Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
375.006 : Currículos: Evaluación y Cambio![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 375.006



Análisis de currículo / George J. Posner / Santafé de Bogotá : McGraw Hill Interamericana (1998)
Título : Análisis de currículo Tipo de documento: texto impreso Autores: George J. Posner, Autor ; Gladys Arango Medica, Traductor Mención de edición: Primera edición Editorial: Santafé de Bogotá : McGraw Hill Interamericana Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: xxxiii, 347 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-600-891-4 Nota general: Título original en inglés: Curriculum analysis Idioma : Español Clasificación: [UNAP] EDUCACIÓN
[UNAP] PLANES DE ESTUDIOClasificación: 375.006 Currículos: Evaluación y Cambio Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19899 Análisis de currículo [texto impreso] / George J. Posner, Autor ; Gladys Arango Medica, Traductor . - Primera edición . - Santafé de Bogotá : McGraw Hill Interamericana, 1998 . - xxxiii, 347 páginas : ilustraciones ; 24 cm.
ISBN : 978-958-600-891-4
Título original en inglés: Curriculum analysis
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] EDUCACIÓN
[UNAP] PLANES DE ESTUDIOClasificación: 375.006 Currículos: Evaluación y Cambio Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19899
Análisis de currículo
Posner, George J. - Santafé de Bogotá : McGraw Hill Interamericana - 1998
Título original en inglés: Curriculum analysis
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16840-54584-01 375.006 P79 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Diseño Curricular a partir de Competencias / Santiváñez Limas, Vicente / Bogotá : Ediciones de la U (2013)
Título : Diseño Curricular a partir de Competencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiváñez Limas, Vicente, Autor Mención de edición: 2a ed. Editorial: Bogotá : Ediciones de la U Fecha de publicación: 2013 Colección: Educación Número de páginas: 189 p. Il.: diagrs.; tbls. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-762-076-4 Nota general: Incluye bibliografías, anexos, índice de gráficos, índice de tablas Idioma : Español Clasificación: [UNAP] EDUCACIÓN:ENSEÑANZA - ESTRUCTURA CURRICULAR
[UNAP] PLANIFICACION CURRICULARClasificación: 375.006 Currículos: Evaluación y Cambio Nota de contenido: Concepciones del currículo e innovación curricular -- Diseño curricular a partir de competencias y diversificación curricular -- Objetivos, competencias y la sesión de aprendizaje. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80386 Diseño Curricular a partir de Competencias [texto impreso] / Santiváñez Limas, Vicente, Autor . - 2a ed. . - Bogotá : Ediciones de la U, 2013 . - 189 p. : diagrs.; tbls. ; 24 cm.. - (Educación) .
ISBN : 978-958-762-076-4
Incluye bibliografías, anexos, índice de gráficos, índice de tablas
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] EDUCACIÓN:ENSEÑANZA - ESTRUCTURA CURRICULAR
[UNAP] PLANIFICACION CURRICULARClasificación: 375.006 Currículos: Evaluación y Cambio Nota de contenido: Concepciones del currículo e innovación curricular -- Diseño curricular a partir de competencias y diversificación curricular -- Objetivos, competencias y la sesión de aprendizaje. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80386
Diseño Curricular a partir de Competencias
Santiváñez Limas, Vicente - Bogotá : Ediciones de la U - 2013
Incluye bibliografías, anexos, índice de gráficos, índice de tablas
Concepciones del currículo e innovación curricular -- Diseño curricular a partir de competencias y diversificación curricular -- Objetivos, competencias y la sesión de aprendizaje.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21-0213-01 375.006 S25 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 20-0511-01 375.006 S25 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) procesos_tecnicos_20
Excluido de préstamo29154-79540-01 375.006 S25 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible 29154-81390-02 375.006 S25 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible La Educación que Exigimos / Casanova, María Antonia / Madrid : La Muralla (2013)
