Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 621.31244



Arquitectura sustentable / Sergio Javier Meléndez García / México, D. F. : Trillas (2011)
Título : Arquitectura sustentable Tipo de documento: texto impreso Autores: Sergio Javier Meléndez García, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: México, D. F. : Trillas Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 164 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-607-17-0799-4 Nota general: Incluye referencias bibliográficas; índice analítico Idioma : Español Clasificación: [UNAP] INGENIERIA ELECTRICA Clasificación: 621.31244 Generación de Electricidad a partir de la Radiación Solar, Fotovoltaica, Uso de Baterías y Celdas Solares Nota de contenido: Situación actual del edificio singular -- Aproximación a la arquitectura bioclimática y sostenible -- Desarrollo y caso práctico del edificio -- Conclusiones -- Energía solar fotovoltaica -- Comportamiento térmico del edificio. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79123 Arquitectura sustentable [texto impreso] / Sergio Javier Meléndez García, Autor . - Primera edición . - México, D. F. : Trillas, 2011 . - 164 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-607-17-0799-4
Incluye referencias bibliográficas; índice analítico
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] INGENIERIA ELECTRICA Clasificación: 621.31244 Generación de Electricidad a partir de la Radiación Solar, Fotovoltaica, Uso de Baterías y Celdas Solares Nota de contenido: Situación actual del edificio singular -- Aproximación a la arquitectura bioclimática y sostenible -- Desarrollo y caso práctico del edificio -- Conclusiones -- Energía solar fotovoltaica -- Comportamiento térmico del edificio. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79123
Arquitectura sustentable
Meléndez García, Sergio Javier - México, D. F. : Trillas - 2011
Incluye referencias bibliográficas; índice analítico
Situación actual del edificio singular -- Aproximación a la arquitectura bioclimática y sostenible -- Desarrollo y caso práctico del edificio -- Conclusiones -- Energía solar fotovoltaica -- Comportamiento térmico del edificio.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 33-1212-01 621.31244 M41 Libros Bib. Esp. Arquitectura Estanteria (Libros) Disponible 33-1287-02 621.31244 M41 Libros Bib. Esp. Arquitectura Estanteria (Libros) Disponible 33-1303-03 621.31244 M41 Libros Bib. Esp. Arquitectura Estanteria (Libros) Disponible 28776-79000-01 621.31244 M41 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible Construcción y puesta marcha de centrales termosolares / García Garrido, Santiago / Madrid : Renovetec (D.L. 2015)
Título : Construcción y puesta marcha de centrales termosolares : centrales de concentrador cilindro-parabólico Tipo de documento: texto impreso Autores: García Garrido, Santiago, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Renovetec Fecha de publicación: D.L. 2015 Número de páginas: Tomo 2: xviii, 244 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm Idioma : Español Clasificación: [UNAP] CENTRALES SOLARES Clasificación: 621.31244 Generación de Electricidad a partir de la Radiación Solar, Fotovoltaica, Uso de Baterías y Celdas Solares Nota de contenido: Las centrales ccp -- Posibilidades de construcción -- Los costes de construcción -- El equipo de organización y supervisión -- Puntos a verificar antes de la construcción -- El planning de construcción -- Las oficinas provisionales de obra -- La construcción del campo solar.
Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=101331 Construcción y puesta marcha de centrales termosolares : centrales de concentrador cilindro-parabólico [texto impreso] / García Garrido, Santiago, Autor . - Primera edición . - Madrid : Renovetec, D.L. 2015 . - Tomo 2: xviii, 244 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm.
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] CENTRALES SOLARES Clasificación: 621.31244 Generación de Electricidad a partir de la Radiación Solar, Fotovoltaica, Uso de Baterías y Celdas Solares Nota de contenido: Las centrales ccp -- Posibilidades de construcción -- Los costes de construcción -- El equipo de organización y supervisión -- Puntos a verificar antes de la construcción -- El planning de construcción -- Las oficinas provisionales de obra -- La construcción del campo solar.
Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=101331
Construcción y puesta marcha de centrales termosolares
García Garrido, Santiago - Madrid : Renovetec - D.L. 2015
Las centrales ccp -- Posibilidades de construcción -- Los costes de construcción -- El equipo de organización y supervisión -- Puntos a verificar antes de la construcción -- El planning de construcción -- Las oficinas provisionales de obra -- La construcción del campo solar.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 37317-86539-01 621.31244 G23 V.1 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible Construcción y puesta marcha de centrales termosolares / García Garrido, Santiago / Madrid : Renovetec (D.L. 2015)
Título : Construcción y puesta marcha de centrales termosolares : centrales de concentrador cilindro-parabólico Tipo de documento: texto impreso Autores: García Garrido, Santiago, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Renovetec Fecha de publicación: D.L. 2015 Número de páginas: Tomo 2: xviii, 247-488 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-606-7613-3 Idioma : Español Clasificación: [UNAP] CENTRALES SOLARES Clasificación: 621.31244 Generación de Electricidad a partir de la Radiación Solar, Fotovoltaica, Uso de Baterías y Celdas Solares Nota de contenido: la obra civil del bloque de potencia -- El marcaje -- decisión sobre la cota final -- Retirada de la capa de tierra vegetal -- Aporte de material seleccionado -- Dique de contención -- Replanteo -- Los sistemas enterrados -- Los Viales -- Cimentaciones -- Pruebas de Resistencia del hormigón --
Edificios -- Pruebas de impermeabilización de edificios -- Balsas -- El montaje del tren de generación de vapor -- Equipos que forman parte del tren de generación de vapor -- Configuración del tren de generación de vapor -- La cimentación -- Verificaciones previas a realizar -- El montaje de los intercambiadores -- El montaje de las válvulas de seguridad -- Calorifugado -- El montaje de bombas -- El montaje de tuberías --El montaje de depósito -- El montaje de turbina y generador -- El montaje de la subestación -- La puesta en marcha o commissioning.Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=101327 Construcción y puesta marcha de centrales termosolares : centrales de concentrador cilindro-parabólico [texto impreso] / García Garrido, Santiago, Autor . - Primera edición . - Madrid : Renovetec, D.L. 2015 . - Tomo 2: xviii, 247-488 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-84-606-7613-3
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] CENTRALES SOLARES Clasificación: 621.31244 Generación de Electricidad a partir de la Radiación Solar, Fotovoltaica, Uso de Baterías y Celdas Solares Nota de contenido: la obra civil del bloque de potencia -- El marcaje -- decisión sobre la cota final -- Retirada de la capa de tierra vegetal -- Aporte de material seleccionado -- Dique de contención -- Replanteo -- Los sistemas enterrados -- Los Viales -- Cimentaciones -- Pruebas de Resistencia del hormigón --
Edificios -- Pruebas de impermeabilización de edificios -- Balsas -- El montaje del tren de generación de vapor -- Equipos que forman parte del tren de generación de vapor -- Configuración del tren de generación de vapor -- La cimentación -- Verificaciones previas a realizar -- El montaje de los intercambiadores -- El montaje de las válvulas de seguridad -- Calorifugado -- El montaje de bombas -- El montaje de tuberías --El montaje de depósito -- El montaje de turbina y generador -- El montaje de la subestación -- La puesta en marcha o commissioning.Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=101327
Construcción y puesta marcha de centrales termosolares
García Garrido, Santiago - Madrid : Renovetec - D.L. 2015
la obra civil del bloque de potencia -- El marcaje -- decisión sobre la cota final -- Retirada de la capa de tierra vegetal -- Aporte de material seleccionado -- Dique de contención -- Replanteo -- Los sistemas enterrados -- Los Viales -- Cimentaciones -- Pruebas de Resistencia del hormigón --
Edificios -- Pruebas de impermeabilización de edificios -- Balsas -- El montaje del tren de generación de vapor -- Equipos que forman parte del tren de generación de vapor -- Configuración del tren de generación de vapor -- La cimentación -- Verificaciones previas a realizar -- El montaje de los intercambiadores -- El montaje de las válvulas de seguridad -- Calorifugado -- El montaje de bombas -- El montaje de tuberías --El montaje de depósito -- El montaje de turbina y generador -- El montaje de la subestación -- La puesta en marcha o commissioning.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 37318-86540-01 621.31244 G23 V.2 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible Dimensionado de instalaciones solares fotovoltaicas / Amador Martínez Jiménez / Ediciones Paraninfo (2012)
