Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 372.86



50 Propuestas de Actividades Motrices para el Segundo Ciclo de Educación Infantil / Teresa Godall / Barcelona : Paidotribo (2007)
Título : 50 Propuestas de Actividades Motrices para el Segundo Ciclo de Educación Infantil : (3-4 Años) Tipo de documento: texto impreso Autores: Teresa Godall, Autor ; Anna Hospital, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Barcelona : Paidotribo Fecha de publicación: 2007 Colección: Pedagogías Corporales Número de páginas: xvi, 108 p. Il.: ils. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8019-471-6 Nota general: Incluye actividades de evaluación Idioma : Español Clasificación: [UNAP] EDUCACIÓN FÍSICA - DIDÁCTICA Clasificación: 372.86 Educación Primaria: Aprendizaje de Educación Física, Psicomotricidad y Deportes Nota de contenido: Juego y sensación -- Identidad y expresión -- Ocupar espacios -- Saltar, lanzar y girar -- Ritmo: una y otra vez Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88518 50 Propuestas de Actividades Motrices para el Segundo Ciclo de Educación Infantil : (3-4 Años) [texto impreso] / Teresa Godall, Autor ; Anna Hospital, Autor . - 1a ed. . - Barcelona : Paidotribo, 2007 . - xvi, 108 p. : ils. ; 24 cm.. - (Pedagogías Corporales) .
ISBN : 978-84-8019-471-6
Incluye actividades de evaluación
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] EDUCACIÓN FÍSICA - DIDÁCTICA Clasificación: 372.86 Educación Primaria: Aprendizaje de Educación Física, Psicomotricidad y Deportes Nota de contenido: Juego y sensación -- Identidad y expresión -- Ocupar espacios -- Saltar, lanzar y girar -- Ritmo: una y otra vez Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88518
50 Propuestas de Actividades Motrices para el Segundo Ciclo de Educación Infantil
Godall, TeresaHospital, Anna - - Barcelona : Paidotribo - 2007
Incluye actividades de evaluación
Juego y sensación -- Identidad y expresión -- Ocupar espacios -- Saltar, lanzar y girar -- Ritmo: una y otra vez
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18-0546-01 372.86 G56 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible Actividades deportivas practicadas por los estudiantes de la institución / Ricardo Flores Ordoñez / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física (2012)
Título : Actividades deportivas practicadas por los estudiantes de la institución : educativa particular San Ignacio de Loyola de la ciudad de Puno 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Flores Ordoñez, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 118 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo profesional: Licenciado en educación física Idioma : Español Clasificación: [UNAP] EDUCACION FÍSICA Y DEPORTES Clasificación: 372.86 Educación Primaria: Aprendizaje de Educación Física, Psicomotricidad y Deportes Resumen: Enunciado: ¿Cuáles son las actividades deportivas practicadas por los estudiantes de la Institución Educativa Particular San Ignacio de Loyola de la ciudad de Puno durante el año 2012?, con este propósito nuestro objetivo general consiste en: Determinar las actividades deportivas practicadas por los estudiantes de la Institución Educativa Particular San Ignacio de Loyola de la ciudad de Puno durante el año 2012. El tipo de investigación que guía la investigación es el descriptivo simple y el diseño es el de diagnostico, la población y muestra de estudio está conformada por 246 estudiantes de los cuales 143 son varones y 103 son mujeres. Finalmente los resultados obtenidos nos demuestra que: Según los resultados de los cuadros y gráficos analizados en el capítulo anterior podemos determinar que más del 90% de los alumnos de la Institución Educativa Secundaria Particular “San Ignacio de Loyola” de la ciudad de Puno si practican deporte en sus actividades diarias. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79432 Actividades deportivas practicadas por los estudiantes de la institución : educativa particular San Ignacio de Loyola de la ciudad de Puno 2012 [texto impreso] / Ricardo Flores Ordoñez, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física, 2012 . - 118 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 01 CD-ROM.