Título : La Educación que Exigimos Tipo de documento: texto impreso Autores: Casanova, María Antonia, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Madrid : La Muralla Fecha de publicación: 2013 Colección: Aula Abierta Número de páginas: 157 p. Dimensiones: 21.5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7133-807-5 Idioma : Español Clasificación: 375.006 Currículos: Evaluación y Cambio Nota de contenido: Un curso comprometido -- La escuela inclusiva, un modelo de futuro -- Obligatoria, aunque secundaria -- Evaluar, ¿para qué? -- Pacto por la educación... inclusiva -- Madrid 2010 -- Evaluar la inclusión -- El master de secundaria -- ¿Integración frente a inclusión? -- La inclusión como ética educativa -- El cristal con que se mira -- Informe PISA: 1º. Finlandia; 2º. España -- de juzgado de guardia -- La desafortunada costilla de Adán -- ¿Apoyos educativos para los superdotados? -- La interculturalidad como riqueza y no como renuncia -- Educación y solo educación -- Invertir en educación -- Un libro igual para muchos niños diferentes -- De educación inclusiva a educación especial -- Más sabios y menos sabedores -- Repetir para no avanzar -- ¿Educación inclusiva en escuelas excluyentes? -- Accesibilidad universal -- Mujer y discapacidad -- ¿Que política educativa? -- ¿Renunciar a la evaluación? -- No, gracias -- Discurso versus realidad -- Un cambio necesario -- ¿Ciclos o cursos? -- Evaluación universal para el aprendizaje -- ¿De qué nos habla la LOMCE? -- Espacio Europeo de investigación -- Resiliencia y educación -- Neuropedagogia. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=95785 La Educación que Exigimos [texto impreso] / Casanova, María Antonia, Autor . - 1a ed. . - Madrid : La Muralla, 2013 . - 157 p. ; 21.5 cm.. - (Aula Abierta) .
ISBN : 978-84-7133-807-5
Idioma : Español
Clasificación: 375.006 Currículos: Evaluación y Cambio Nota de contenido: Un curso comprometido -- La escuela inclusiva, un modelo de futuro -- Obligatoria, aunque secundaria -- Evaluar, ¿para qué? -- Pacto por la educación... inclusiva -- Madrid 2010 -- Evaluar la inclusión -- El master de secundaria -- ¿Integración frente a inclusión? -- La inclusión como ética educativa -- El cristal con que se mira -- Informe PISA: 1º. Finlandia; 2º. España -- de juzgado de guardia -- La desafortunada costilla de Adán -- ¿Apoyos educativos para los superdotados? -- La interculturalidad como riqueza y no como renuncia -- Educación y solo educación -- Invertir en educación -- Un libro igual para muchos niños diferentes -- De educación inclusiva a educación especial -- Más sabios y menos sabedores -- Repetir para no avanzar -- ¿Educación inclusiva en escuelas excluyentes? -- Accesibilidad universal -- Mujer y discapacidad -- ¿Que política educativa? -- ¿Renunciar a la evaluación? -- No, gracias -- Discurso versus realidad -- Un cambio necesario -- ¿Ciclos o cursos? -- Evaluación universal para el aprendizaje -- ¿De qué nos habla la LOMCE? -- Espacio Europeo de investigación -- Resiliencia y educación -- Neuropedagogia. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=95785
La Educación que Exigimos
Casanova, María Antonia - Madrid : La Muralla - 2013
Un curso comprometido -- La escuela inclusiva, un modelo de futuro -- Obligatoria, aunque secundaria -- Evaluar, ¿para qué? -- Pacto por la educación... inclusiva -- Madrid 2010 -- Evaluar la inclusión -- El master de secundaria -- ¿Integración frente a inclusión? -- La inclusión como ética educativa -- El cristal con que se mira -- Informe PISA: 1º. Finlandia; 2º. España -- de juzgado de guardia -- La desafortunada costilla de Adán -- ¿Apoyos educativos para los superdotados? -- La interculturalidad como riqueza y no como renuncia -- Educación y solo educación -- Invertir en educación -- Un libro igual para muchos niños diferentes -- De educación inclusiva a educación especial -- Más sabios y menos sabedores -- Repetir para no avanzar -- ¿Educación inclusiva en escuelas excluyentes? -- Accesibilidad universal -- Mujer y discapacidad -- ¿Que política educativa? -- ¿Renunciar a la evaluación? -- No, gracias -- Discurso versus realidad -- Un cambio necesario -- ¿Ciclos o cursos? -- Evaluación universal para el aprendizaje -- ¿De qué nos habla la LOMCE? -- Espacio Europeo de investigación -- Resiliencia y educación -- Neuropedagogia.