Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 519.536



Análisis estadístico de datos categóricos / Luis Guillermo Díaz Monroy / Bogotá : Universidad Nacional de Colombia (2018)
Título : Análisis estadístico de datos categóricos Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Guillermo Díaz Monroy, Autor ; Mario Alfonso Morales Rivera, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Bogotá : Universidad Nacional de Colombia Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 437 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-783-437-6 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español Clasificación: 519.536 Análisis de Regresión Nota de contenido: Conceptos preliminares -- Tablas de contingencia -- Modelos lineales generalizados -- Modelos log-lineales -- Regresión logística -- Métodos para datos de conteo -- Métodos para datos emparejados -- Análisis de medidas repetidas categóricas -- Análisis de correspondencias -- Análisis discriminantes -- Métodos no paramétricos. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=108016 Análisis estadístico de datos categóricos [texto impreso] / Luis Guillermo Díaz Monroy, Autor ; Mario Alfonso Morales Rivera, Autor . - Primera edición . - Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, 2018 . - 437 páginas : diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-958-783-437-6
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español
Clasificación: 519.536 Análisis de Regresión Nota de contenido: Conceptos preliminares -- Tablas de contingencia -- Modelos lineales generalizados -- Modelos log-lineales -- Regresión logística -- Métodos para datos de conteo -- Métodos para datos emparejados -- Análisis de medidas repetidas categóricas -- Análisis de correspondencias -- Análisis discriminantes -- Métodos no paramétricos. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=108016
Análisis estadístico de datos categóricos
Díaz Monroy, Luis GuillermoMorales Rivera, Mario Alfonso - - Bogotá : Universidad Nacional de Colombia - 2018
Incluye referencias bibliográficas
Conceptos preliminares -- Tablas de contingencia -- Modelos lineales generalizados -- Modelos log-lineales -- Regresión logística -- Métodos para datos de conteo -- Métodos para datos emparejados -- Análisis de medidas repetidas categóricas -- Análisis de correspondencias -- Análisis discriminantes -- Métodos no paramétricos.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22-4378-01 519.536 D69 Libros Bib. Esp. Ing Estadistica e Informática Estanteria (Libros) Disponible Aplicaciones Estadísticas en Ganadería / Vladimiro Ibañez Quispe / Puno : Universitaria (2000)
Título : Aplicaciones Estadísticas en Ganadería Tipo de documento: texto impreso Autores: Vladimiro Ibañez Quispe, Autor Editorial: Puno : Universitaria Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 138 p. Il.: diagrs.; gráfs.; tbls. Dimensiones: 20.5 cm. Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español Clasificación: [UNAP] ESTADISTICA
[UNAP] VETERINARIAClasificación: 519.536 Análisis de Regresión Nota de contenido: Regresión lineal simple -- Análisis de regresión desde el punto de vista matricial -- Análisis de regresión lineal múltiple -- La distribución del "t" - student -- Diseño completamente al azar (DCA, DIA) -- Diseño bloque completo al azar (DBCA) -- Diseño cuadrado latino (CL) -- Experimentos factoriales Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42910 Aplicaciones Estadísticas en Ganadería [texto impreso] / Vladimiro Ibañez Quispe, Autor . - Puno : Universitaria, 2000 . - 138 p. : diagrs.; gráfs.; tbls. ; 20.5 cm.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] ESTADISTICA
[UNAP] VETERINARIAClasificación: 519.536 Análisis de Regresión Nota de contenido: Regresión lineal simple -- Análisis de regresión desde el punto de vista matricial -- Análisis de regresión lineal múltiple -- La distribución del "t" - student -- Diseño completamente al azar (DCA, DIA) -- Diseño bloque completo al azar (DBCA) -- Diseño cuadrado latino (CL) -- Experimentos factoriales Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42910
Aplicaciones Estadísticas en Ganadería
Ibañez Quispe, Vladimiro - Puno : Universitaria - 2000
Incluye referencias bibliográficas
Regresión lineal simple -- Análisis de regresión desde el punto de vista matricial -- Análisis de regresión lineal múltiple -- La distribución del "t" - student -- Diseño completamente al azar (DCA, DIA) -- Diseño bloque completo al azar (DBCA) -- Diseño cuadrado latino (CL) -- Experimentos factoriales
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado U268-53829-00 519.536 I23 Libros Biblioteca Central Sala UNA ( Quinto Piso ) Consulta en sala
DisponibleIntroducción al análisis de regresión lineal / Montgomery, Douglas C. / México, D.F. : Grupo Editorial Patria (2002)
