Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 302.34



Factores de Conducta de los Padres y su Influencia en el Pandillaje Juvenil de los Menores del Centro de Atención Marcavalle de Cusco / Diana Hatherine Padillo Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social (2011)
Título : Factores de Conducta de los Padres y su Influencia en el Pandillaje Juvenil de los Menores del Centro de Atención Marcavalle de Cusco Tipo de documento: texto impreso Autores: Diana Hatherine Padillo Mamani, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 40 p. Il.: tbls. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional: Licenciado en Trabajo Social. Idioma : Español Clasificación: 302.34 Interacción en Grupos Primarios, Comités, Grupos de Juego, Pandillas, Amistad Resumen: El presente trabajo de investigación titulado “Factores de Conducta de los Padres y su Influencia en el Pandillaje Juvenil de los Menores del Centro de Atención Marcavalle de Cusco – 2011”. Cuyo objetivo es de optar el título profesional de Trabajadora Social en la modalidad de Examen de Suficiencia.
Así mismo nos permitirá no solo conocer la problemática de la conducta de los Padres y su influencia en el pandillaje juvenil, también proponer proyectos de intervención profesional, permitiendo de esta manera orientar el trabajo a favor de los estudiantes.
La investigación tiene como objetivo principal Demostrar que la mala conducta de los padres influye en el Pandillaje Juvenil de los menores del centro juvenil Marcavalle de la Ciudad de Cusco, como hipótesis se plantea que la conducta de los Padres influye en el Pandillaje Juvenil de los menores del Centro de Marcavalle de la ciudad de Cusco, ya que por haber infringido ante la Ley, hecho por el cual se encuentran dentro de un Hogar de reformación, aumenta los problemas familiares, la comunicación entre padres e hijos, y el rechazo de su familia por haber delinquido ante la Ley.
El método que se utilizara en la investigación es el hipotético deductivo que se inscribe en el paradigma cuantitativo de la investigación el mismo que enfatiza la relación entre variables y privilegia la medición y los procedimientos objetivos, mediante la cuantificación es por tanto una investigación cuantitativa.
Por último, se recogerá la información a través de la encuesta.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: CUSCO Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78796 Factores de Conducta de los Padres y su Influencia en el Pandillaje Juvenil de los Menores del Centro de Atención Marcavalle de Cusco [texto impreso] / Diana Hatherine Padillo Mamani, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social, 2011 . - 40 p. : tbls. ; 30 cm. + 01 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional: Licenciado en Trabajo Social.
Idioma : Español
Clasificación: 302.34 Interacción en Grupos Primarios, Comités, Grupos de Juego, Pandillas, Amistad Resumen: El presente trabajo de investigación titulado “Factores de Conducta de los Padres y su Influencia en el Pandillaje Juvenil de los Menores del Centro de Atención Marcavalle de Cusco – 2011”. Cuyo objetivo es de optar el título profesional de Trabajadora Social en la modalidad de Examen de Suficiencia.
Así mismo nos permitirá no solo conocer la problemática de la conducta de los Padres y su influencia en el pandillaje juvenil, también proponer proyectos de intervención profesional, permitiendo de esta manera orientar el trabajo a favor de los estudiantes.
La investigación tiene como objetivo principal Demostrar que la mala conducta de los padres influye en el Pandillaje Juvenil de los menores del centro juvenil Marcavalle de la Ciudad de Cusco, como hipótesis se plantea que la conducta de los Padres influye en el Pandillaje Juvenil de los menores del Centro de Marcavalle de la ciudad de Cusco, ya que por haber infringido ante la Ley, hecho por el cual se encuentran dentro de un Hogar de reformación, aumenta los problemas familiares, la comunicación entre padres e hijos, y el rechazo de su familia por haber delinquido ante la Ley.
El método que se utilizara en la investigación es el hipotético deductivo que se inscribe en el paradigma cuantitativo de la investigación el mismo que enfatiza la relación entre variables y privilegia la medición y los procedimientos objetivos, mediante la cuantificación es por tanto una investigación cuantitativa.
Por último, se recogerá la información a través de la encuesta.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: CUSCO Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78796
Factores de Conducta de los Padres y su Influencia en el Pandillaje Juvenil de los Menores del Centro de Atención Marcavalle de Cusco
El presente trabajo de investigación titulado “Factores de Conducta de los Padres y su Influencia en el Pandillaje Juvenil de los Menores del Centro de Atención Marcavalle de Cusco – 2011”. Cuyo objetivo es de optar el título profesional de Trabajadora Social en la modalidad de Examen de Suficiencia.
