Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 372.01175



Ambientación del Aula con Enfoque Andino como Técnica de Aprendiaje en Lengua Materna Quechua para Niños del Quinto Ciclo de Primaria de TEQUENA - ARAPA 2010 / Fernando Alanoca Mendoza / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación (2011)
Título : Ambientación del Aula con Enfoque Andino como Técnica de Aprendiaje en Lengua Materna Quechua para Niños del Quinto Ciclo de Primaria de TEQUENA - ARAPA 2010 Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Alanoca Mendoza, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 60 p. Il.: gráfs.; il.; tbls. Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar el Título de Segunda Especialidad en Educación Intercultural Bilingüe Idioma : Español Clasificación: [UNAP] EDUCACION PRIMARIA Clasificación: 372.01175 Educación Bilingüe e Intercultural de Educación Primaria Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78284 Ambientación del Aula con Enfoque Andino como Técnica de Aprendiaje en Lengua Materna Quechua para Niños del Quinto Ciclo de Primaria de TEQUENA - ARAPA 2010 [texto impreso] / Fernando Alanoca Mendoza, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación, 2011 . - 60 p. : gráfs.; il.; tbls. ; 30 cm.
Para Optar el Título de Segunda Especialidad en Educación Intercultural Bilingüe
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] EDUCACION PRIMARIA Clasificación: 372.01175 Educación Bilingüe e Intercultural de Educación Primaria Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78284
Ambientación del Aula con Enfoque Andino como Técnica de Aprendiaje en Lengua Materna Quechua para Niños del Quinto Ciclo de Primaria de TEQUENA - ARAPA 2010
Alanoca Mendoza, Fernando - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación - 2011
Para Optar el Título de Segunda Especialidad en Educación Intercultural Bilingüe
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG742-0112-01 AMB Tesina Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG742-0113-02 AMB Tesina Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG375-00375-01 372.01175 A34 Tesina Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleComprension lectora en castellano como segunda lengua, en los estudiantes de V ciclo primaria en educación intercultural bilingüe, de la I.E. N° 72669 de san Miguel, distrito de Azángaro / Eulalia Azaña Deza / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación (2013)
Título : Comprension lectora en castellano como segunda lengua, en los estudiantes de V ciclo primaria en educación intercultural bilingüe, de la I.E. N° 72669 de san Miguel, distrito de Azángaro Tipo de documento: texto impreso Autores: Eulalia Azaña Deza, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 101 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Título de Segunda Especialidad en Educación Intercultural Bilingüe Idioma : Español Clasificación: [UNAP] EDUCACION PRIMARIA Clasificación: 372.01175 Educación Bilingüe e Intercultural de Educación Primaria Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO-AZANGARO Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78387 Comprension lectora en castellano como segunda lengua, en los estudiantes de V ciclo primaria en educación intercultural bilingüe, de la I.E. N° 72669 de san Miguel, distrito de Azángaro [texto impreso] / Eulalia Azaña Deza, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación, 2013 . - 101 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Título de Segunda Especialidad en Educación Intercultural Bilingüe
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] EDUCACION PRIMARIA Clasificación: 372.01175 Educación Bilingüe e Intercultural de Educación Primaria Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO-AZANGARO Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78387
Comprension lectora en castellano como segunda lengua, en los estudiantes de V ciclo primaria en educación intercultural bilingüe, de la I.E. N° 72669 de san Miguel, distrito de Azángaro
Azaña Deza, Eulalia - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación - 2013
Para Optar el Título de Segunda Especialidad en Educación Intercultural Bilingüe
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO-AZANGARO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG883-1681-01 AZA Tesina Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG883-1682-02 AZA Tesina Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG314-00314-01 372.01175 A96 Tesina Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEl Juego y la Manipulación de Material Concreto como Estrategias Didácticas para la Resolución de Ejercicios y Problemas en el Área de Matemática Intercultural en el Primer Grado de la I.E.P. N° 70035 Bellavista - Puno 2012 / Genaro Sanizo Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación (2013)
Título : El Juego y la Manipulación de Material Concreto como Estrategias Didácticas para la Resolución de Ejercicios y Problemas en el Área de Matemática Intercultural en el Primer Grado de la I.E.P. N° 70035 Bellavista - Puno 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Genaro Sanizo Mamani, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 59 p. Il.: ils.; tbls. Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar el Título de Segunda Especialidad en Currículo Regional e Interculturalidad Idioma : Español Clasificación: [UNAP] EDUCACION PRIMARIA Clasificación: 372.01175 Educación Bilingüe e Intercultural de Educación Primaria Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83996 El Juego y la Manipulación de Material Concreto como Estrategias Didácticas para la Resolución de Ejercicios y Problemas en el Área de Matemática Intercultural en el Primer Grado de la I.E.P. N° 70035 Bellavista - Puno 2012 [texto impreso] / Genaro Sanizo Mamani, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación, 2013 . - 59 p. : ils.; tbls. ; 30 cm.
