Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 621.204



Diseño y Construcción de un Sistema Hidráulico de Medición de Caudal para el Laboratorio de Ingeniería Mecánica I. / Oswaldo Ticona Choque / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica, Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2013)
Título : Diseño y Construcción de un Sistema Hidráulico de Medición de Caudal para el Laboratorio de Ingeniería Mecánica I. Tipo de documento: texto impreso Autores: Oswaldo Ticona Choque, Autor ; Edgar Vilca Vilca, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica, Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 135 p. Il.: gráfs.; ils.; tbls.; plns. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 01 CD-ROM + 3 planos plegables. Nota general: Para Optar el Titulo Profesional: Ingeniero Mecánico Electricista Idioma : Español Clasificación: [UNAP] SISTEMA HIDRAÚLICO - DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN Clasificación: 621.204 Ingeniería Hidráulica: Temas Especiales Resumen: Indagar, analizar y comprobar el comportamiento del caudal de agua en tuberías, para ello se optó por diseñar y construir un módulo que permita medir el caudal con diferentes tipos de instrumentos. La necesidad de contar con dicho modulo trajo consigo una serie de procedimientos y técnicas para lograr su construcción, tales como revisión de material bibliográfico, indagación en las diferentes páginas web relacionadas al tema, visitas técnicas, cotización de materiales y equipos, visitas nacionales e internacionales, entre otros. Pues uno de los fines de este trabajo es de medir el caudal en medidores domiciliarios para luego contrastarlos con un medidor patrón y consecuentemente hallar los errores y su respectivo coeficiente de descarga. Respecto al medidor patrón el modulo lleva instalado un flujómetro digital de turbina que ofrece lecturas directas y acumulativas con una mayor precisión que los medidores convencionales. Referente a la construcción del módulo se inició con los cálculos preliminares respecto a los caudales a medir, considerando la elección en los medidores industrial, domiciliario y el diseño en los instrumentos a construir en este caso el tubo de Venturi y pitot. Seguidamente se realizaron cálculos de la potencia y altura de la electrobomba a instalar y paralelamente trajo la elección de la sección de la tubería. Posterior al diseño y selección de equipos y materiales se tuvo la necesidad de construir un soporte metálico el cual tiene la función de sostener todo el sistema hidráulico en su conjunto, además lleva incluido un panel de pruebas para la realización de los respectivos ensayos. Y por último se construyó un tanque de almacenamiento para agua el cual tiene la función de almacenar y abastecer de agua al sistema durante las pruebas a realizar. Observando los datos se llega a concluir que realmente todos los medidores presentan errores y estos aumentan considerablemente, cuando sobrepasan o disminuyen su caudal nominal, también se puede apreciar que los medidores convencionales presentan más errores respecto al medidor patrón, finalmente se llegó a construir el modulo para la realización de ensayos experimentales y con ello se deja un manual de instrucciones y la respectiva guía de laboratorio para que tengan mayor facilidad de operar el modulo cuando lo requieran. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78480 Diseño y Construcción de un Sistema Hidráulico de Medición de Caudal para el Laboratorio de Ingeniería Mecánica I. [texto impreso] / Oswaldo Ticona Choque, Autor ; Edgar Vilca Vilca, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica, Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica, 2013 . - 135 p. : gráfs.; ils.; tbls.; plns. ; 30 cm. + 01 CD-ROM + 3 planos plegables.