Para Optar el Titulo profesional: Licenciado en educación física
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] EDUCACION FÍSICA Y DEPORTES Clasificación: 372.86 Educación Primaria: Aprendizaje de Educación Física, Psicomotricidad y Deportes Resumen: Enunciado: ¿Cuáles son las actividades deportivas practicadas por los estudiantes de la Institución Educativa Particular San Ignacio de Loyola de la ciudad de Puno durante el año 2012?, con este propósito nuestro objetivo general consiste en: Determinar las actividades deportivas practicadas por los estudiantes de la Institución Educativa Particular San Ignacio de Loyola de la ciudad de Puno durante el año 2012. El tipo de investigación que guía la investigación es el descriptivo simple y el diseño es el de diagnostico, la población y muestra de estudio está conformada por 246 estudiantes de los cuales 143 son varones y 103 son mujeres. Finalmente los resultados obtenidos nos demuestra que: Según los resultados de los cuadros y gráficos analizados en el capítulo anterior podemos determinar que más del 90% de los alumnos de la Institución Educativa Secundaria Particular “San Ignacio de Loyola” de la ciudad de Puno si practican deporte en sus actividades diarias. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79432
Actividades deportivas practicadas por los estudiantes de la institución
Enunciado: ¿Cuáles son las actividades deportivas practicadas por los estudiantes de la Institución Educativa Particular San Ignacio de Loyola de la ciudad de Puno durante el año 2012?, con este propósito nuestro objetivo general consiste en: Determinar las actividades deportivas practicadas por los estudiantes de la Institución Educativa Particular San Ignacio de Loyola de la ciudad de Puno durante el año 2012. El tipo de investigación que guía la investigación es el descriptivo simple y el diseño es el de diagnostico, la población y muestra de estudio está conformada por 246 estudiantes de los cuales 143 son varones y 103 son mujeres. Finalmente los resultados obtenidos nos demuestra que: Según los resultados de los cuadros y gráficos analizados en el capítulo anterior podemos determinar que más del 90% de los alumnos de la Institución Educativa Secundaria Particular “San Ignacio de Loyola” de la ciudad de Puno si practican deporte en sus actividades diarias.
Flores Ordoñez, Ricardo - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física - 2012
Para Optar el Titulo profesional: Licenciado en educación física
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T18-3705-01 T3705 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT18-3705-02 T3705 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT17926-24383-01 372.86 F63 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleLa clase de educación física en el preescolar / Torres Solís, José Antonio / México, D.F. : Trillas (2008)
Título : La clase de educación física en el preescolar : estrategias y recursos didácticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Torres Solís, José Antonio, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: México, D.F. : Trillas Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 112 páginas Il.: ilustraciones, diagramas Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-8304-2 Nota general: Incluye referencias bibliográficas; índice analítico Idioma : Español Clasificación: [UNAP] EDUCACIÓN - APRENDIZAJE Clasificación: 372.86 Educación Primaria: Aprendizaje de Educación Física, Psicomotricidad y Deportes Nota de contenido: Teoría y práctica de la clase de educación física en el preescolar -- Estrategias didácticas para la educación física de los preescolares -- Planeación de la clase de educación física para el preescolar. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29474 La clase de educación física en el preescolar : estrategias y recursos didácticos [texto impreso] / Torres Solís, José Antonio, Autor . - Primera edición . - México, D.F. : Trillas, 2008 . - 112 páginas : ilustraciones, diagramas ; 23 cm.
ISBN : 978-968-24-8304-2
Incluye referencias bibliográficas; índice analítico
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] EDUCACIÓN - APRENDIZAJE Clasificación: 372.86 Educación Primaria: Aprendizaje de Educación Física, Psicomotricidad y Deportes Nota de contenido: Teoría y práctica de la clase de educación física en el preescolar -- Estrategias didácticas para la educación física de los preescolares -- Planeación de la clase de educación física para el preescolar. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29474
La clase de educación física en el preescolar
Torres Solís, José Antonio - México, D.F. : Trillas - 2008
Incluye referencias bibliográficas; índice analítico
Teoría y práctica de la clase de educación física en el preescolar -- Estrategias didácticas para la educación física de los preescolares -- Planeación de la clase de educación física para el preescolar.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21-0440-01 372.86 T75 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 21-0441-02 372.86 T75 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 21-0515-03 372.86 T75 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 25516-69937-01 372.86 T75 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Construyendo identidad corporal / Alicia Ester Grasso / Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didá (2005)
Título : Construyendo identidad corporal : la corporeidad escuchada Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia Ester Grasso, Autor ; Beatríz Eliza Erramouspe, Autor Editorial: Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didá Fecha de publicación: 2005 Colección: Biblioteca Didáctica: Educación Física Número de páginas: 149 páginas Il.: ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-146-9 Idioma : Español Clasificación: 372.86 Educación Primaria: Aprendizaje de Educación Física, Psicomotricidad y Deportes Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26083 Construyendo identidad corporal : la corporeidad escuchada [texto impreso] / Alicia Ester Grasso, Autor ; Beatríz Eliza Erramouspe, Autor . - Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didá, 2005 . - 149 páginas : ilustraciones. - (Biblioteca Didáctica: Educación Física) .
