Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 628.144



Abastecimiento y distribución de agua / Aurelio Hernández Muñoz / Madrid : Colegio de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (2015)
Título : Abastecimiento y distribución de agua Tipo de documento: texto impreso Autores: Aurelio Hernández Muñoz, Autor Mención de edición: Sexta edición Editorial: Madrid : Colegio de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Fecha de publicación: 2015 Colección: Seinor num. 6 Número de páginas: 933 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-16228-33-1 Nota general: Incluye referencias bibliográficas, índice de figuras Idioma : Español Clasificación: [UNAP] ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Clasificación: 628.144 Sistemas de Distribución de Agua Nota de contenido: Iniciación al abastecimiento y distribución de aguas -- Características físicas y químicas de agua -- E agua como hábito fito-zoológico y la ingeniería sanitaria -- Disposiciones legales del agua -- Captación de aguas superficiales -- Captación de aguas subterráneas -- Necesidad de agua -- Proyecto de ejecución de conducciones -- Depósitos de regulación y distribución -- Redes de distribución -- Cálculo de las redes de distribución -- Explotación y gestión de un servicio de aguas. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=98657 Abastecimiento y distribución de agua [texto impreso] / Aurelio Hernández Muñoz, Autor . - Sexta edición . - Madrid : Colegio de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, 2015 . - 933 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm. - (Seinor; 6) .
ISBN : 978-84-16228-33-1
Incluye referencias bibliográficas, índice de figuras
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Clasificación: 628.144 Sistemas de Distribución de Agua Nota de contenido: Iniciación al abastecimiento y distribución de aguas -- Características físicas y químicas de agua -- E agua como hábito fito-zoológico y la ingeniería sanitaria -- Disposiciones legales del agua -- Captación de aguas superficiales -- Captación de aguas subterráneas -- Necesidad de agua -- Proyecto de ejecución de conducciones -- Depósitos de regulación y distribución -- Redes de distribución -- Cálculo de las redes de distribución -- Explotación y gestión de un servicio de aguas. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=98657
Abastecimiento y distribución de agua
Hernández Muñoz, Aurelio - Madrid : Colegio de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos - 2015
Incluye referencias bibliográficas, índice de figuras
Iniciación al abastecimiento y distribución de aguas -- Características físicas y químicas de agua -- E agua como hábito fito-zoológico y la ingeniería sanitaria -- Disposiciones legales del agua -- Captación de aguas superficiales -- Captación de aguas subterráneas -- Necesidad de agua -- Proyecto de ejecución de conducciones -- Depósitos de regulación y distribución -- Redes de distribución -- Cálculo de las redes de distribución -- Explotación y gestión de un servicio de aguas.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 36367-84582-01 628.144 H44 V.6 2015 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible 36367-84583-02 628.144 H44 V.6 2015 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible Aforo del agua / Gregorio Briones Sánchez / México, D.F. : Trillas (1997)
Título : Aforo del agua : en canales y tuberías Tipo de documento: texto impreso Autores: Gregorio Briones Sánchez, Autor ; Ignacio García Casillas, Autor Mención de edición: Segunda edición Editorial: México, D.F. : Trillas Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 92 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-5470-7 Nota general: Incluye ejercicios propuestos, referencias bibliográficas, índice analítico Idioma : Español Clasificación: [UNAP] ABASTECIMIENTO DE AGUA
[UNAP] SISTEMA DE RIEGO EN AGRICULTURA - USO DEL AGUAClasificación: 628.144 Sistemas de Distribución de Agua Nota de contenido: Métodos de aforo directo -- Métodos área-velocidad -- Métodos que utilizan contracciones. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20486 Aforo del agua : en canales y tuberías [texto impreso] / Gregorio Briones Sánchez, Autor ; Ignacio García Casillas, Autor . - Segunda edición . - México, D.F. : Trillas, 1997 . - 92 páginas : diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-968-24-5470-7
Incluye ejercicios propuestos, referencias bibliográficas, índice analítico
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] ABASTECIMIENTO DE AGUA
