Título : | Los Medios de Comunicación: Radio y Televisión en la Conducta de los Niños y Niñas de 3 Años de la I.E.P. Inicial "Cristo Rey" de Puno - 2012. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Adalina Mamani Ochoa, Autor | Editorial: | Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial | Fecha de publicación: | 2013 | Número de páginas: | 109 p. | Il.: | gráfs.; ils.; tbls. | Dimensiones: | 30 cm. | Material de acompañamiento: | 01 CD-ROM | Nota general: | Para Optar el Titulo Profesional: Licenciado en Educación Inicial. | Idioma : | Español | Clasificación: | 372.167 Medios de Enseñanza en Primaria, Aparatos, Equipo, Materiales | Resumen: | La investigación titulada: Los medios de comunicación: Radio y televisión en la conducta de los niños y niñas de 3 años de la I.E.P. Inicial “Cristo Rey” de Puno – 2012, que tiene como propósito dar a conocer la relación que tiene los medios de comunicación radio y televisión con la conducta agresiva de los niños y niñas. Con el propósito de contribuir a la educación de los niños.En el que se acentúala importancia de la formación de los niños en cuando a los medios de comunicación radio y televisión y su influencia en la conducta agresiva.
Por ello, se plantea el objetivo general de la siguiente manera: Determinar el grado de correlación entre los medios de comunicación: radio y televisión con la conducta agresiva de los niños y niñas de 3 años de la I.E.P. – Inicial “Cristo Rey” de la ciudad de Puno - 2012.
Para realizar la contrastación correspondiente se plantea como hipótesis general: Existe correlación entre los medios de comunicación y Radio y televisión con la conducta agresiva de los niños y niñas de 3 años de la I.E.P. Inicial “Cristo Rey” de Puno – 2012.
La investigación corresponde al tipo descriptivo y el diseño de investigación correlacional. Se determinó como población y muestra de investigación a todos los niños y niñas de 3 y 4 años de la I.E.P. Inicial “Cristo Rey” de Puno;La técnica de recolección de datos que se utiliza es la entrevista y la observación y los instrumentos son el cuestionario: nuestro cuestionario consta de preguntas sobre los medios de comunicación que cuenta 8 ítems realizada a los padres de familia de los niños y niñas de 3 años, y la fichas de observación sobre la conducta agresiva que cuenta con 8 ítems; cuatro para la agresividad física y 4 para agresividad verbal, aplicada a los niños y niñas de 3 años.
Una vez recolectado los datos se realiza la distribución de frecuencias en los respectivos cuadros y gráficos que se ubican en el capítulo IV. Aplicando la correlación, r de Pearson, se llega al resultado de r = 0,79 este resultado significa que hay una relación positiva alta entre las variables: medios de comunicación y la conducta agresiva de los niños y niñas de 3 años de la I.E.P. Inicial “Cristo rey” de Puno – 2012.
| Nota de contenido: | Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO. | Link: | http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78554 |
Los Medios de Comunicación: Radio y Televisión en la Conducta de los Niños y Niñas de 3 Años de la I.E.P. Inicial "Cristo Rey" de Puno - 2012. [texto impreso] / Adalina Mamani Ochoa, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial, 2013 . - 109 p. : gráfs.; ils.; tbls. ; 30 cm. + 01 CD-ROM. Para Optar el Titulo Profesional: Licenciado en Educación Inicial. Idioma : Español Clasificación: | 372.167 Medios de Enseñanza en Primaria, Aparatos, Equipo, Materiales | Resumen: | La investigación titulada: Los medios de comunicación: Radio y televisión en la conducta de los niños y niñas de 3 años de la I.E.P. Inicial “Cristo Rey” de Puno – 2012, que tiene como propósito dar a conocer la relación que tiene los medios de comunicación radio y televisión con la conducta agresiva de los niños y niñas. Con el propósito de contribuir a la educación de los niños.En el que se acentúala importancia de la formación de los niños en cuando a los medios de comunicación radio y televisión y su influencia en la conducta agresiva.