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20-0629-01 375.006 C32 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible Evaluación de la Estructura Curricular de la Maestría en Educación 2005-2006 de la UNA Puno / Henry Noblega Reinoso / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación (2010)
Título : Evaluación de la Estructura Curricular de la Maestría en Educación 2005-2006 de la UNA Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Henry Noblega Reinoso, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 235 p. Il.: tbls. Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Educación. Mención: Administración de la Educación Clasificación: [UNAP] EDUCACIÓN Clasificación: 375.006 Currículos: Evaluación y Cambio Resumen: “Evaluación de la Estructura Curricular de la Maestría en Educación 2005-2006”, que culmina con la elaboración del presente informe, evalúa todos los componentes que tiene y debe tener toda estructura curricular diseñada. El problema que se plantea es el siguiente: ¿Cuáles son las características de los componentes de la Estructura Curricular de la Maestría en Educación de la UNA Puno?. El objetivo general fue Identificar las características de los componentes de la estructura curricular de la Maestría en Educación de la UNA – Puno y proponer alternativas de solución a tal problemática para su rediseño. Para realizar la contrastación correspondiente se planteó la hipótesis general: La estructura curricular de la Maestría en Educación 2005 2006, no cumple mínimamente con las orientaciones metodológicas de la UNAP, para el Desarrollo del Currículo por Competencias y Flexible. Para la recolección de la información se utilizó la ficha de análisis documental y la técnica de análisis documental, así como la estructura curricular motivo del presente trabajo. Para comprobar la valides de la hipótesis planteada se aplica el siguiente diseño estadístico la: prueba de una media. Los resultados de la investigación establecen las siguiente conclusiones: Primero: Los componentes de la estructura curricular de la Maestría en Educación 2005-2006 tienen el porcentaje de cumplimiento de las orientaciones metodológicas: A) Fundamentos del Currículo:33%, B) Marco Teórico Conceptual 73.55%, C) Diagnostico de la Maestría 27.42%, D) Objetivos Educacionales 84.14%, E) Marco Teórico 54.35%, F) Evaluación del Plan de Estudios 65.22%, G) Evaluación de Cartas Descriptivas 60%, H) Aspectos de Gestión y Adm del Currículo 60%, I) Sistema de Evaluación del Currículo 0%, J) Plan de Asesoría y Consejería 0%; Segundo: Los componentes objetivos educacionales (84.14%) y marco teórico conceptual (73.55%) tienen los más altos porcentajes de cumplimiento de las orientaciones metodológicas para el desarrollo del currículo por competencias, la estructura curricular no cuenta con los componentes: sistema de evaluación del currículo y el plan de asesoría de consejería, lo que disminuye notablemente el porcentaje promedio de los componentes de la estructura curricular que es de 45.77% que está por debajo de la mitad del grado de cumplimiento de las orientaciones metodológicas; Tercero: Según la prueba de hipótesis general, la Estructura Curricular evaluada, no cumple mínimamente con las orientaciones metodológicas para el desarrollo del currículo por competencias de la UNAP, por lo que es necesario su rediseño. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74691 Evaluación de la Estructura Curricular de la Maestría en Educación 2005-2006 de la UNA Puno [texto impreso] / Henry Noblega Reinoso, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación, 2010 . - 235 p. : tbls. ; 30 cm.