[UNAP] SISTEMA DE RIEGO EN AGRICULTURA - USO DEL AGUAClasificación: 628.144 Sistemas de Distribución de Agua Nota de contenido: Métodos de aforo directo -- Métodos área-velocidad -- Métodos que utilizan contracciones. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20486
Aforo del agua
Briones Sánchez, GregorioGarcía Casillas, Ignacio - - México, D.F. : Trillas - 1997
Incluye ejercicios propuestos, referencias bibliográficas, índice analítico
Métodos de aforo directo -- Métodos área-velocidad -- Métodos que utilizan contracciones.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35-01258-01 628.177 B83 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 32-0624-01 628.144 B83 1997 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible 17376-56035-1 628.177 B83 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible Aforo del agua / Gregorio Briones Sánchez / México, D.F. : Trillas (2008)
Título : Aforo del agua : en canales y tuberías Tipo de documento: texto impreso Autores: Gregorio Briones Sánchez, Autor ; Ignacio García Casillas, Autor Mención de edición: Tercera edición Editorial: México, D.F. : Trillas Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 100 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-7488-0 Nota general: Incluye referencias bibliográficas, ejercicios propuestos, índice analítico Idioma : Español Clasificación: [UNAP] ABASTECIMIENTO DE AGUA
[UNAP] SISTEMA DE RIEGO EN AGRICULTURA - USO DEL AGUAClasificación: 628.144 Sistemas de Distribución de Agua Nota de contenido: Métodos de aforo directo -- Métodos área-velocidad -- Métodos que utilizan contracciones. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=98039 Aforo del agua : en canales y tuberías [texto impreso] / Gregorio Briones Sánchez, Autor ; Ignacio García Casillas, Autor . - Tercera edición . - México, D.F. : Trillas, 2008 . - 100 páginas : diagramas, tablas ; 23 cm.
ISBN : 978-968-24-7488-0
Incluye referencias bibliográficas, ejercicios propuestos, índice analítico
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] ABASTECIMIENTO DE AGUA
[UNAP] SISTEMA DE RIEGO EN AGRICULTURA - USO DEL AGUAClasificación: 628.144 Sistemas de Distribución de Agua Nota de contenido: Métodos de aforo directo -- Métodos área-velocidad -- Métodos que utilizan contracciones. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=98039
Aforo del agua
Briones Sánchez, GregorioGarcía Casillas, Ignacio - - México, D.F. : Trillas - 2008
Incluye referencias bibliográficas, ejercicios propuestos, índice analítico
Métodos de aforo directo -- Métodos área-velocidad -- Métodos que utilizan contracciones.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35-03709-01 628.1 B83 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 32-2479-01 628.144 B83 2008 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible 03-1011-01 628.1 B83 Libros Bib. Esp. Ing. Topografica Estanteria (Libros) Disponible Diseño y modelación de sistemas de distribución de agua con WaterCAD v8i / Carlos Vidal Valenzuela / Lima : Instituto de la Construcción y Gerencia (2012)
Título : Diseño y modelación de sistemas de distribución de agua con WaterCAD v8i Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Vidal Valenzuela, Autor Mención de edición: Cuarta edición Editorial: Lima : Instituto de la Construcción y Gerencia Fecha de publicación: 2012 Colección: PT num. 43 Número de páginas: 232 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Incluye respuestas y preguntas Idioma : Español Clasificación: 628.144 Sistemas de Distribución de Agua Nota de contenido: Construyendo una red contra incendio a escala -- Modelación incluyendo bombas, tanques y válvulas -- Calibración en estado estático -- Mejoras de sistema y estimación de costos -- Simulación en tiempo extendido-costos de energía -- Análisis de calidad de agua -- Construcción automática de modelos con modelbuilder -- Asignación automática de demandas con loadbuilder -- Válvulas de aislamiento y análisis de segmentos críticos -- Análisis automatizado de flujo de incendio -- Importando elevaciones con herramienta terrain extractor (TRex) -- Planeación y análisis para renovación de redes. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=97321 Diseño y modelación de sistemas de distribución de agua con WaterCAD v8i [texto impreso] / Carlos Vidal Valenzuela, Autor . - Cuarta edición . - Lima : Instituto de la Construcción y Gerencia, 2012 . - 232 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm. - (PT; 43) .