Por ello, se plantea el objetivo general de la siguiente manera: Determinar el grado de correlación entre los medios de comunicación: radio y televisión con la conducta agresiva de los niños y niñas de 3 años de la I.E.P. – Inicial “Cristo Rey” de la ciudad de Puno - 2012.
Para realizar la contrastación correspondiente se plantea como hipótesis general: Existe correlación entre los medios de comunicación y Radio y televisión con la conducta agresiva de los niños y niñas de 3 años de la I.E.P. Inicial “Cristo Rey” de Puno – 2012.
La investigación corresponde al tipo descriptivo y el diseño de investigación correlacional. Se determinó como población y muestra de investigación a todos los niños y niñas de 3 y 4 años de la I.E.P. Inicial “Cristo Rey” de Puno;La técnica de recolección de datos que se utiliza es la entrevista y la observación y los instrumentos son el cuestionario: nuestro cuestionario consta de preguntas sobre los medios de comunicación que cuenta 8 ítems realizada a los padres de familia de los niños y niñas de 3 años, y la fichas de observación sobre la conducta agresiva que cuenta con 8 ítems; cuatro para la agresividad física y 4 para agresividad verbal, aplicada a los niños y niñas de 3 años.
Una vez recolectado los datos se realiza la distribución de frecuencias en los respectivos cuadros y gráficos que se ubican en el capítulo IV. Aplicando la correlación, r de Pearson, se llega al resultado de r = 0,79 este resultado significa que hay una relación positiva alta entre las variables: medios de comunicación y la conducta agresiva de los niños y niñas de 3 años de la I.E.P. Inicial “Cristo rey” de Puno – 2012.
| Nota de contenido: | Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO. | Link: | http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78554 |
Los Medios de Comunicación: Radio y Televisión en la Conducta de los Niños y Niñas de 3 Años de la I.E.P. Inicial "Cristo Rey" de Puno - 2012.
La investigación titulada: Los medios de comunicación: Radio y televisión en la conducta de los niños y niñas de 3 años de la I.E.P. Inicial “Cristo Rey” de Puno – 2012, que tiene como propósito dar a conocer la relación que tiene los medios de comunicación radio y televisión con la conducta agresiva de los niños y niñas. Con el propósito de contribuir a la educación de los niños.En el que se acentúala importancia de la formación de los niños en cuando a los medios de comunicación radio y televisión y su influencia en la conducta agresiva.
Por ello, se plantea el objetivo general de la siguiente manera: Determinar el grado de correlación entre los medios de comunicación: radio y televisión con la conducta agresiva de los niños y niñas de 3 años de la I.E.P. – Inicial “Cristo Rey” de la ciudad de Puno - 2012.
Para realizar la contrastación correspondiente se plantea como hipótesis general: Existe correlación entre los medios de comunicación y Radio y televisión con la conducta agresiva de los niños y niñas de 3 años de la I.E.P. Inicial “Cristo Rey” de Puno – 2012.
La investigación corresponde al tipo descriptivo y el diseño de investigación correlacional. Se determinó como población y muestra de investigación a todos los niños y niñas de 3 y 4 años de la I.E.P. Inicial “Cristo Rey” de Puno;La técnica de recolección de datos que se utiliza es la entrevista y la observación y los instrumentos son el cuestionario: nuestro cuestionario consta de preguntas sobre los medios de comunicación que cuenta 8 ítems realizada a los padres de familia de los niños y niñas de 3 años, y la fichas de observación sobre la conducta agresiva que cuenta con 8 ítems; cuatro para la agresividad física y 4 para agresividad verbal, aplicada a los niños y niñas de 3 años.
Una vez recolectado los datos se realiza la distribución de frecuencias en los respectivos cuadros y gráficos que se ubican en el capítulo IV. Aplicando la correlación, r de Pearson, se llega al resultado de r = 0,79 este resultado significa que hay una relación positiva alta entre las variables: medios de comunicación y la conducta agresiva de los niños y niñas de 3 años de la I.E.P. Inicial “Cristo rey” de Puno – 2012.
Mamani Ochoa, Adalina -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial - 2013
Para Optar el Titulo Profesional: Licenciado en Educación Inicial.
Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO.
|
|  |