Para Optar el Título de Segunda Especialidad en Currículo Regional e Interculturalidad
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] EDUCACION PRIMARIA Clasificación: 372.01175 Educación Bilingüe e Intercultural de Educación Primaria Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83996
El Juego y la Manipulación de Material Concreto como Estrategias Didácticas para la Resolución de Ejercicios y Problemas en el Área de Matemática Intercultural en el Primer Grado de la I.E.P. N° 70035 Bellavista - Puno 2012
Sanizo Mamani, Genaro - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación - 2013
Para Optar el Título de Segunda Especialidad en Currículo Regional e Interculturalidad
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG807-00807-01 372.01175 S21 Tesina Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEvaluación de las Estrategias de Capacitación Docente en el Programa de Educación Bilingüe Intercultural y sus efectos en los Niños del III Ciclo de Educacion Primaria / René Ismael Percca Quispe / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación (2005)
Título : Evaluación de las Estrategias de Capacitación Docente en el Programa de Educación Bilingüe Intercultural y sus efectos en los Niños del III Ciclo de Educacion Primaria Tipo de documento: texto impreso Autores: René Ismael Percca Quispe, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 161 p. Il.: gráfs.; tbls. Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Lingüística Andina y Educación Idioma : Español Clasificación: [UNAP] EDUCACION PRIMARIA Clasificación: 372.01175 Educación Bilingüe e Intercultural de Educación Primaria Resumen: La evaluación de estrategias de capacitación docente en el Programa de Educación Bilingüe Intercultural y efectos en niños del III ciclo de Educación Primaria, evalúa acciones y resultados alcanzados por capacitadores, docentes capacitados y educandos durante la ejecución del Programa de Educación Bilingüe Intercultural del Ministerio de Educación y repercusión en alumnos del último ciclo de Educación Primaria en Instituciones Educativas del distrito de Desaguadero, Huacullani y Yunguyo. Predecir perspectivas del programa, los intereses y aspiraciones que muestran los educandos del tercer ciclo de Educación Primaria en los ámbitos de Instituciones Educativas Primarias del distrito de Desaguadero, Huacullani y Yunguyo, respecto a formación y perspectivas en el futuro. Mejor forma de medir la eficacia y calidad de modelo y programa educativo, estableciendo su grado de pertinencia, secuencialidad y adecuación de estrategias de ejecución en relación al programa y en formación integral de educandos. Si hubo alguna vez en nuestro país un sistema educativo adecuado a la realidad, que haya respondido con equidad a necesidades, intereses y aspiraciones de educandos y la comunidad educativa. Perú país multilingüe y pluricultural, realidad exige tener una política educativa coherente y más eficaz, realidad cultural, social y lingüísticamente heterogénea. Propósitos es de evaluar las estrategias de capacitación docente; las acciones de agentes operativos (capacitadores) aplicación de la modalidad educativa en los centros educativos con EBI, acciones más eficaces y operativos alcanzados por los capacitadores, a favor de los educandos, los efectos de la capacitación docente, monitoreo, asesoramiento y evaluación ejecutado por los capacitadores del Plan Nacional de Capacitación Docente en Educación Bilingüe Intercultural. La propuesta antes de la ejecución del trabajo, respecto al programa de Educación Bilingüe Intercultural, promovido por Dirección Nacional de Educación Bilingüe Intercultural (DINEBI), a través de los capacitadores, en relación al Programa de Educación Bilingüe Intercultural y en la formación de los niños del III ciclo de educación primaria, se desarrolla en condiciones y situaciones adversas, tanto económica, pedagógica, psicológica, lingüística y culturalmente, porque se dan limitaciones propias en el proceso de operativización pedagógica, dificultades y problemas socio económicas y pedagógicos en la aplicación del programa EBI. Existen algunos factores que limitan la ejecución del Programa de Educación Bilingüe Intercultural y sus efectos en los niños aimara hablantes, también en los agentes operantes que ejecutan el programa, debido a que las acciones y estrategias de ejecución son vagas e muchas veces ineficaces, a esto de suma la inopia de medios y materiales en Educación Bilingüe Intercultural, las conductas y actitudes negativas que muestran algunos alumnos y padres de familia respecto a la lengua y la cultura aimara; docentes tienen dificultades y limitaciones respecto a la aplicación, adecuación, diversificación, programación y planificación de la Estructura Curricular Básica en Educación Bilingüe Intercultural. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77699 Evaluación de las Estrategias de Capacitación Docente en el Programa de Educación Bilingüe Intercultural y sus efectos en los Niños del III Ciclo de Educacion Primaria [texto impreso] / René Ismael Percca Quispe, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación, 2005 . - 161 p. : gráfs.; tbls. ; 30 cm.