Para Optar el Titulo Profesional: Ingeniero Mecánico Electricista
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] SISTEMA HIDRAÚLICO - DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN Clasificación: 621.204 Ingeniería Hidráulica: Temas Especiales Resumen: Indagar, analizar y comprobar el comportamiento del caudal de agua en tuberías, para ello se optó por diseñar y construir un módulo que permita medir el caudal con diferentes tipos de instrumentos. La necesidad de contar con dicho modulo trajo consigo una serie de procedimientos y técnicas para lograr su construcción, tales como revisión de material bibliográfico, indagación en las diferentes páginas web relacionadas al tema, visitas técnicas, cotización de materiales y equipos, visitas nacionales e internacionales, entre otros. Pues uno de los fines de este trabajo es de medir el caudal en medidores domiciliarios para luego contrastarlos con un medidor patrón y consecuentemente hallar los errores y su respectivo coeficiente de descarga. Respecto al medidor patrón el modulo lleva instalado un flujómetro digital de turbina que ofrece lecturas directas y acumulativas con una mayor precisión que los medidores convencionales. Referente a la construcción del módulo se inició con los cálculos preliminares respecto a los caudales a medir, considerando la elección en los medidores industrial, domiciliario y el diseño en los instrumentos a construir en este caso el tubo de Venturi y pitot. Seguidamente se realizaron cálculos de la potencia y altura de la electrobomba a instalar y paralelamente trajo la elección de la sección de la tubería. Posterior al diseño y selección de equipos y materiales se tuvo la necesidad de construir un soporte metálico el cual tiene la función de sostener todo el sistema hidráulico en su conjunto, además lleva incluido un panel de pruebas para la realización de los respectivos ensayos. Y por último se construyó un tanque de almacenamiento para agua el cual tiene la función de almacenar y abastecer de agua al sistema durante las pruebas a realizar. Observando los datos se llega a concluir que realmente todos los medidores presentan errores y estos aumentan considerablemente, cuando sobrepasan o disminuyen su caudal nominal, también se puede apreciar que los medidores convencionales presentan más errores respecto al medidor patrón, finalmente se llegó a construir el modulo para la realización de ensayos experimentales y con ello se deja un manual de instrucciones y la respectiva guía de laboratorio para que tengan mayor facilidad de operar el modulo cuando lo requieran. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78480
Diseño y Construcción de un Sistema Hidráulico de Medición de Caudal para el Laboratorio de Ingeniería Mecánica I.
Indagar, analizar y comprobar el comportamiento del caudal de agua en tuberías, para ello se optó por diseñar y construir un módulo que permita medir el caudal con diferentes tipos de instrumentos. La necesidad de contar con dicho modulo trajo consigo una serie de procedimientos y técnicas para lograr su construcción, tales como revisión de material bibliográfico, indagación en las diferentes páginas web relacionadas al tema, visitas técnicas, cotización de materiales y equipos, visitas nacionales e internacionales, entre otros. Pues uno de los fines de este trabajo es de medir el caudal en medidores domiciliarios para luego contrastarlos con un medidor patrón y consecuentemente hallar los errores y su respectivo coeficiente de descarga. Respecto al medidor patrón el modulo lleva instalado un flujómetro digital de turbina que ofrece lecturas directas y acumulativas con una mayor precisión que los medidores convencionales. Referente a la construcción del módulo se inició con los cálculos preliminares respecto a los caudales a medir, considerando la elección en los medidores industrial, domiciliario y el diseño en los instrumentos a construir en este caso el tubo de Venturi y pitot. Seguidamente se realizaron cálculos de la potencia y altura de la electrobomba a instalar y paralelamente trajo la elección de la sección de la tubería. Posterior al diseño y selección de equipos y materiales se tuvo la necesidad de construir un soporte metálico el cual tiene la función de sostener todo el sistema hidráulico en su conjunto, además lleva incluido un panel de pruebas para la realización de los respectivos ensayos. Y por último se construyó un tanque de almacenamiento para agua el cual tiene la función de almacenar y abastecer de agua al sistema durante las pruebas a realizar. Observando los datos se llega a concluir que realmente todos los medidores presentan errores y estos aumentan considerablemente, cuando sobrepasan o disminuyen su caudal nominal, también se puede apreciar que los medidores convencionales presentan más errores respecto al medidor patrón, finalmente se llegó a construir el modulo para la realización de ensayos experimentales y con ello se deja un manual de instrucciones y la respectiva guía de laboratorio para que tengan mayor facilidad de operar el modulo cuando lo requieran.