Incluye respuestas y preguntas
Idioma : Español
Clasificación: 628.144 Sistemas de Distribución de Agua Nota de contenido: Construyendo una red contra incendio a escala -- Modelación incluyendo bombas, tanques y válvulas -- Calibración en estado estático -- Mejoras de sistema y estimación de costos -- Simulación en tiempo extendido-costos de energía -- Análisis de calidad de agua -- Construcción automática de modelos con modelbuilder -- Asignación automática de demandas con loadbuilder -- Válvulas de aislamiento y análisis de segmentos críticos -- Análisis automatizado de flujo de incendio -- Importando elevaciones con herramienta terrain extractor (TRex) -- Planeación y análisis para renovación de redes. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=97321
Diseño y modelación de sistemas de distribución de agua con WaterCAD v8i
Vidal Valenzuela, Carlos - Lima : Instituto de la Construcción y Gerencia - 2012
Incluye respuestas y preguntas
Construyendo una red contra incendio a escala -- Modelación incluyendo bombas, tanques y válvulas -- Calibración en estado estático -- Mejoras de sistema y estimación de costos -- Simulación en tiempo extendido-costos de energía -- Análisis de calidad de agua -- Construcción automática de modelos con modelbuilder -- Asignación automática de demandas con loadbuilder -- Válvulas de aislamiento y análisis de segmentos críticos -- Análisis automatizado de flujo de incendio -- Importando elevaciones con herramienta terrain extractor (TRex) -- Planeación y análisis para renovación de redes.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35-03064-03 628.144 V63 V.43 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-03062-01 628.144 V63 V.43 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-03063-02 628.144 V63 V.43 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-03065-04 628.144 V63 V.43 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-03066-05 628.144 V63 V.43 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-03067-06 628.144 V63 V.43 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-03068-07 628.144 V63 V.43 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-03331-08 628.144 V63 V.43 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible Diseño y Selección de Componentes Para una Planta de Bombeo de Agua Potable en la Comunidad de Huarizán - Huancané / Delfor Apaza Chambi / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica, Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2013)
Título : Diseño y Selección de Componentes Para una Planta de Bombeo de Agua Potable en la Comunidad de Huarizán - Huancané Tipo de documento: texto impreso Autores: Delfor Apaza Chambi, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica, Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 89 p. Il.: grfs.;ilus.;tbls Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 01 CD-ROM + 2,planos plegables, escala indicada Nota general: Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero Mecánico Electricista Idioma : Español Clasificación: 628.144 Sistemas de Distribución de Agua Resumen: La tesis es desarrollada en el contexto de la investigación con el objeto fundamental de optimizar el diseño, selección de componentes y el ajuste económico respectivo de un sistema de bombeo, para implementar una planta de bombeo de agua potable en la comunidad de Huarizán - Huancané y replicar este efecto para otras comunidades del ámbito de la región Puno a través del diseño, modificación y adaptación de tecnologías apropiadasque sean utilizables para proveerde agua a los campesinos para fines fisiológicos, domésticos y para su desarrollo agrícola.
Calculando el caudal medio, se considera que el caudal necesario para este proyecto va ha ser aproximadamente 4.6296 L/s, de manera que al efectivizar el cálculo mediante la ecuación de diseño nos da un diámetro de 49.0 mm aproximado a 2” de diámetro de succión, validado por el catálogo del fabricante AMANCO.
La potencia encontrada para la bomba “A” según la ecuación de diseño es de 10.78 HP equivalente a 8 kW de potencia, pero la potencia real es de 15.40 Hp. Con estas características se eligió la bomba tipo 5MQLL 12 -15 HP de 70 % eficiencia de 3”.