Título : Introducción al análisis de regresión lineal Tipo de documento: texto impreso Autores: Montgomery, Douglas C., Autor ; Elizabeth Peck, Autor ; G. Geoffrey Vining, Autor ; Virgilio González y Pozo, Traductor Mención de edición: Primera edición Editorial: México, D.F. : Grupo Editorial Patria Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: xv, 588 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-970-24-0327-2 Nota general: Incluye referencias bibliográficas, índice alfabético. Título original en inglés: Introduction to linear regression analysis Idioma : Español Idioma original : Inglés Clasificación: [UNAP] ANÁLISIS DE REGRESIÓN
[UNAP] MODELO DE REGRESIÓNClasificación: 519.536 Análisis de Regresión Nota de contenido: Introducción -- Regresión lineal simple -- Regresión lineal múltiple -- Comprobación de la adecuación del modelo -- Transformaciones y ponderación para corregir inadecuaciones del modelo -- Diagnóstico para balance e influencia -- Modelos polinomiales de regresión -- Variables indicadoras -- Selección de variable y formación el modelo -- Multicolinealidad -- Regresión robusta -- Introducción a la regresión no lineal -- Modelos lineales generalizados -- Otros temas acerca del uso del análisis de regresión -- Validación de los modelos de regresión. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85856 Introducción al análisis de regresión lineal [texto impreso] / Montgomery, Douglas C., Autor ; Elizabeth Peck, Autor ; G. Geoffrey Vining, Autor ; Virgilio González y Pozo, Traductor . - Primera edición . - México, D.F. : Grupo Editorial Patria, 2002 . - xv, 588 páginas : diagramas, tablas ; 25 cm.
ISBN : 978-970-24-0327-2
Incluye referencias bibliográficas, índice alfabético. Título original en inglés: Introduction to linear regression analysis
Idioma : Español Idioma original : Inglés
Clasificación: [UNAP] ANÁLISIS DE REGRESIÓN
[UNAP] MODELO DE REGRESIÓNClasificación: 519.536 Análisis de Regresión Nota de contenido: Introducción -- Regresión lineal simple -- Regresión lineal múltiple -- Comprobación de la adecuación del modelo -- Transformaciones y ponderación para corregir inadecuaciones del modelo -- Diagnóstico para balance e influencia -- Modelos polinomiales de regresión -- Variables indicadoras -- Selección de variable y formación el modelo -- Multicolinealidad -- Regresión robusta -- Introducción a la regresión no lineal -- Modelos lineales generalizados -- Otros temas acerca del uso del análisis de regresión -- Validación de los modelos de regresión. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85856
Introducción al análisis de regresión lineal
Montgomery, Douglas C.Peck, Elizabeth ; Vining, G. Geoffrey - - México, D.F. : Grupo Editorial Patria - 2002
Incluye referencias bibliográficas, índice alfabético. Título original en inglés: Introduction to linear regression analysis
Introducción -- Regresión lineal simple -- Regresión lineal múltiple -- Comprobación de la adecuación del modelo -- Transformaciones y ponderación para corregir inadecuaciones del modelo -- Diagnóstico para balance e influencia -- Modelos polinomiales de regresión -- Variables indicadoras -- Selección de variable y formación el modelo -- Multicolinealidad -- Regresión robusta -- Introducción a la regresión no lineal -- Modelos lineales generalizados -- Otros temas acerca del uso del análisis de regresión -- Validación de los modelos de regresión.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35-02622-01 519.536 M84 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 34-0543-01 519.536 M84 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible 22-3356-02 519.536 M84 Libros Bib. Esp. Ing Estadistica e Informática Estanteria (Libros) Disponible 22-3159-01 519.536 M84 Libros Bib. Esp. Ing Estadistica e Informática Estanteria (Libros) Disponible 22-4345-03 519.536 M84 Libros Bib. Esp. Ing Estadistica e Informática Estanteria (Libros) Disponible 23-0731-01 519.536 M84 Libros Bib. Esp. Ing Sistemas Estanteria (Libros) Disponible Modelos Estadísticos liniales con aplicaciones en R / Cristian Fernando Téllez Piñerez / Bogotá : Ediciones de la U (2016)
Título : Modelos Estadísticos liniales con aplicaciones en R Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristian Fernando Téllez Piñerez, Autor ; Mario Alfonso Morales Rivera, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Bogotá : Ediciones de la U Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xiii, 243 p. Il.: tbls; graf. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-762-476-2 Nota general: Introduccion a matrices, Inversa generalizada, Distribuciones y formas cuadráticas, Bibliografia, Índice temático Idioma : Español Clasificación: 519.536 Análisis de Regresión Nota de contenido: Modelos de regresion -- Diagnostico en regresion -- Introduccion a los modelos de clasificación -- Modelos de rango incompleto -- dos modelos melementales -- Modelos liniales generales. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=98479 Modelos Estadísticos liniales con aplicaciones en R [texto impreso] / Cristian Fernando Téllez Piñerez, Autor ; Mario Alfonso Morales Rivera, Autor . - 1a ed. . - Bogotá : Ediciones de la U, 2016 . - xiii, 243 p. : tbls; graf. ; 24 cm.