Ticona Choque, OswaldoVilca Vilca, Edgar - - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica, Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica - 2013
Para Optar el Titulo Profesional: Ingeniero Mecánico Electricista
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T36-0131-01 T0131 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Mecánica Eléctrica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT17137-23594-01 621.204 T52 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleDispositivos de elevación del agua / Fraenkel, Peter / México, D.F. : Alfaomega Grupo Editor (2010)
Título : Dispositivos de elevación del agua : manual para usuarios y planificadores Tipo de documento: texto impreso Autores: Fraenkel, Peter, Autor ; Thake, Jeremy, Autor Mención de edición: Tercera edición Editorial: México, D.F. : Alfaomega Grupo Editor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: xi, 338 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-970-15-1447-4 Nota general: Incluye referencias bibliográficas. Título original en inglés: Water lifting devices. A handbook for uses and choosers Idioma : Español Idioma original : Inglés Clasificación: [UNAP] INGENIERIA HIDRAULICA Clasificación: 621.204 Ingeniería Hidráulica: Temas Especiales Nota de contenido: Introducción -- Abastecimiento de agua potable -- Elevación del agua para riego a pequeña escala -- Fuentes de agua -- Principios físicos fundamentales para la elevación de agua -- Análisis de bombas y técnicas de evaluación de aguas -- Potencia para bombeo -- La elección de los sistemas de bombeo Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30361 Dispositivos de elevación del agua : manual para usuarios y planificadores [texto impreso] / Fraenkel, Peter, Autor ; Thake, Jeremy, Autor . - Tercera edición . - México, D.F. : Alfaomega Grupo Editor, 2010 . - xi, 338 páginas : diagramas, tablas ; 23 cm.
ISBN : 978-970-15-1447-4
Incluye referencias bibliográficas. Título original en inglés: Water lifting devices. A handbook for uses and choosers
Idioma : Español Idioma original : Inglés
Clasificación: [UNAP] INGENIERIA HIDRAULICA Clasificación: 621.204 Ingeniería Hidráulica: Temas Especiales Nota de contenido: Introducción -- Abastecimiento de agua potable -- Elevación del agua para riego a pequeña escala -- Fuentes de agua -- Principios físicos fundamentales para la elevación de agua -- Análisis de bombas y técnicas de evaluación de aguas -- Potencia para bombeo -- La elección de los sistemas de bombeo Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30361
Dispositivos de elevación del agua
Fraenkel, PeterThake, Jeremy - - México, D.F. : Alfaomega Grupo Editor - 2010
Incluye referencias bibliográficas. Título original en inglés: Water lifting devices. A handbook for uses and choosers
Introducción -- Abastecimiento de agua potable -- Elevación del agua para riego a pequeña escala -- Fuentes de agua -- Principios físicos fundamentales para la elevación de agua -- Análisis de bombas y técnicas de evaluación de aguas -- Potencia para bombeo -- La elección de los sistemas de bombeo
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26-1667-01 621.20422 F81 Libros Bib. Esp. Ing Quimica Estanteria (Libros) Disponible 01-3564-01 621.20422 F81 Libros Bib. Esp. Ing. Agronomica Estanteria (Libros) Disponible 26316-71379-01 621.20422 F81 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible 26316-71437-02 621.20422 F81 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible Oleohidráulica / Jaume Rifà i Molist / Madrid : Bellisco Ediciones Técnicas y Científicas (2009)
Título : Oleohidráulica : A-B-C-D Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaume Rifà i Molist, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Bellisco Ediciones Técnicas y Científicas Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 320 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-96486-88-1 Nota general: Incluye anexo simbólicos y vocabulario propio de la hidráulica Idioma : Español Clasificación: 621.204 Ingeniería Hidráulica: Temas Especiales Nota de contenido: Conductos y retenciones -- Válvulas reguladoras de presión -- Válvulas reguladoras de caudal -- Válvulas distribuidoras -- Mando proporcional -- Bombas y motores -- Válvulas insertables de dos vías -- Circuitos para dar lectura Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=97127 Oleohidráulica : A-B-C-D [texto impreso] / Jaume Rifà i Molist, Autor . - Primera edición . - Madrid : Bellisco Ediciones Técnicas y Científicas, 2009 . - 320 páginas : diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-84-96486-88-1
Incluye anexo simbólicos y vocabulario propio de la hidráulica