De manera análoga se realizaron cálculos de diseño para otro tipo de bomba “B” cuyos resultados difieren de la de “A” en la velocidad de succión que es de: 1.2 m/s, lo que reemplazando en la ecuación de diseño nos da 0.0728 m. equivalente a 3” de diámetro de succión. La potencia de la bomba nos da 10.76 HP.
La evaluación para la cavitación de acuerdo con el catálogo del fabricante, el NPSHRes de 4m. Cuyo dato cumple con la condición de cavitación, donde la altura disponible de aspiración es de 5.042 m. que viene a ser el NPSHD.Con un margen de seguridad de 0.042 según la fórmula planteada por Hidrostal.
La potencia del motor eléctrico fue determinada considerando las pérdidas principalmente por altura en 3% y otras pérdidas menores en 2%, recomendada por el fabricante. Aplicando la fórmula de diseño se obtuvo una potencia de 8.4Kw. considerándose como potencia total nominal 25 kw. Del transformador.
La energía consumida por día, considerando un régimen de trabajo de 2 horas / día efectuando el cálculo se tiene 50 kwh / día.
Finalmente, se presenta los cálculos económicos más relevantes que constituyen, para la adquisición de bombas, transformador y accesorio para la instalación de la planta de bombeo. Tal como se ilustra en anexos, con todas estas consideraciones se puede diseñar y seleccionar los componentes de la planta de bombeo.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: HUANCANE Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77085 Diseño y Selección de Componentes Para una Planta de Bombeo de Agua Potable en la Comunidad de Huarizán - Huancané [texto impreso] / Delfor Apaza Chambi, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica, Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica, 2013 . - 89 p. : grfs.;ilus.;tbls ; 30 cm. + 01 CD-ROM + 2,planos plegables, escala indicada.
Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero Mecánico Electricista
Idioma : Español
Clasificación: 628.144 Sistemas de Distribución de Agua Resumen: La tesis es desarrollada en el contexto de la investigación con el objeto fundamental de optimizar el diseño, selección de componentes y el ajuste económico respectivo de un sistema de bombeo, para implementar una planta de bombeo de agua potable en la comunidad de Huarizán - Huancané y replicar este efecto para otras comunidades del ámbito de la región Puno a través del diseño, modificación y adaptación de tecnologías apropiadasque sean utilizables para proveerde agua a los campesinos para fines fisiológicos, domésticos y para su desarrollo agrícola.
Calculando el caudal medio, se considera que el caudal necesario para este proyecto va ha ser aproximadamente 4.6296 L/s, de manera que al efectivizar el cálculo mediante la ecuación de diseño nos da un diámetro de 49.0 mm aproximado a 2” de diámetro de succión, validado por el catálogo del fabricante AMANCO.
La potencia encontrada para la bomba “A” según la ecuación de diseño es de 10.78 HP equivalente a 8 kW de potencia, pero la potencia real es de 15.40 Hp. Con estas características se eligió la bomba tipo 5MQLL 12 -15 HP de 70 % eficiencia de 3”.
De manera análoga se realizaron cálculos de diseño para otro tipo de bomba “B” cuyos resultados difieren de la de “A” en la velocidad de succión que es de: 1.2 m/s, lo que reemplazando en la ecuación de diseño nos da 0.0728 m. equivalente a 3” de diámetro de succión. La potencia de la bomba nos da 10.76 HP.
La evaluación para la cavitación de acuerdo con el catálogo del fabricante, el NPSHRes de 4m. Cuyo dato cumple con la condición de cavitación, donde la altura disponible de aspiración es de 5.042 m. que viene a ser el NPSHD.Con un margen de seguridad de 0.042 según la fórmula planteada por Hidrostal.
