Título : | Factores Clínicos Epidemiológicos Asociados a Infecciones Porenterobacterias Productoras de Betalactamasas de Espectro Extendido en el Hospital Daniel Alcides Carrión ESSALUD -Tacna 2012 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Yony David Churata Ramos, Autor | Editorial: | Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela Profesional de Odontología | Fecha de publicación: | 2014 | Número de páginas: | 81 p. | Il.: | gráfs.; tbls. | Dimensiones: | 30 cm | Material de acompañamiento: | 01 CD-ROM | Nota general: | Para Optar el Titulo Profesional: Cirujano Dentista | Idioma : | Español | Clasificación: | 616.344 Enfermedad del Intestino, Enteritis, Duodenitis, Yeyunitis, Inflamación Intestinal | Resumen: | Introducción: Las bacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) constituyen un problema terapéutico y epidemiológico especialmente en infecciones causadas por enterobacterias como Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae.
Objetivo: Determinar los factores asociados a infecciones por enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) en pacientes internados en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna durante el año 2012.
Metodología: El presente estudio es retrospectivo, transversal y correlacional: de casos y controles. Incluye 90 pacientes con infección comprobada por enterobacterias, 39 casos de infección por enterobacterias BLEE y 51 controles por enterobacterias no BLEE.
Resultados: Los principales microorganismos causantes de infecciones por enterobacterias son: Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, que son causantes del 100% de infección por enterobacterias BLEE y 78.2% de enterobacterias no BLEE. Las principales características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con infección por enterobacterias BLEE son: sexo masculino (53.8%), edad entre 61 y 80 años (48.7%), sin hábitos nocivos (89.7%), procedente del servicio de medicina (51.3%), con comorbilidad (71.8%).
Conclusiones: Los factores que aumentan el riesgo de infección por enterobacterias BLEE son: Uso previo de antibióticos (OR=7.65), en especial el uso previo de amikacina (OR=2.5) y ceftriaxona (OR=5.7), uso de sonda urinaria (OR=3.0), sometidos a cirugía de emergencia (OR=4.1). La ausencia de comorbilidad actúa como factor protector (OR=0.38), así como no usar antibióticos previamente (OR=0.13).
| Nota de contenido: | Zona Territorial de Estudio:PE: TACNA | Link: | http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78968 |
Factores Clínicos Epidemiológicos Asociados a Infecciones Porenterobacterias Productoras de Betalactamasas de Espectro Extendido en el Hospital Daniel Alcides Carrión ESSALUD -Tacna 2012 [texto impreso] / Yony David Churata Ramos, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela Profesional de Odontología, 2014 . - 81 p. : gráfs.; tbls. ; 30 cm + 01 CD-ROM. Para Optar el Titulo Profesional: Cirujano Dentista Idioma : Español Clasificación: | 616.344 Enfermedad del Intestino, Enteritis, Duodenitis, Yeyunitis, Inflamación Intestinal | Resumen: | Introducción: Las bacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) constituyen un problema terapéutico y epidemiológico especialmente en infecciones causadas por enterobacterias como Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae.
Objetivo: Determinar los factores asociados a infecciones por enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) en pacientes internados en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna durante el año 2012.
Metodología: El presente estudio es retrospectivo, transversal y correlacional: de casos y controles. Incluye 90 pacientes con infección comprobada por enterobacterias, 39 casos de infección por enterobacterias BLEE y 51 controles por enterobacterias no BLEE.
Resultados: Los principales microorganismos causantes de infecciones por enterobacterias son: Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, que son causantes del 100% de infección por enterobacterias BLEE y 78.2% de enterobacterias no BLEE. Las principales características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con infección por enterobacterias BLEE son: sexo masculino (53.8%), edad entre 61 y 80 años (48.7%), sin hábitos nocivos (89.7%), procedente del servicio de medicina (51.3%), con comorbilidad (71.8%).
Conclusiones: Los factores que aumentan el riesgo de infección por enterobacterias BLEE son: Uso previo de antibióticos (OR=7.65), en especial el uso previo de amikacina (OR=2.5) y ceftriaxona (OR=5.7), uso de sonda urinaria (OR=3.0), sometidos a cirugía de emergencia (OR=4.1). La ausencia de comorbilidad actúa como factor protector (OR=0.38), así como no usar antibióticos previamente (OR=0.13).
| Nota de contenido: | Zona Territorial de Estudio:PE: TACNA | Link: | http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78968 |
Factores Clínicos Epidemiológicos Asociados a Infecciones Porenterobacterias Productoras de Betalactamasas de Espectro Extendido en el Hospital Daniel Alcides Carrión ESSALUD -Tacna 2012
Introducción: Las bacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) constituyen un problema terapéutico y epidemiológico especialmente en infecciones causadas por enterobacterias como Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae.
Objetivo: Determinar los factores asociados a infecciones por enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) en pacientes internados en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna durante el año 2012.
Metodología: El presente estudio es retrospectivo, transversal y correlacional: de casos y controles. Incluye 90 pacientes con infección comprobada por enterobacterias, 39 casos de infección por enterobacterias BLEE y 51 controles por enterobacterias no BLEE.
Resultados: Los principales microorganismos causantes de infecciones por enterobacterias son: Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, que son causantes del 100% de infección por enterobacterias BLEE y 78.2% de enterobacterias no BLEE. Las principales características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con infección por enterobacterias BLEE son: sexo masculino (53.8%), edad entre 61 y 80 años (48.7%), sin hábitos nocivos (89.7%), procedente del servicio de medicina (51.3%), con comorbilidad (71.8%).
Conclusiones: Los factores que aumentan el riesgo de infección por enterobacterias BLEE son: Uso previo de antibióticos (OR=7.65), en especial el uso previo de amikacina (OR=2.5) y ceftriaxona (OR=5.7), uso de sonda urinaria (OR=3.0), sometidos a cirugía de emergencia (OR=4.1). La ausencia de comorbilidad actúa como factor protector (OR=0.38), así como no usar antibióticos previamente (OR=0.13).
Churata Ramos, Yony David -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela Profesional de Odontología - 2014
Para Optar el Titulo Profesional: Cirujano Dentista
Zona Territorial de Estudio:PE: TACNA
|
|