Así mismo nos permitirá no solo conocer la problemática de la conducta de los Padres y su influencia en el pandillaje juvenil, también proponer proyectos de intervención profesional, permitiendo de esta manera orientar el trabajo a favor de los estudiantes.
La investigación tiene como objetivo principal Demostrar que la mala conducta de los padres influye en el Pandillaje Juvenil de los menores del centro juvenil Marcavalle de la Ciudad de Cusco, como hipótesis se plantea que la conducta de los Padres influye en el Pandillaje Juvenil de los menores del Centro de Marcavalle de la ciudad de Cusco, ya que por haber infringido ante la Ley, hecho por el cual se encuentran dentro de un Hogar de reformación, aumenta los problemas familiares, la comunicación entre padres e hijos, y el rechazo de su familia por haber delinquido ante la Ley.
El método que se utilizara en la investigación es el hipotético deductivo que se inscribe en el paradigma cuantitativo de la investigación el mismo que enfatiza la relación entre variables y privilegia la medición y los procedimientos objetivos, mediante la cuantificación es por tanto una investigación cuantitativa.
Por último, se recogerá la información a través de la encuesta.
Padillo Mamani, Diana Hatherine - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social - 2011
Para Optar el Titulo Profesional: Licenciado en Trabajo Social.
Zona Territorial de Estudio:PE: CUSCO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T17632-24089-01 302.34 PAD Informe de Suficiencia Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleLa Innecesaria Necesidad de la Amistad / Ana María Romero Iribas / Ediciones Universidad de Navarra (2011)
Título : La Innecesaria Necesidad de la Amistad Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana María Romero Iribas, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Ediciones Universidad de Navarra Fecha de publicación: 2011 Colección: Persona y Cultura num. Vol. 9 Número de páginas: 152, [6] p. Dimensiones: 18 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-313-2825-2 Nota general: Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español Clasificación: 302.34 Interacción en Grupos Primarios, Comités, Grupos de Juego, Pandillas, Amistad Nota de contenido: Tú me importas -- ¿Que es la amistad? -- Pilares y polillas -- Oportunidades de trabajo -- La poesía y la prosa. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=97075 La Innecesaria Necesidad de la Amistad [texto impreso] / Ana María Romero Iribas, Autor . - 1a ed. . - España : Ediciones Universidad de Navarra, 2011 . - 152, [6] p. ; 18 cm.. - (Persona y Cultura; Vol. 9) .
ISBN : 978-84-313-2825-2
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español
Clasificación: 302.34 Interacción en Grupos Primarios, Comités, Grupos de Juego, Pandillas, Amistad Nota de contenido: Tú me importas -- ¿Que es la amistad? -- Pilares y polillas -- Oportunidades de trabajo -- La poesía y la prosa. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=97075
La Innecesaria Necesidad de la Amistad
Romero Iribas, Ana María - España : Ediciones Universidad de Navarra - 2011
Incluye referencias bibliográficas
Tú me importas -- ¿Que es la amistad? -- Pilares y polillas -- Oportunidades de trabajo -- La poesía y la prosa.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13-2549-01 302.34 R81 V.9 Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) procesos_tecnicos_21
Excluido de préstamoSecretos de la entrevista / Gabriel Bauducco / Editorial Trillas (2001)
Título : Secretos de la entrevista : manual para periodistas Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Bauducco, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Editorial Trillas Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 229 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-6223-8 Nota general: Incluye referencias bibliográficas; índice onomástico; índice analítico Idioma : Español Clasificación: 302.34 Interacción en Grupos Primarios, Comités, Grupos de Juego, Pandillas, Amistad Nota de contenido: Tipos de entrevista -- El uso del archivo -- Distintos tipos de entrevistados -- No hablar más de la cuenta -- Hilo argumental de la entrevista -- Crear lazos más cercanos (uso de la neurolingüística) -- El lenguaje corporal -- Durante la entrevista -- Algunos percances más frecuentes -- A escribir se a dicho -- Pasaje de estilo -- Nociones de edición -- Los que odian las entrevistas -- Lo que no se debe hacer -- La era audiovisual -- Marco legai. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=107812 Secretos de la entrevista : manual para periodistas [texto impreso] / Gabriel Bauducco, Autor . - Primera edición . - México : Editorial Trillas, 2001 . - 229 páginas : ilustraciones ; 23 cm.