La potencia del motor eléctrico fue determinada considerando las pérdidas principalmente por altura en 3% y otras pérdidas menores en 2%, recomendada por el fabricante. Aplicando la fórmula de diseño se obtuvo una potencia de 8.4Kw. considerándose como potencia total nominal 25 kw. Del transformador.
La energía consumida por día, considerando un régimen de trabajo de 2 horas / día efectuando el cálculo se tiene 50 kwh / día.
Finalmente, se presenta los cálculos económicos más relevantes que constituyen, para la adquisición de bombas, transformador y accesorio para la instalación de la planta de bombeo. Tal como se ilustra en anexos, con todas estas consideraciones se puede diseñar y seleccionar los componentes de la planta de bombeo.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: HUANCANE Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77085
Diseño y Selección de Componentes Para una Planta de Bombeo de Agua Potable en la Comunidad de Huarizán - Huancané
La tesis es desarrollada en el contexto de la investigación con el objeto fundamental de optimizar el diseño, selección de componentes y el ajuste económico respectivo de un sistema de bombeo, para implementar una planta de bombeo de agua potable en la comunidad de Huarizán - Huancané y replicar este efecto para otras comunidades del ámbito de la región Puno a través del diseño, modificación y adaptación de tecnologías apropiadasque sean utilizables para proveerde agua a los campesinos para fines fisiológicos, domésticos y para su desarrollo agrícola.
Calculando el caudal medio, se considera que el caudal necesario para este proyecto va ha ser aproximadamente 4.6296 L/s, de manera que al efectivizar el cálculo mediante la ecuación de diseño nos da un diámetro de 49.0 mm aproximado a 2” de diámetro de succión, validado por el catálogo del fabricante AMANCO.
La potencia encontrada para la bomba “A” según la ecuación de diseño es de 10.78 HP equivalente a 8 kW de potencia, pero la potencia real es de 15.40 Hp. Con estas características se eligió la bomba tipo 5MQLL 12 -15 HP de 70 % eficiencia de 3”.
De manera análoga se realizaron cálculos de diseño para otro tipo de bomba “B” cuyos resultados difieren de la de “A” en la velocidad de succión que es de: 1.2 m/s, lo que reemplazando en la ecuación de diseño nos da 0.0728 m. equivalente a 3” de diámetro de succión. La potencia de la bomba nos da 10.76 HP.
La evaluación para la cavitación de acuerdo con el catálogo del fabricante, el NPSHRes de 4m. Cuyo dato cumple con la condición de cavitación, donde la altura disponible de aspiración es de 5.042 m. que viene a ser el NPSHD.Con un margen de seguridad de 0.042 según la fórmula planteada por Hidrostal.
La potencia del motor eléctrico fue determinada considerando las pérdidas principalmente por altura en 3% y otras pérdidas menores en 2%, recomendada por el fabricante. Aplicando la fórmula de diseño se obtuvo una potencia de 8.4Kw. considerándose como potencia total nominal 25 kw. Del transformador.
La energía consumida por día, considerando un régimen de trabajo de 2 horas / día efectuando el cálculo se tiene 50 kwh / día.
Finalmente, se presenta los cálculos económicos más relevantes que constituyen, para la adquisición de bombas, transformador y accesorio para la instalación de la planta de bombeo. Tal como se ilustra en anexos, con todas estas consideraciones se puede diseñar y seleccionar los componentes de la planta de bombeo.
Apaza Chambi, Delfor - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica, Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica - 2013
Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero Mecánico Electricista
Zona Territorial de Estudio:PE: HUANCANE
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T36-0122-01 T0122 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Mecánica Eléctrica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT16898-23353-01 621.252 A64 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Disponible HS 4 suministro de agua / Cano Pina S.L. / Madrid : Ceysa (2006)
PermalinkManual de sistemas de distribución de agua / Larry W. Mays / Madrid : McGraw-Hill Interamericana de España (2002)
PermalinkValoración del Mejoramiento del Servicio de Agua Potable en la Población de la Ciudad de Puno / Alcides Hector Calderon Montalico / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Agrícola (2014)
Permalink