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Lingüística Andina y Educación
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] EDUCACION PRIMARIA Clasificación: 372.01175 Educación Bilingüe e Intercultural de Educación Primaria Resumen: La evaluación de estrategias de capacitación docente en el Programa de Educación Bilingüe Intercultural y efectos en niños del III ciclo de Educación Primaria, evalúa acciones y resultados alcanzados por capacitadores, docentes capacitados y educandos durante la ejecución del Programa de Educación Bilingüe Intercultural del Ministerio de Educación y repercusión en alumnos del último ciclo de Educación Primaria en Instituciones Educativas del distrito de Desaguadero, Huacullani y Yunguyo. Predecir perspectivas del programa, los intereses y aspiraciones que muestran los educandos del tercer ciclo de Educación Primaria en los ámbitos de Instituciones Educativas Primarias del distrito de Desaguadero, Huacullani y Yunguyo, respecto a formación y perspectivas en el futuro. Mejor forma de medir la eficacia y calidad de modelo y programa educativo, estableciendo su grado de pertinencia, secuencialidad y adecuación de estrategias de ejecución en relación al programa y en formación integral de educandos. Si hubo alguna vez en nuestro país un sistema educativo adecuado a la realidad, que haya respondido con equidad a necesidades, intereses y aspiraciones de educandos y la comunidad educativa. Perú país multilingüe y pluricultural, realidad exige tener una política educativa coherente y más eficaz, realidad cultural, social y lingüísticamente heterogénea. Propósitos es de evaluar las estrategias de capacitación docente; las acciones de agentes operativos (capacitadores) aplicación de la modalidad educativa en los centros educativos con EBI, acciones más eficaces y operativos alcanzados por los capacitadores, a favor de los educandos, los efectos de la capacitación docente, monitoreo, asesoramiento y evaluación ejecutado por los capacitadores del Plan Nacional de Capacitación Docente en Educación Bilingüe Intercultural. La propuesta antes de la ejecución del trabajo, respecto al programa de Educación Bilingüe Intercultural, promovido por Dirección Nacional de Educación Bilingüe Intercultural (DINEBI), a través de los capacitadores, en relación al Programa de Educación Bilingüe Intercultural y en la formación de los niños del III ciclo de educación primaria, se desarrolla en condiciones y situaciones adversas, tanto económica, pedagógica, psicológica, lingüística y culturalmente, porque se dan limitaciones propias en el proceso de operativización pedagógica, dificultades y problemas socio económicas y pedagógicos en la aplicación del programa EBI. Existen algunos factores que limitan la ejecución del Programa de Educación Bilingüe Intercultural y sus efectos en los niños aimara hablantes, también en los agentes operantes que ejecutan el programa, debido a que las acciones y estrategias de ejecución son vagas e muchas veces ineficaces, a esto de suma la inopia de medios y materiales en Educación Bilingüe Intercultural, las conductas y actitudes negativas que muestran algunos alumnos y padres de familia respecto a la lengua y la cultura aimara; docentes tienen dificultades y limitaciones respecto a la aplicación, adecuación, diversificación, programación y planificación de la Estructura Curricular Básica en Educación Bilingüe Intercultural. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77699
Evaluación de las Estrategias de Capacitación Docente en el Programa de Educación Bilingüe Intercultural y sus efectos en los Niños del III Ciclo de Educacion Primaria
La evaluación de estrategias de capacitación docente en el Programa de Educación Bilingüe Intercultural y efectos en niños del III ciclo de Educación Primaria, evalúa acciones y resultados alcanzados por capacitadores, docentes capacitados y educandos durante la ejecución del Programa de Educación Bilingüe Intercultural del Ministerio de Educación y repercusión en alumnos del último ciclo de Educación Primaria en Instituciones Educativas del distrito de Desaguadero, Huacullani y Yunguyo. Predecir perspectivas del programa, los intereses y aspiraciones que muestran los educandos del tercer ciclo de Educación Primaria en los ámbitos de Instituciones Educativas Primarias del distrito de Desaguadero, Huacullani y Yunguyo, respecto a formación y perspectivas en el futuro. Mejor forma de medir la eficacia y calidad de modelo y programa educativo, estableciendo su grado de pertinencia, secuencialidad y adecuación de estrategias de ejecución en relación al programa y en formación integral de educandos. Si hubo alguna vez en nuestro país un sistema educativo adecuado a la realidad, que haya respondido con equidad a necesidades, intereses y aspiraciones de educandos y la comunidad educativa. Perú país multilingüe y pluricultural, realidad exige tener una política educativa coherente y más eficaz, realidad cultural, social y lingüísticamente heterogénea. Propósitos es de evaluar las estrategias de capacitación docente; las acciones de agentes operativos (capacitadores) aplicación de la modalidad educativa en los centros educativos con EBI, acciones