ISBN : 978-968-24-6223-8
Incluye referencias bibliográficas; índice onomástico; índice analítico
Idioma : Español
Clasificación: 302.34 Interacción en Grupos Primarios, Comités, Grupos de Juego, Pandillas, Amistad Nota de contenido: Tipos de entrevista -- El uso del archivo -- Distintos tipos de entrevistados -- No hablar más de la cuenta -- Hilo argumental de la entrevista -- Crear lazos más cercanos (uso de la neurolingüística) -- El lenguaje corporal -- Durante la entrevista -- Algunos percances más frecuentes -- A escribir se a dicho -- Pasaje de estilo -- Nociones de edición -- Los que odian las entrevistas -- Lo que no se debe hacer -- La era audiovisual -- Marco legai. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=107812
Secretos de la entrevista
Bauducco, Gabriel - México : Editorial Trillas - 2001
Incluye referencias bibliográficas; índice onomástico; índice analítico
Tipos de entrevista -- El uso del archivo -- Distintos tipos de entrevistados -- No hablar más de la cuenta -- Hilo argumental de la entrevista -- Crear lazos más cercanos (uso de la neurolingüística) -- El lenguaje corporal -- Durante la entrevista -- Algunos percances más frecuentes -- A escribir se a dicho -- Pasaje de estilo -- Nociones de edición -- Los que odian las entrevistas -- Lo que no se debe hacer -- La era audiovisual -- Marco legai.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14-0246-01 302.346 B28 Libros Bib. Esp. Ciencias de la Comunicación Estanteria (Libros) Disponible Secretos de la entrevista / Gabriel Bauducco / Editorial Trillas (2008)
Título : Secretos de la entrevista : manual para periodistas tipos de entrevista, nociones de edición, la era audiovisual Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Bauducco, Autor Mención de edición: Segunda edición Editorial: Editorial Trillas Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 229 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-8380-6 Idioma : Español Clasificación: 302.34 Interacción en Grupos Primarios, Comités, Grupos de Juego, Pandillas, Amistad Resumen: Tipos de entrevista -- El uso del archivo -- Distintos tipos de entrevistados -- No hablar más de la cuenta -- Hilo argumental de la entrevista -- Crear lazos más cercanos (uso de la neurolingüística) -- El lenguaje corporal -- Durante la entrevista -- Algunos percances más frecuentes -- A escribir se ha dicho -- Pasaje de estilos -- Nociones de edición -- Los que odian las entrevistas -- Lo que no se debe hacer -- La era audiovisual -- Marco legal. Nota de contenido: Incluye referencias bibliográficas; índice onomástico; índice analítico Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=107763 Secretos de la entrevista : manual para periodistas tipos de entrevista, nociones de edición, la era audiovisual [texto impreso] / Gabriel Bauducco, Autor . - Segunda edición . - México, México : Editorial Trillas, 2008 . - 229 páginas : ilustraciones ; 23 cm.
ISBN : 978-968-24-8380-6
Idioma : Español
Clasificación: 302.34 Interacción en Grupos Primarios, Comités, Grupos de Juego, Pandillas, Amistad Resumen: Tipos de entrevista -- El uso del archivo -- Distintos tipos de entrevistados -- No hablar más de la cuenta -- Hilo argumental de la entrevista -- Crear lazos más cercanos (uso de la neurolingüística) -- El lenguaje corporal -- Durante la entrevista -- Algunos percances más frecuentes -- A escribir se ha dicho -- Pasaje de estilos -- Nociones de edición -- Los que odian las entrevistas -- Lo que no se debe hacer -- La era audiovisual -- Marco legal. Nota de contenido: Incluye referencias bibliográficas; índice onomástico; índice analítico Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=107763
Secretos de la entrevista
Tipos de entrevista -- El uso del archivo -- Distintos tipos de entrevistados -- No hablar más de la cuenta -- Hilo argumental de la entrevista -- Crear lazos más cercanos (uso de la neurolingüística) -- El lenguaje corporal -- Durante la entrevista -- Algunos percances más frecuentes -- A escribir se ha dicho -- Pasaje de estilos -- Nociones de edición -- Los que odian las entrevistas -- Lo que no se debe hacer -- La era audiovisual -- Marco legal.
Bauducco, Gabriel - México, México : Editorial Trillas - 2008
Incluye referencias bibliográficas; índice onomástico; índice analítico
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14-0573-01 302.34602 B28 Libros Bib. Esp. Ciencias de la Comunicación Estanteria (Libros) Disponible