ISBN : 978-987-538-146-9
Idioma : Español
Clasificación: 372.86 Educación Primaria: Aprendizaje de Educación Física, Psicomotricidad y Deportes Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26083
Construyendo identidad corporal
Grasso, Alicia Ester - Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didá - 2005
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22452-65619-01 372.86 G77 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible La Coordinación Perceptivo Motriz en el Desarrollo de la Expresión Corporal de los Estudiantes del Primer Grado del Nivel Secundario de la I.E.S. San Martín de Porras de Llachón Capachica 2011 / Julio César Holguín Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria (2012)
Título : La Coordinación Perceptivo Motriz en el Desarrollo de la Expresión Corporal de los Estudiantes del Primer Grado del Nivel Secundario de la I.E.S. San Martín de Porras de Llachón Capachica 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio César Holguín Mamani, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 100 p. Il.: gráfs.; tabls. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional Licenciado en Educación, con Especialidad : Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía Idioma : Español Clasificación: 372.86 Educación Primaria: Aprendizaje de Educación Física, Psicomotricidad y Deportes Resumen: El título de la presente investigación es: “La coordinación Perceptivo Motriz en el Desarrollo en la Expresión Corporal de los Estudiantes del Primer Grado del Nivel Secundario en el Área de Comunicación de la I.E S.M.P de LLACHON –CAPACHICA 2011”. Tuvo como objetivoGeneral.DETERMINAR LA RELACION QUE EXISTE ENTRE LA COORDINACION PERCEPTIVO MOTRIZ Y EL DESARROLLO DE LA EXPRESION CORPORAL DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DEL NIVEL SECUNDARIO EN EL AREA DE COMUNICACIÓN DE LA I.E S.M.P. DE LLACHON. Se realiza con la finalidad de contribuir en el mayor uso y desarrollo de la psicomotricidad para un mejor aprendizaje significativo para los estudiantes.
En el marco teórico se presenta los conocimientos teóricos sobre la psicomotricidad y la expresión corporal. En la actualidad existe plena conciencia de la importancia del desarrollo de la psicomotricidad infantil para la adquisición de aprendizajes significativos y de calidad. “El aprendizaje activa el desarrollo, especialmente si lo que se propone con los estudiantes se lo relaciona con sus experiencias previas. A su vez, la posibilidad de ir más allá en el aprendizaje dependen en cierto grado de las propias pautas madurativas del desarrollo” Por ende este trabajo, pretende presentar los distintos componentes del esquema corporal, no solo desde un punto de vista teórico sino también desde una perspectiva práctica. Creemos que una referencia teórica, importante, no es definitiva para que los docentes y estudiantes.
Entiendan la importancia de este trabajo. El apoyo práctico, es llevar al aulael espíritu de este trabajo, me parece más realista que la simple teoría.
El hombre es un ser, “abierto al mundo”, como nos dice Heidegger. Esta afirmación está relacionada con la formación del esquema corporal, con la formación de una imagen propia y con el conocimiento y conciencia de sí mismo. La palabra esquema implica estructuración, esta estructuración del yo no se entiende como algo cerrado, aislado, individual sino como parte de este mundo en la cual podemos influir en el y el mundo influye a su vez en nosotros y nos va conformando.
Otra característica del concepto de educación psicomotriz que tratamos, la psicomotricidad es base de los aprendizajes escolares, la educación psicomotriz beneficia el comportamiento de los niños con deficiencias, y mejorara las capacidades de los niños sin ningún trastorno.
Por otro lado, en relación con los aprendizajes escolares de la lectura, escritura y cálculo, que son la base de los aprendizajes posteriores y más complejos, vemos la importancia que tiene un buen desarrollo del esquema corporal con una afirmación de lateralidad organización espacio-temporal y un buen desarrollo de la coordinación motriz.