más eficaces y operativos alcanzados por los capacitadores, a favor de los educandos, los efectos de la capacitación docente, monitoreo, asesoramiento y evaluación ejecutado por los capacitadores del Plan Nacional de Capacitación Docente en Educación Bilingüe Intercultural. La propuesta antes de la ejecución del trabajo, respecto al programa de Educación Bilingüe Intercultural, promovido por Dirección Nacional de Educación Bilingüe Intercultural (DINEBI), a través de los capacitadores, en relación al Programa de Educación Bilingüe Intercultural y en la formación de los niños del III ciclo de educación primaria, se desarrolla en condiciones y situaciones adversas, tanto económica, pedagógica, psicológica, lingüística y culturalmente, porque se dan limitaciones propias en el proceso de operativización pedagógica, dificultades y problemas socio económicas y pedagógicos en la aplicación del programa EBI. Existen algunos factores que limitan la ejecución del Programa de Educación Bilingüe Intercultural y sus efectos en los niños aimara hablantes, también en los agentes operantes que ejecutan el programa, debido a que las acciones y estrategias de ejecución son vagas e muchas veces ineficaces, a esto de suma la inopia de medios y materiales en Educación Bilingüe Intercultural, las conductas y actitudes negativas que muestran algunos alumnos y padres de familia respecto a la lengua y la cultura aimara; docentes tienen dificultades y limitaciones respecto a la aplicación, adecuación, diversificación, programación y planificación de la Estructura Curricular Básica en Educación Bilingüe Intercultural.
Percca Quispe, René Ismael - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación - 2005
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Lingüística Andina y Educación
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG358-0399-01 PER Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG358-0400-02 PER Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG298-00298-01 372.01175 P43 Tesis de Maestría Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleLa Práctica de Valores Andinos de los Educandos Bilingüe del Sexto Grado de la Institución Educativa Primaria de Aplicación Nro 72724 - Azángaro / Niceta Cristina Laura Quispe / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación (2010)
Título : La Práctica de Valores Andinos de los Educandos Bilingüe del Sexto Grado de la Institución Educativa Primaria de Aplicación Nro 72724 - Azángaro Tipo de documento: texto impreso Autores: Niceta Cristina Laura Quispe, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 60 p. Il.: ils., tbls. Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar el Título de Segunda Especialidad en Educación Intercultural Bilingüe Idioma : Español Clasificación: [UNAP] EDUCACION PRIMARIA Clasificación: 372.01175 Educación Bilingüe e Intercultural de Educación Primaria Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78339 La Práctica de Valores Andinos de los Educandos Bilingüe del Sexto Grado de la Institución Educativa Primaria de Aplicación Nro 72724 - Azángaro [texto impreso] / Niceta Cristina Laura Quispe, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación, 2010 . - 60 p. : ils., tbls. ; 30 cm.
Para Optar el Título de Segunda Especialidad en Educación Intercultural Bilingüe
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] EDUCACION PRIMARIA Clasificación: 372.01175 Educación Bilingüe e Intercultural de Educación Primaria Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78339
La Práctica de Valores Andinos de los Educandos Bilingüe del Sexto Grado de la Institución Educativa Primaria de Aplicación Nro 72724 - Azángaro
Laura Quispe, Niceta Cristina - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación - 2010
Para Optar el Título de Segunda Especialidad en Educación Intercultural Bilingüe
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG928-0066-01 LAU Tesina Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG374-00374-01 372.01175 L29 Tesina Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleSaberes Aimaras en el Desarrollo de Capacidades del Área de Ciencia y Ambiente en las Instituciones Primarias de la Red Educativa Huapaca del Distrito Pomata - Puno - Año 2011 / Lizandro Quispe López / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación (2012)
PermalinkSistematización de la Experiencia de "Fortalecimiento del Programa de Mejoramiento a Través de la Escuela Multigrado y Educación Intercultural Bilingüe. / Esteban Quispe Alanoca / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación (2005)
PermalinkTransferencia de las Habilidades de Comprensión y Producción de Textos Escritos Adquiridas en Castellano a la Lengua Quechua en las Escuelas de la Zona Norte del Departamento de Puno - Año 2003 / Mendoza Montesinos, Leonor Bisnarda / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación (2003)
PermalinkLa Utilización de los Cuentos Andinos para la Comprensión Lectora en los Niños del Cuarto Grado de la Institución Educativa 72016 de Bajo Jurinsaya del Distrito de Azángaro / Pedro Piter Mayta Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Lingüística Andina y Educación (2013)
Permalink