Idioma : Español
Clasificación: 621.204 Ingeniería Hidráulica: Temas Especiales Nota de contenido: Conductos y retenciones -- Válvulas reguladoras de presión -- Válvulas reguladoras de caudal -- Válvulas distribuidoras -- Mando proporcional -- Bombas y motores -- Válvulas insertables de dos vías -- Circuitos para dar lectura Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=97127
Oleohidráulica
Rifà i Molist, Jaume - Madrid : Bellisco Ediciones Técnicas y Científicas - 2009
Incluye anexo simbólicos y vocabulario propio de la hidráulica
Conductos y retenciones -- Válvulas reguladoras de presión -- Válvulas reguladoras de caudal -- Válvulas distribuidoras -- Mando proporcional -- Bombas y motores -- Válvulas insertables de dos vías -- Circuitos para dar lectura
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35-03559-01 621.204 R57 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 36-1922-01 621.204 R57 Libros Bib. Esp. Ing Mecánica Eléctrica Estanteria (Libros) Disponible Oleohidráulica / Enrique Carnicer Royo / Madrid : Internacional Thomson Editores (1998)
Título : Oleohidráulica : Conceptos Básicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Carnicer Royo, Autor ; Concepción Mainar Hasta, Autor Mención de edición: 2a ed. Editorial: Madrid : Internacional Thomson Editores Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: x, 171 p. Il.: ils.; tbls. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-283-2438-0 Idioma : Español Clasificación: 621.204 Ingeniería Hidráulica: Temas Especiales Nota de contenido: Inttroducción -- Fluidos oleohidráulicos -- Depósitos de aceite -- Intercambiadores de calor -- Filtración -- Bombas -- Motores oleohidráulicos -- Cilindros -- Tuberías -- Válvulas -- Distribuidores -- Acumuladores -- Transmisiones hidrostáticas -- Mantenimiento -- Esquemas oleohidráulicos Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=87089 Oleohidráulica : Conceptos Básicos [texto impreso] / Enrique Carnicer Royo, Autor ; Concepción Mainar Hasta, Autor . - 2a ed. . - Madrid : Internacional Thomson Editores, 1998 . - x, 171 p. : ils.; tbls. ; 23 cm.
ISBN : 978-84-283-2438-0
Idioma : Español
Clasificación: 621.204 Ingeniería Hidráulica: Temas Especiales Nota de contenido: Inttroducción -- Fluidos oleohidráulicos -- Depósitos de aceite -- Intercambiadores de calor -- Filtración -- Bombas -- Motores oleohidráulicos -- Cilindros -- Tuberías -- Válvulas -- Distribuidores -- Acumuladores -- Transmisiones hidrostáticas -- Mantenimiento -- Esquemas oleohidráulicos Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=87089
Oleohidráulica
Carnicer Royo, EnriqueMainar Hasta, Concepción - - Madrid : Internacional Thomson Editores - 1998
Inttroducción -- Fluidos oleohidráulicos -- Depósitos de aceite -- Intercambiadores de calor -- Filtración -- Bombas -- Motores oleohidráulicos -- Cilindros -- Tuberías -- Válvulas -- Distribuidores -- Acumuladores -- Transmisiones hidrostáticas -- Mantenimiento -- Esquemas oleohidráulicos
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 36-0377-01 621.2042 C28 Libros Bib. Esp. Ing Mecánica Eléctrica Estanteria (Libros) Disponible Problemas de hidráulica III / Lázaro López Andrés / Alicante : Universidad de Alicante (2011)
Título : Problemas de hidráulica III : Adaptado al grado de ingeniería civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Lázaro López Andrés, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Alicante : Universidad de Alicante Fecha de publicación: 2011 Colección: Textos Docentes Número de páginas: 204 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9717-165-6 Idioma : Español Clasificación: 621.204 Ingeniería Hidráulica: Temas Especiales Nota de contenido: Hidrostática y tuberías -- Bombas hidráulicas -- Canales. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=97694 Problemas de hidráulica III : Adaptado al grado de ingeniería civil [texto impreso] / Lázaro López Andrés, Autor . - Primera edición . - Alicante : Universidad de Alicante, 2011 . - 204 páginas : diagramas, tablas ; 24 cm. - (Textos Docentes) .
ISBN : 978-84-9717-165-6
Idioma : Español
Clasificación: 621.204 Ingeniería Hidráulica: Temas Especiales Nota de contenido: Hidrostática y tuberías -- Bombas hidráulicas -- Canales. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=97694
Problemas de hidráulica III
López Andrés, Lázaro - Alicante : Universidad de Alicante - 2011
Hidrostática y tuberías -- Bombas hidráulicas -- Canales.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35-03828-01 621.204 L87 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 03-1175-01 621.204 L87 V.3 Libros Bib. Esp. Ing. Topografica Estanteria (Libros) Disponible