Título : Dimensionado de instalaciones solares fotovoltaicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Amador Martínez Jiménez, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Ediciones Paraninfo Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 257 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-283-3298-9 Nota general: Incluye ejercicios Idioma : Español Clasificación: 621.31244 Generación de Electricidad a partir de la Radiación Solar, Fotovoltaica, Uso de Baterías y Celdas Solares Nota de contenido: Electrotecnia aplicada a las instalaciones eléctricas -- Redes de distribución en baja tensión -- Compensación de la energía reactiva -- Instalaciones domesticas e industriales -- Generadores eléctricos y motores eléctricos -- Instalaciones generadoras de baja tensión -- Calculo de instalaciones solares fotovoltaicas. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=97687 Dimensionado de instalaciones solares fotovoltaicas [texto impreso] / Amador Martínez Jiménez, Autor . - Primera edición . - [S.l.] : Ediciones Paraninfo, 2012 . - 257 páginas : diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-84-283-3298-9
Incluye ejercicios
Idioma : Español
Clasificación: 621.31244 Generación de Electricidad a partir de la Radiación Solar, Fotovoltaica, Uso de Baterías y Celdas Solares Nota de contenido: Electrotecnia aplicada a las instalaciones eléctricas -- Redes de distribución en baja tensión -- Compensación de la energía reactiva -- Instalaciones domesticas e industriales -- Generadores eléctricos y motores eléctricos -- Instalaciones generadoras de baja tensión -- Calculo de instalaciones solares fotovoltaicas. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=97687
Dimensionado de instalaciones solares fotovoltaicas
Martínez Jiménez, Amador - [S.l.] : Ediciones Paraninfo - 2012
Incluye ejercicios
Electrotecnia aplicada a las instalaciones eléctricas -- Redes de distribución en baja tensión -- Compensación de la energía reactiva -- Instalaciones domesticas e industriales -- Generadores eléctricos y motores eléctricos -- Instalaciones generadoras de baja tensión -- Calculo de instalaciones solares fotovoltaicas.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35-03526-01 621.31244 M26 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-03835-02 621.31244 M26 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible Diseño e implementación de un prototipo de conversion de energía compuesto por un concentrador solar y un motor Stirling para la region Puno / Pedro Chambi Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica, Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica (2013)
Título : Diseño e implementación de un prototipo de conversion de energía compuesto por un concentrador solar y un motor Stirling para la region Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Chambi Mamani, Autor ; Edwin Vilca Rodriguez, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica, Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 105 pàginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de Ingeniero Electrónico Idioma : Español Clasificación: 621.31244 Generación de Electricidad a partir de la Radiación Solar, Fotovoltaica, Uso de Baterías y Celdas Solares Resumen: En la presente tesis se desarrolló el diseño e implementación de un prototipo de conversión de energía compuesto por un concentrador solar y un motor Stirling para la región Puno de pequeña modularidad, así como las pruebas de su funcionamiento y comportamiento térmico, los cuales dependen de la capacidad del colector de mantenerse siempre en orientación directa al Sol por lo que fue necesaria la implementación de un sistema de seguimiento solar en dos ejes.
El diseño del colector se dividió en tres partes; la primera de ellas trata de la construcción de un concentrador solar, el cual está constituido por una antena parabólica de TV, recubierta con material reflectante (Mylar), para que refleje la luz solar y la concentre en el punto focal; la segunda parte consistió en el diseño del sistema de control de circuito analógico, que se basa en el funcionamiento de comparadores y las fotorresistencias(LDR’s) que determinan el movimiento aparente del sol a lo largo del día después accionar los dos ejes de movimiento, uno para la elevación (0 a 90°) y otro para el acimut (0 a 180°);la tercera, la parte mecánica, que a su vez se dividió en dos secciones, la primera es la ubicación de los motores para los dos ejes que permiten al colector moverse a una velocidad baja y torque elevado con una precisión aproximada de un grado, la segunda el diseño y construcción de la estructura de soporte sobre la cual se sostienen las dos cajas de engranes, los ejes de rotación y el disco parabólico.
Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78980 Diseño e implementación de un prototipo de conversion de energía compuesto por un concentrador solar y un motor Stirling para la region Puno [texto impreso] / Pedro Chambi Mamani, Autor ; Edwin Vilca Rodriguez, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica, Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica, 2013 . - 105 pàginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Electrónico
Idioma : Español
Clasificación: 621.31244 Generación de Electricidad a partir de la Radiación Solar, Fotovoltaica, Uso de Baterías y Celdas Solares Resumen: En la presente tesis se desarrolló el diseño e implementación de un prototipo de conversión de energía compuesto por un concentrador solar y un motor Stirling para la región Puno de pequeña modularidad, así como las pruebas de su funcionamiento y comportamiento térmico, los cuales dependen de la capacidad del colector de mantenerse siempre en orientación directa al Sol por lo que fue necesaria la implementación de un sistema de seguimiento solar en dos ejes.