La hipótesis con la que se trabajo es la siguiente: Existe una relación directa y positiva entre la coordinación perceptiva motriz en el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes del primer grado del nivel secundario de la I.E S.M.P de Llachón- Capachica 2011.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO - CAPACHICA - LLACHON Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77424 La Coordinación Perceptivo Motriz en el Desarrollo de la Expresión Corporal de los Estudiantes del Primer Grado del Nivel Secundario de la I.E.S. San Martín de Porras de Llachón Capachica 2011 [texto impreso] / Julio César Holguín Mamani, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria, 2012 . - 100 p. : gráfs.; tabls. ; 30 cm. + 01 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional Licenciado en Educación, con Especialidad : Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía
Idioma : Español
Clasificación: 372.86 Educación Primaria: Aprendizaje de Educación Física, Psicomotricidad y Deportes Resumen: El título de la presente investigación es: “La coordinación Perceptivo Motriz en el Desarrollo en la Expresión Corporal de los Estudiantes del Primer Grado del Nivel Secundario en el Área de Comunicación de la I.E S.M.P de LLACHON –CAPACHICA 2011”. Tuvo como objetivoGeneral.DETERMINAR LA RELACION QUE EXISTE ENTRE LA COORDINACION PERCEPTIVO MOTRIZ Y EL DESARROLLO DE LA EXPRESION CORPORAL DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DEL NIVEL SECUNDARIO EN EL AREA DE COMUNICACIÓN DE LA I.E S.M.P. DE LLACHON. Se realiza con la finalidad de contribuir en el mayor uso y desarrollo de la psicomotricidad para un mejor aprendizaje significativo para los estudiantes.
En el marco teórico se presenta los conocimientos teóricos sobre la psicomotricidad y la expresión corporal. En la actualidad existe plena conciencia de la importancia del desarrollo de la psicomotricidad infantil para la adquisición de aprendizajes significativos y de calidad. “El aprendizaje activa el desarrollo, especialmente si lo que se propone con los estudiantes se lo relaciona con sus experiencias previas. A su vez, la posibilidad de ir más allá en el aprendizaje dependen en cierto grado de las propias pautas madurativas del desarrollo” Por ende este trabajo, pretende presentar los distintos componentes del esquema corporal, no solo desde un punto de vista teórico sino también desde una perspectiva práctica. Creemos que una referencia teórica, importante, no es definitiva para que los docentes y estudiantes.
Entiendan la importancia de este trabajo. El apoyo práctico, es llevar al aulael espíritu de este trabajo, me parece más realista que la simple teoría.
El hombre es un ser, “abierto al mundo”, como nos dice Heidegger. Esta afirmación está relacionada con la formación del esquema corporal, con la formación de una imagen propia y con el conocimiento y conciencia de sí mismo. La palabra esquema implica estructuración, esta estructuración del yo no se entiende como algo cerrado, aislado, individual sino como parte de este mundo en la cual podemos influir en el y el mundo influye a su vez en nosotros y nos va conformando.
Otra característica del concepto de educación psicomotriz que tratamos, la psicomotricidad es base de los aprendizajes escolares, la educación psicomotriz beneficia el comportamiento de los niños con deficiencias, y mejorara las capacidades de los niños sin ningún trastorno.
Por otro lado, en relación con los aprendizajes escolares de la lectura, escritura y cálculo, que son la base de los aprendizajes posteriores y más complejos, vemos la importancia que tiene un buen desarrollo del esquema corporal con una afirmación de lateralidad organización espacio-temporal y un buen desarrollo de la coordinación motriz.
La hipótesis con la que se trabajo es la siguiente: Existe una relación directa y positiva entre la coordinación perceptiva motriz en el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes del primer grado del nivel secundario de la I.E S.M.P de Llachón- Capachica 2011.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO - CAPACHICA - LLACHON Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77424
La Coordinación Perceptivo Motriz en el Desarrollo de la Expresión Corporal de los Estudiantes del Primer Grado del Nivel Secundario de la I.E.S. San Martín de Porras de Llachón Capachica 2011
El título de la presente investigación es: “La coordinación Perceptivo Motriz en el Desarrollo en la Expresión Corporal de los Estudiantes del Primer Grado del Nivel Secundario en el Área de Comunicación de la I.E S.M.P de LLACHON –CAPACHICA 2011”. Tuvo como objetivoGeneral.DETERMINAR LA RELACION QUE EXISTE ENTRE LA COORDINACION PERCEPTIVO MOTRIZ Y EL DESARROLLO DE LA EXPRESION CORPORAL DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DEL NIVEL SECUNDARIO EN EL AREA DE COMUNICACIÓN DE LA I.E S.M.P. DE LLACHON. Se realiza con la finalidad de contribuir en el mayor uso y desarrollo de la psicomotricidad para un mejor aprendizaje significativo para los estudiantes.
