agua. El objetivo de este trabajo fue aplicar un sistema biológico de bioadsorción al tratamiento de aguas contaminadas de la bahía interior de Puno, el mismo que tiene concentraciones de nutrientes y metales pesados. Para ello se ha empleado Lemna gibba y Azolla fuliculoides, especies acuáticas flotantes que forman densas masas vegetales, que pueden ser retenidos o cosechados con redes mediante un manejo adecuado. Los ensayos se realizaron en condiciones controladas a nivel de laboratorio en envases de polietileno de un litro, en los que se colocaron 10 g de la planta acuática. La concentración de los metales pesados se realizó mediante la técnica de complexometría, mediante la titulación con EDTA 0.01 M. Se determinó la capacidad de bioadsorción de Cd (II) y Pb (II) durante 5, 10, 15, 20, 25 y 30 días. Entre los resultados se obtuvo que la concentración de metales pesados (Cd y Pb) disminuyeron en el agua en el transcurso del tiempo de contacto.
Choque Yucra, Martín - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Tecnologías de Protección Ambiental - 2010
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Tecnologías de Protección Ambiental
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG660-1194-01 CHO Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG660-1195-02 CHO Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG711-00711-01 628.1682 Ch567 Tesis de Maestría Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleIngeniería de aguas residuales / George Tchobanoglous / Madrid : McGraw-Hill Interamericana (1995)
Título : Ingeniería de aguas residuales : redes de alcantarillado y vombeo Tipo de documento: texto impreso Autores: George Tchobanoglous, Autor ; Juan de Dios Trillo Montsoriu, Traductor Mención de edición: Segunda edición Editorial: Madrid : McGraw-Hill Interamericana Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: xvi, 461 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-481-1550-0 Nota general: Incluye referencias bibliográficas, apéndices e indice alfabético. Título original en inglés: Wastewater engineering. Collection and pumping of wastewater Idioma : Español Idioma original : Inglés Clasificación: 628.1682 Desechos y Aguas Negras Domésticos, Detergentes Nota de contenido: Recogida y bombeo de aguas residuales panorama histórico -- Revisión de hidráulica aplicada -- Caudales de agua residual y métodos de aforo -- Proyecto de alcantarillas -- Instalaciones complementarias de las alcantarillas -- Infiltración y caudales incontrolados -- Desarrollo, efecto y control de las transformaciones biológicas en las alcantarillas -- Bombas y sistemas de bombeo -- Estaciones de bombeo. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20129 Ingeniería de aguas residuales : redes de alcantarillado y vombeo [texto impreso] / George Tchobanoglous, Autor ; Juan de Dios Trillo Montsoriu, Traductor . - Segunda edición . - Madrid : McGraw-Hill Interamericana, 1995 . - xvi, 461 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-84-481-1550-0
Incluye referencias bibliográficas, apéndices e indice alfabético. Título original en inglés: Wastewater engineering. Collection and pumping of wastewater
Idioma : Español Idioma original : Inglés
Clasificación: 628.1682 Desechos y Aguas Negras Domésticos, Detergentes Nota de contenido: Recogida y bombeo de aguas residuales panorama histórico -- Revisión de hidráulica aplicada -- Caudales de agua residual y métodos de aforo -- Proyecto de alcantarillas -- Instalaciones complementarias de las alcantarillas -- Infiltración y caudales incontrolados -- Desarrollo, efecto y control de las transformaciones biológicas en las alcantarillas -- Bombas y sistemas de bombeo -- Estaciones de bombeo. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20129
Ingeniería de aguas residuales
Tchobanoglous, George - Madrid : McGraw-Hill Interamericana - 1995
Incluye referencias bibliográficas, apéndices e indice alfabético. Título original en inglés: Wastewater engineering. Collection and pumping of wastewater
Recogida y bombeo de aguas residuales panorama histórico -- Revisión de hidráulica aplicada -- Caudales de agua residual y métodos de aforo -- Proyecto de alcantarillas -- Instalaciones complementarias de las alcantarillas -- Infiltración y caudales incontrolados -- Desarrollo, efecto y control de las transformaciones biológicas en las alcantarillas -- Bombas y sistemas de bombeo -- Estaciones de bombeo.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35-00303-01 628.1682 T28 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 17051-55651-01 628.1682 T28 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible Ingeniería de aguas residuales / George Tchobanoglous / Madrid : McGraw-Hill Interamericana (1995)
PermalinkIngeniería de aguas residuales / George Tchobanoglous / Madrid : McGraw-Hill Interamericana (1995)
PermalinkLagunas de estabilización de aguas residuales / Jairo Alberto Romero Rojas / Bogotá [Colombia] : Escuela Colombiana de Ingeniería (2005)
PermalinkPlantas de tratamiento de aguas / Pedro M. Gonzáles Olabarría / Madrid : AMV Ediciones (2013)
PermalinkTratamientos de aguas negras y efluentes industriales / John Arundel / Zaragoza : Acribia (2000)
Permalink