El diseño del colector se dividió en tres partes; la primera de ellas trata de la construcción de un concentrador solar, el cual está constituido por una antena parabólica de TV, recubierta con material reflectante (Mylar), para que refleje la luz solar y la concentre en el punto focal; la segunda parte consistió en el diseño del sistema de control de circuito analógico, que se basa en el funcionamiento de comparadores y las fotorresistencias(LDR’s) que determinan el movimiento aparente del sol a lo largo del día después accionar los dos ejes de movimiento, uno para la elevación (0 a 90°) y otro para el acimut (0 a 180°);la tercera, la parte mecánica, que a su vez se dividió en dos secciones, la primera es la ubicación de los motores para los dos ejes que permiten al colector moverse a una velocidad baja y torque elevado con una precisión aproximada de un grado, la segunda el diseño y construcción de la estructura de soporte sobre la cual se sostienen las dos cajas de engranes, los ejes de rotación y el disco parabólico.
Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78980
Diseño e implementación de un prototipo de conversion de energía compuesto por un concentrador solar y un motor Stirling para la region Puno
En la presente tesis se desarrolló el diseño e implementación de un prototipo de conversión de energía compuesto por un concentrador solar y un motor Stirling para la región Puno de pequeña modularidad, así como las pruebas de su funcionamiento y comportamiento térmico, los cuales dependen de la capacidad del colector de mantenerse siempre en orientación directa al Sol por lo que fue necesaria la implementación de un sistema de seguimiento solar en dos ejes.
El diseño del colector se dividió en tres partes; la primera de ellas trata de la construcción de un concentrador solar, el cual está constituido por una antena parabólica de TV, recubierta con material reflectante (Mylar), para que refleje la luz solar y la concentre en el punto focal; la segunda parte consistió en el diseño del sistema de control de circuito analógico, que se basa en el funcionamiento de comparadores y las fotorresistencias(LDR’s) que determinan el movimiento aparente del sol a lo largo del día después accionar los dos ejes de movimiento, uno para la elevación (0 a 90°) y otro para el acimut (0 a 180°);la tercera, la parte mecánica, que a su vez se dividió en dos secciones, la primera es la ubicación de los motores para los dos ejes que permiten al colector moverse a una velocidad baja y torque elevado con una precisión aproximada de un grado, la segunda el diseño y construcción de la estructura de soporte sobre la cual se sostienen las dos cajas de engranes, los ejes de rotación y el disco parabólico.
Chambi Mamani, PedroVilca Rodriguez, Edwin - - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica, Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica - 2013
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Electrónico
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T24-0116-01 T0116 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Electronica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT17710-24167-01 621.31244 CH516 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleDiseño y Montaje de un Módulo Hibrido Fotovoltaico Solar y Eólico para la Generación de Energía Eléctrica / David Cahui Cahui / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica, Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2013)
PermalinkDiseño y Simulación de un Inversor Electrónico para la Optimización de Tensión de Salida en un Sistema Solar Fotovoltaico para una Vivienda Unifamiliar / Jorge Luis Apaza Cruz / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica (2014)
PermalinkElectrificación rural con sistemas fotovoltaicos / R. Espinoza / Lima : Universidad Nacional de Ingeniería (1992)
PermalinkEnergía solar fotovoltaica / Miguel Pareja Aparicio / Barcelona : Marcombo (2016)
PermalinkEnergía solar fotovoltaica y energía eólica / Javier Martín Jiménez / AMV Ediciones (2014)
PermalinkFotovoltaica para profesionales / Falk Antony / Sevilla [España] : PROGENSA (Promotora General de Estudios S. A.) (2006)
PermalinkInstalaciones eléctricas domésticas convencionales y solares fotovoltaica / Gilberto Enríquez Harper / México D. F. : Limusa, Grupo Noriega Editores (2012)
PermalinkInstalaciones solares fotovoltaicas / Miquel Casa Vilaseca / Alfaomega Grupo Editor (2017)
PermalinkInstalaciones y sistemas Fotovoltaicos / Gilberto Enríquez Harper / México D. F. : Limusa, Grupo Noriega Editores (2014)
PermalinkManual del Usuario de Instalaciones Fotovoltaicas / SEBA (España) / Sevilla [España] : PROGENSA (Promotora General de Estudios S. A.) (2002)
Permalink