En el marco teórico se presenta los conocimientos teóricos sobre la psicomotricidad y la expresión corporal. En la actualidad existe plena conciencia de la importancia del desarrollo de la psicomotricidad infantil para la adquisición de aprendizajes significativos y de calidad. “El aprendizaje activa el desarrollo, especialmente si lo que se propone con los estudiantes se lo relaciona con sus experiencias previas. A su vez, la posibilidad de ir más allá en el aprendizaje dependen en cierto grado de las propias pautas madurativas del desarrollo” Por ende este trabajo, pretende presentar los distintos componentes del esquema corporal, no solo desde un punto de vista teórico sino también desde una perspectiva práctica. Creemos que una referencia teórica, importante, no es definitiva para que los docentes y estudiantes.
Entiendan la importancia de este trabajo. El apoyo práctico, es llevar al aulael espíritu de este trabajo, me parece más realista que la simple teoría.
El hombre es un ser, “abierto al mundo”, como nos dice Heidegger. Esta afirmación está relacionada con la formación del esquema corporal, con la formación de una imagen propia y con el conocimiento y conciencia de sí mismo. La palabra esquema implica estructuración, esta estructuración del yo no se entiende como algo cerrado, aislado, individual sino como parte de este mundo en la cual podemos influir en el y el mundo influye a su vez en nosotros y nos va conformando.
Otra característica del concepto de educación psicomotriz que tratamos, la psicomotricidad es base de los aprendizajes escolares, la educación psicomotriz beneficia el comportamiento de los niños con deficiencias, y mejorara las capacidades de los niños sin ningún trastorno.
Por otro lado, en relación con los aprendizajes escolares de la lectura, escritura y cálculo, que son la base de los aprendizajes posteriores y más complejos, vemos la importancia que tiene un buen desarrollo del esquema corporal con una afirmación de lateralidad organización espacio-temporal y un buen desarrollo de la coordinación motriz.
La hipótesis con la que se trabajo es la siguiente: Existe una relación directa y positiva entre la coordinación perceptiva motriz en el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes del primer grado del nivel secundario de la I.E S.M.P de Llachón- Capachica 2011.
Holguín Mamani, Julio César - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria - 2012
Para Optar el Titulo Profesional Licenciado en Educación, con Especialidad : Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía
Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO - CAPACHICA - LLACHON
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T16-3582-01 T3582 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT16-3582-02 T3582 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT17068-23524-01 372.86 H71 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Disponible Crecimiento somático, coordinación motora y actividades físicas en escolares del nivel primario / Alcibiades Bustamante Valdivia / Lima : Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y (2005)
PermalinkCuentos Motores Acuáticos / Pilar Martínez de la Fuente / 2011
PermalinkDesarrollo de las destrezas motoras / Jodene Lynn Smith / Madrid : Narcea de Ediciones (2011)
PermalinkDidáctica de la educación física / Chinchilla Minguet, José Luis / Madrid : CCS (2002)
PermalinkDidáctica de la educación física en la educación primaria / Emilia Fernández García / Madrid : Síntesis (2002)
PermalinkDidáctica de la educación física para primaria / Fernando Sanchez Banuelos / Madrid : Pearson Educación (2003)
PermalinkLa educación corporal / Josefa Lora Risco / Barcelona : Paidotribo (1991)
PermalinkEducación física / Arenas Acevedo, Jairo / Bogotá, D.C. : Cooperativa Editorial Magisterio (2008)
PermalinkEducación física en primaria / Galo Sánchez Sánchez / Salamanca : Amaru Ediciones (1994)
PermalinkEducación Física / José Manuel Pérez Feito / Madrid : Augusto Pila Teleña (2011)
Permalink