ISBN : 978-958-762-476-2
Introduccion a matrices, Inversa generalizada, Distribuciones y formas cuadráticas, Bibliografia, Índice temático
Idioma : Español
Clasificación: 519.536 Análisis de Regresión Nota de contenido: Modelos de regresion -- Diagnostico en regresion -- Introduccion a los modelos de clasificación -- Modelos de rango incompleto -- dos modelos melementales -- Modelos liniales generales. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=98479
Modelos Estadísticos liniales con aplicaciones en R
Téllez Piñerez, Cristian FernandoMorales Rivera, Mario Alfonso - - Bogotá : Ediciones de la U - 2016
Introduccion a matrices, Inversa generalizada, Distribuciones y formas cuadráticas, Bibliografia, Índice temático
Modelos de regresion -- Diagnostico en regresion -- Introduccion a los modelos de clasificación -- Modelos de rango incompleto -- dos modelos melementales -- Modelos liniales generales.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 005-11110-01 519.536 T32 Libros Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Libros) Disponible 22-3811-01 519.536 T34 Libros Bib. Esp. Ing Estadistica e Informática Estanteria (Libros) Disponible 22-4364-02 519.536 T34 Libros Bib. Esp. Ing Estadistica e Informática Estanteria (Libros) Disponible 22-4380-03 519.536 T34 Libros Bib. Esp. Ing Estadistica e Informática Estanteria (Libros) Disponible 22-3979-02 519.536 T34 Libros Bib. Esp. Ing Estadistica e Informática Estanteria (Libros) Disponible 22-3943-04 519.536 T34 Libros Bib. Esp. Ing Estadistica e Informática Estanteria (Libros) Disponible 22-3969-03 519.536 T34 Libros Bib. Esp. Ing Estadistica e Informática Estanteria (Libros) Disponible Modelos de Regresión de la Dinámica de Contaminación de la Bahía Interior de la Ciudad de Puno / José Javier Cutimbo Estrada / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería Estadística e Informática (2013)
Título : Modelos de Regresión de la Dinámica de Contaminación de la Bahía Interior de la Ciudad de Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: José Javier Cutimbo Estrada, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería Estadística e Informática Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 185 p. Il.: gráfs.; ils.; tbls. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Estadistico e Informático Idioma : Español Clasificación: 519.536 Análisis de Regresión Resumen: El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de modelar la dinámica de contaminación del ecosistema de la bahía interior en sus distintos parámetros, físicos, químicos y biológicos, en razón de que no se contaba con modelos para realizar proyecciones de la dinámica de la bahía interior que está sufriendo los impactos de la contaminación, con consecuencias negativa sal medio ambiente.
Se utilizó el método de regresión lineal múltiple para determinar los modelos dela dinámica tomando como variables dependientes y explicativas a la vez a la Transparencia, Temperatura, pH, Sulfatos, Fosfatos, Nitrito, Nitrato, Demanda Bioquímica de Oxígeno, Turbiedad, Salinidad, Sólidos totales, Demanda de oxígeno, Conductividad eléctrica, Coli formes totales y Coli formes fecales. La selección de las variables del modelo óptimo se realizó mediante la prueba F parcial con las cuales se obtuvieron quince modelos de la dinámica de contaminación. La validación del modelo se realizó calculando los valores de R, R2 y R2ajustada de los modelos finales, buscando entre todos los posibles modelos aquellos que mejor ajustan las variables de la dinámica de contaminación de la bahía.
Se obtuvieron15 modelos de regresión múltiple los cuales se pueden ver en el anexo A. Referido a los parámetros fisicoquímicos y biológicos de la bahía. Los valores de R2 y R2 ajustada hallados para estos modelos están dentro de los intervalos 0.218 – 0.998 y 0.290 – 0.997 respectivamente. Se verificó la no violación de los supuestos examinando las gráficas de los residuales estandarizados ya que no infringen ninguno de los supuestos de regresión, finalmente se concluyó que los modelos obtenidos tienen una aproximación adecuada al verdadero sistema con los cuales se pueden hacer estimaciones adecuadas y representativas de la dinámica de contaminación en la bahía interior del lago Titicaca.
Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77840 Modelos de Regresión de la Dinámica de Contaminación de la Bahía Interior de la Ciudad de Puno [texto impreso] / José Javier Cutimbo Estrada, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería Estadística e Informática, 2013 . - 185 p. : gráfs.; ils.; tbls. ; 30 cm. + 01 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Estadistico e Informático
Idioma : Español
Clasificación: 519.536 Análisis de Regresión Resumen: El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de modelar la dinámica de contaminación del ecosistema de la bahía interior en sus distintos parámetros, físicos, químicos y biológicos, en razón de que no se contaba con modelos para realizar proyecciones de la dinámica de la bahía interior que está sufriendo los impactos de la contaminación, con consecuencias negativa sal medio ambiente.
Se utilizó el método de regresión lineal múltiple para determinar los modelos dela dinámica tomando como variables dependientes y explicativas a la vez a la Transparencia, Temperatura, pH, Sulfatos, Fosfatos, Nitrito, Nitrato, Demanda Bioquímica de Oxígeno, Turbiedad, Salinidad, Sólidos totales, Demanda de oxígeno, Conductividad eléctrica, Coli formes totales y Coli formes fecales. La selección de las variables del modelo óptimo se realizó mediante la prueba F parcial con las cuales se obtuvieron quince modelos de la dinámica de contaminación. La validación del modelo se realizó calculando los valores de R, R2 y R2ajustada de los modelos finales, buscando entre todos los posibles modelos aquellos que mejor ajustan las variables de la dinámica de contaminación de la bahía.
Se obtuvieron15 modelos de regresión múltiple los cuales se pueden ver en el anexo A. Referido a los parámetros fisicoquímicos y biológicos de la bahía. Los valores de R2 y R2 ajustada hallados para estos modelos están dentro de los intervalos 0.218 – 0.998 y 0.290 – 0.997 respectivamente. Se verificó la no violación de los supuestos examinando las gráficas de los residuales estandarizados ya que no infringen ninguno de los supuestos de regresión, finalmente se concluyó que los modelos obtenidos tienen una aproximación adecuada al verdadero sistema con los cuales se pueden hacer estimaciones adecuadas y representativas de la dinámica de contaminación en la bahía interior del lago Titicaca.
Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77840
Modelos de Regresión de la Dinámica de Contaminación de la Bahía Interior de la Ciudad de Puno
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de modelar la dinámica de contaminación del ecosistema de la bahía interior en sus distintos parámetros, físicos, químicos y biológicos, en razón de que no se contaba con modelos para realizar proyecciones de la dinámica de la bahía interior que está sufriendo los impactos de la contaminación, con consecuencias negativa sal medio ambiente.
Se utilizó el método de regresión lineal múltiple para determinar los modelos dela dinámica tomando como variables dependientes y explicativas a la vez a la Transparencia, Temperatura, pH, Sulfatos, Fosfatos, Nitrito, Nitrato, Demanda Bioquímica de Oxígeno, Turbiedad, Salinidad, Sólidos totales, Demanda de oxígeno, Conductividad eléctrica, Coli formes totales y Coli formes fecales. La selección de las variables del modelo óptimo se realizó mediante la prueba F parcial con las cuales se obtuvieron quince modelos de la dinámica de contaminación. La validación del modelo se realizó calculando los valores de R, R2 y R2ajustada de los modelos finales, buscando entre todos los posibles modelos aquellos que mejor ajustan las variables de la dinámica de contaminación de la bahía.
Se obtuvieron15 modelos de regresión múltiple los cuales se pueden ver en el anexo A. Referido a los parámetros fisicoquímicos y biológicos de la bahía. Los valores de R2 y R2 ajustada hallados para estos modelos están dentro de los intervalos 0.218 – 0.998 y 0.290 – 0.997 respectivamente. Se verificó la no violación de los supuestos examinando las gráficas de los residuales estandarizados ya que no infringen ninguno de los supuestos de regresión, finalmente se concluyó que los modelos obtenidos tienen una aproximación adecuada al verdadero sistema con los cuales se pueden hacer estimaciones adecuadas y representativas de la dinámica de contaminación en la bahía interior del lago Titicaca.
Cutimbo Estrada, José Javier - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería Estadística e Informática - 2013
Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Estadistico e Informático
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T22-0234-01 T0234 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Estadistica e Informática Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT17340-23797-01 519.536 C97 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) En Procesos Técnicos
Excluido de préstamoR Commander. Gestión y análisis de datos / Paula Elosua Oliden / Madrid : La Muralla (2012)
PermalinkRegresión logística / Silva Aycaguer, Luis Carlos / Madrid : La Muralla (2004)
PermalinkRegresión múltiple / Juan Etxeberria / Madrid : La Muralla (2007)
PermalinkRegresión y correlación / Olivera Salazar, Antonio / México, D.F. : Limusa (1987)
PermalinkRegression analysis by example / Ali S. Hadi Samprit Chatterjee / New York : John Wiley & Sons Inc. (2012)
Permalink