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Educación. Mención: Administración de la Educación
Clasificación: [UNAP] EDUCACIÓN Clasificación: 375.006 Currículos: Evaluación y Cambio Resumen: “Evaluación de la Estructura Curricular de la Maestría en Educación 2005-2006”, que culmina con la elaboración del presente informe, evalúa todos los componentes que tiene y debe tener toda estructura curricular diseñada. El problema que se plantea es el siguiente: ¿Cuáles son las características de los componentes de la Estructura Curricular de la Maestría en Educación de la UNA Puno?. El objetivo general fue Identificar las características de los componentes de la estructura curricular de la Maestría en Educación de la UNA – Puno y proponer alternativas de solución a tal problemática para su rediseño. Para realizar la contrastación correspondiente se planteó la hipótesis general: La estructura curricular de la Maestría en Educación 2005 2006, no cumple mínimamente con las orientaciones metodológicas de la UNAP, para el Desarrollo del Currículo por Competencias y Flexible. Para la recolección de la información se utilizó la ficha de análisis documental y la técnica de análisis documental, así como la estructura curricular motivo del presente trabajo. Para comprobar la valides de la hipótesis planteada se aplica el siguiente diseño estadístico la: prueba de una media. Los resultados de la investigación establecen las siguiente conclusiones: Primero: Los componentes de la estructura curricular de la Maestría en Educación 2005-2006 tienen el porcentaje de cumplimiento de las orientaciones metodológicas: A) Fundamentos del Currículo:33%, B) Marco Teórico Conceptual 73.55%, C) Diagnostico de la Maestría 27.42%, D) Objetivos Educacionales 84.14%, E) Marco Teórico 54.35%, F) Evaluación del Plan de Estudios 65.22%, G) Evaluación de Cartas Descriptivas 60%, H) Aspectos de Gestión y Adm del Currículo 60%, I) Sistema de Evaluación del Currículo 0%, J) Plan de Asesoría y Consejería 0%; Segundo: Los componentes objetivos educacionales (84.14%) y marco teórico conceptual (73.55%) tienen los más altos porcentajes de cumplimiento de las orientaciones metodológicas para el desarrollo del currículo por competencias, la estructura curricular no cuenta con los componentes: sistema de evaluación del currículo y el plan de asesoría de consejería, lo que disminuye notablemente el porcentaje promedio de los componentes de la estructura curricular que es de 45.77% que está por debajo de la mitad del grado de cumplimiento de las orientaciones metodológicas; Tercero: Según la prueba de hipótesis general, la Estructura Curricular evaluada, no cumple mínimamente con las orientaciones metodológicas para el desarrollo del currículo por competencias de la UNAP, por lo que es necesario su rediseño. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74691
Evaluación de la Estructura Curricular de la Maestría en Educación 2005-2006 de la UNA Puno
“Evaluación de la Estructura Curricular de la Maestría en Educación 2005-2006”, que culmina con la elaboración del presente informe, evalúa todos los componentes que tiene y debe tener toda estructura curricular diseñada. El problema que se plantea es el siguiente: ¿Cuáles son las características de los componentes de la Estructura Curricular de la Maestría en Educación de la UNA Puno?. El objetivo general fue Identificar las características de los componentes de la estructura curricular de la Maestría en Educación de la UNA – Puno y proponer alternativas de solución a tal problemática para su rediseño. Para realizar la contrastación correspondiente se planteó la hipótesis general: La estructura curricular de la Maestría en Educación 2005 2006, no cumple mínimamente con las orientaciones metodológicas de la UNAP, para el Desarrollo del Currículo por Competencias y Flexible. Para la recolección de la información se utilizó la ficha de análisis documental y la técnica de análisis documental, así como la estructura curricular motivo del presente trabajo. Para comprobar la valides de la hipótesis planteada se aplica el siguiente diseño estadístico la: prueba de una media. Los resultados de la investigación establecen las siguiente conclusiones: Primero: Los componentes de la estructura curricular de la Maestría en Educación 2005-2006 tienen el porcentaje de cumplimiento de las orientaciones metodológicas: A) Fundamentos del Currículo:33%, B) Marco Teórico Conceptual 73.55%, C) Diagnostico de la Maestría 27.42%, D) Objetivos Educacionales 84.14%, E) Marco Teórico 54.35%, F) Evaluación del Plan de Estudios 65.22%, G) Evaluación de Cartas Descriptivas 60%, H) Aspectos de Gestión y Adm del Currículo 60%, I) Sistema de Evaluación del Currículo 0%, J) Plan de Asesoría y Consejería 0%; Segundo: Los componentes objetivos educacionales (84.14%) y marco teórico conceptual (73.55%) tienen los más altos porcentajes de cumplimiento de las orientaciones metodológicas para el desarrollo del currículo por competencias, la estructura curricular no cuenta con los componentes: sistema de evaluación del currículo y el plan de asesoría de consejería, lo que disminuye notablemente el porcentaje promedio de los componentes de la estructura curricular que es de 45.77% que está por debajo de la mitad del grado de cumplimiento de las orientaciones metodológicas; Tercero: Según la prueba de hipótesis general, la Estructura Curricular evaluada, no cumple mínimamente con las orientaciones metodológicas para el desarrollo del currículo por competencias de la UNAP, por lo que es necesario su rediseño.
Noblega Reinoso, Henry - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación - 2010
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Educación. Mención: Administración de la Educación
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG183-1036-01 375.006 N69 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG183-1037-02 375.006 N69 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG139-00009-01 375.006 N69 Tesis de Maestría Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible