Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 378.242



Cómo dirigir trabajos de grado, tesis de maestría y doctorado / Gómez Mendoza, Miguel Angel / Bogotá : Ecoe Ediciones (2016)
Título : Cómo dirigir trabajos de grado, tesis de maestría y doctorado : representación, proceso y oficio Tipo de documento: texto impreso Autores: Gómez Mendoza, Miguel Angel, Autor ; María Victoria Alzate Piedrahita, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Bogotá : Ecoe Ediciones Fecha de publicación: 2016 Colección: Educación y Pedagogía Subcolección: Pedagogía Número de páginas: 164 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-771-278-0 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español Clasificación: [UNAP] INVESTIGACION CIENTIFICA Clasificación: 378.242 Grados Académicos Universitarios: Requisitos de Tesis y Disertaciones Académicas Nota de contenido: La tesis -- Nociones asociadas con la dirección de tesis -- La dirección de tesis -- Un modelo del proceso de dirección de tesis: etapas y procedimientos -- el oficio de dirigir una tesis y sus dificultades -- La revisión documental en tesis de maestría y doctorado. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=97001 Cómo dirigir trabajos de grado, tesis de maestría y doctorado : representación, proceso y oficio [texto impreso] / Gómez Mendoza, Miguel Angel, Autor ; María Victoria Alzate Piedrahita, Autor . - Primera edición . - Bogotá : Ecoe Ediciones, 2016 . - 164 páginas : diagramas, tablas ; 24 cm. - (Educación y Pedagogía. Pedagogía) .
ISBN : 978-958-771-278-0
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] INVESTIGACION CIENTIFICA Clasificación: 378.242 Grados Académicos Universitarios: Requisitos de Tesis y Disertaciones Académicas Nota de contenido: La tesis -- Nociones asociadas con la dirección de tesis -- La dirección de tesis -- Un modelo del proceso de dirección de tesis: etapas y procedimientos -- el oficio de dirigir una tesis y sus dificultades -- La revisión documental en tesis de maestría y doctorado. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=97001
Cómo dirigir trabajos de grado, tesis de maestría y doctorado
Gómez Mendoza, Miguel AngelAlzate Piedrahita, María Victoria - - Bogotá : Ecoe Ediciones - 2016
Incluye referencias bibliográficas
La tesis -- Nociones asociadas con la dirección de tesis -- La dirección de tesis -- Un modelo del proceso de dirección de tesis: etapas y procedimientos -- el oficio de dirigir una tesis y sus dificultades -- La revisión documental en tesis de maestría y doctorado.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13-2446-01 001.42 G63 Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) procesos_tecnicos_21
Excluido de préstamo36799-85941-01 378.242 G63 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible ¿Cómo evaluar la rigurosidad científica de las tesis doctorales? / Vara Horna, Arístides Alfredo / Lima : Universidad de San Martín de Porres (2010)
Título : ¿Cómo evaluar la rigurosidad científica de las tesis doctorales? : criterios teóricos y metodológicos aplicados a las ciencias sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Vara Horna, Arístides Alfredo, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Universidad de San Martín de Porres Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 434 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9972-607-94-3 Nota general: Incluye referencias bibliográficas; anexos Idioma : Español Clasificación: 378.242 Grados Académicos Universitarios: Requisitos de Tesis y Disertaciones Académicas Nota de contenido: Problema -- Estado del arte: antecedentes -- Las tesis doctorales y la crisis del postgrado -- La crisis de la investigación en las escuelas de postgrado actuales -- El problema de la cientificidad de las ciencias sociales -- Estatuto epistemológico del método científico -- La rigurosidad científica de las tesis doctorales criterios teóricos -- La rigurosidad científica de las tesis doctorales: criterios metodológicos -- Evidencias de validez de los criterios -- Conclusiones y recomendaciones. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30903 ¿Cómo evaluar la rigurosidad científica de las tesis doctorales? : criterios teóricos y metodológicos aplicados a las ciencias sociales [texto impreso] / Vara Horna, Arístides Alfredo, Autor . - Primera edición . - Lima : Universidad de San Martín de Porres, 2010 . - 434 páginas : ilustraciones, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-9972-607-94-3
Incluye referencias bibliográficas; anexos
Idioma : Español
Clasificación: 378.242 Grados Académicos Universitarios: Requisitos de Tesis y Disertaciones Académicas Nota de contenido: Problema -- Estado del arte: antecedentes -- Las tesis doctorales y la crisis del postgrado -- La crisis de la investigación en las escuelas de postgrado actuales -- El problema de la cientificidad de las ciencias sociales -- Estatuto epistemológico del método científico -- La rigurosidad científica de las tesis doctorales criterios teóricos -- La rigurosidad científica de las tesis doctorales: criterios metodológicos -- Evidencias de validez de los criterios -- Conclusiones y recomendaciones. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30903
¿Cómo evaluar la rigurosidad científica de las tesis doctorales?
Vara Horna, Arístides Alfredo - Lima : Universidad de San Martín de Porres - 2010
Incluye referencias bibliográficas; anexos
Problema -- Estado del arte: antecedentes -- Las tesis doctorales y la crisis del postgrado -- La crisis de la investigación en las escuelas de postgrado actuales -- El problema de la cientificidad de las ciencias sociales -- Estatuto epistemológico del método científico -- La rigurosidad científica de las tesis doctorales criterios teóricos -- La rigurosidad científica de las tesis doctorales: criterios metodológicos -- Evidencias de validez de los criterios -- Conclusiones y recomendaciones.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14-1150-01 378.242 V29 Libros Bib. Esp. Ciencias de la Comunicación Estanteria (Libros) Disponible 21-0744-01 378.242 V29 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 28-0804-01 378.242 V29 Libros Bib. Esp. Cs. Salud Estanteria (Libros) Disponible 25-6579-01 378.242 V26 Libros Bib. Esp. Derecho Estanteria (Libros) Disponible 005-7631-01 378.242 V29 Libros Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Libros) Disponible 24-441-01 378.242 V29 Libros Bib. Esp. Ing Electronica Estanteria (Libros) Disponible 23-2079-01 378.242 V29 Libros Bib. Esp. Ing Sistemas Estanteria (Libros) Disponible 09-1317-01 378.242 V29 Libros Bib. Esp. Trabajo Social Estanteria (Libros) Disponible 12-0798-01 378.242 V29 Libros Bib. Esp. Turismo Estanteria (Libros) Disponible 26733-72326-01 378.242 V29 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible En el Camino a la Titulación / Raquel Glazman ; Alicia de Alba / Madrid : Diaz de Santos (2010)
Título : En el Camino a la Titulación : Trazos, Tesis y Tramos Tipo de documento: texto impreso Autores: Raquel Glazman, Editor científico ; Alicia de Alba, Editor científico Mención de edición: 1a ed. Editorial: Madrid : Diaz de Santos Fecha de publicación: 2010 Colección: Estudios. Posgrado en Pedagogía. UNAM Número de páginas: xxii, 224 p. Dimensiones: 22.5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7978-977-0 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español Clasificación: 378.242 Grados Académicos Universitarios: Requisitos de Tesis y Disertaciones Académicas Nota de contenido: Presentación de la colección -- Estudios de posgrado. Maestría y Doctorado en pedagogía en la UNAM --La tutoría en la maestría en pedagogía de la UNAM -- Vida académica en el posgrado: prácticas en el área de ciencias experimentales -- Las maestrías en educación desde otra mirada: un campo en tensión -- La dimensión socioafectiva de la tutoría y su importancia para la elaboración de la tesis en una maestría de la UNAM -- Capacidad crítica en el posgrado -- El sistema educativo mexicano en la condición posmoderna. Claves desde la historia de la educación indígena -- Investigación educativa ¿De la superficie firme a la perdida de piso? -- La descripción analítica: algunos criterios metodológicos -- La lectura: importancia, tipos y niveles. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=95135 En el Camino a la Titulación : Trazos, Tesis y Tramos [texto impreso] / Raquel Glazman, Editor científico ; Alicia de Alba, Editor científico . - 1a ed. . - Madrid : Diaz de Santos, 2010 . - xxii, 224 p. ; 22.5 cm.. - (Estudios. Posgrado en Pedagogía. UNAM) .
ISBN : 978-84-7978-977-0
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español
Clasificación: 378.242 Grados Académicos Universitarios: Requisitos de Tesis y Disertaciones Académicas Nota de contenido: Presentación de la colección -- Estudios de posgrado. Maestría y Doctorado en pedagogía en la UNAM --La tutoría en la maestría en pedagogía de la UNAM -- Vida académica en el posgrado: prácticas en el área de ciencias experimentales -- Las maestrías en educación desde otra mirada: un campo en tensión -- La dimensión socioafectiva de la tutoría y su importancia para la elaboración de la tesis en una maestría de la UNAM -- Capacidad crítica en el posgrado -- El sistema educativo mexicano en la condición posmoderna. Claves desde la historia de la educación indígena -- Investigación educativa ¿De la superficie firme a la perdida de piso? -- La descripción analítica: algunos criterios metodológicos -- La lectura: importancia, tipos y niveles. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=95135
En el Camino a la Titulación
Glazman, Raquel ; Alba, Alicia de - - Madrid : Diaz de Santos - 2010
Incluye referencias bibliográficas
Presentación de la colección -- Estudios de posgrado. Maestría y Doctorado en pedagogía en la UNAM --La tutoría en la maestría en pedagogía de la UNAM -- Vida académica en el posgrado: prácticas en el área de ciencias experimentales -- Las maestrías en educación desde otra mirada: un campo en tensión -- La dimensión socioafectiva de la tutoría y su importancia para la elaboración de la tesis en una maestría de la UNAM -- Capacidad crítica en el posgrado -- El sistema educativo mexicano en la condición posmoderna. Claves desde la historia de la educación indígena -- Investigación educativa ¿De la superficie firme a la perdida de piso? -- La descripción analítica: algunos criterios metodológicos -- La lectura: importancia, tipos y niveles.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20-0022-01 378.242 G52 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 12-0720-01 378.242 G52 Libros Bib. Esp. Turismo Estanteria (Libros) Disponible Ideas para investigar / César Eduardo Soler / Rosario : Homo Sapiens (2012)
Título : Ideas para investigar : proyectos y elaboración de tesis y otros trabajos de investigación en ciencias naturales y sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: César Eduardo Soler, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Rosario : Homo Sapiens Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 291 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-808-591-7 Nota general: Incluye referencias bibliográficas; tabla de números aleatorios Idioma : Español Clasificación: [UNAP] INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Clasificación: 378.242 Grados Académicos Universitarios: Requisitos de Tesis y Disertaciones Académicas Nota de contenido: La tesis como trabajo de investigación -- Nociones sobre epistemología -- Metodología de la investigación -- El tratamiento de los datos y la producción de resultados de la investigación -- Planificación de la tesis -- Redacción y presentación de la tesis. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84883 Ideas para investigar : proyectos y elaboración de tesis y otros trabajos de investigación en ciencias naturales y sociales [texto impreso] / César Eduardo Soler, Autor . - Primera edición . - Rosario : Homo Sapiens, 2012 . - 291 páginas : ilustraciones, tablas ; 22 cm.
ISBN : 978-950-808-591-7
Incluye referencias bibliográficas; tabla de números aleatorios
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Clasificación: 378.242 Grados Académicos Universitarios: Requisitos de Tesis y Disertaciones Académicas Nota de contenido: La tesis como trabajo de investigación -- Nociones sobre epistemología -- Metodología de la investigación -- El tratamiento de los datos y la producción de resultados de la investigación -- Planificación de la tesis -- Redacción y presentación de la tesis. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84883
Ideas para investigar
Soler, César Eduardo - Rosario : Homo Sapiens - 2012
Incluye referencias bibliográficas; tabla de números aleatorios
La tesis como trabajo de investigación -- Nociones sobre epistemología -- Metodología de la investigación -- El tratamiento de los datos y la producción de resultados de la investigación -- Planificación de la tesis -- Redacción y presentación de la tesis.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07-1501-01 378.242 S66 Libros Bib. Esp. Administracion Estanteria (Libros) Disponible 13-1596-01 001.42 S66 Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) Disponible 14-1197-01 001.42 S66 Libros Bib. Esp. Ciencias de la Comunicación Estanteria (Libros) Disponible 14-1698-02 001.42 S66 Libros Bib. Esp. Ciencias de la Comunicación Estanteria (Libros) Disponible 22-3914-01 001.42 S66 Libros Bib. Esp. Ing Estadistica e Informática Estanteria (Libros) Disponible 37652-87309-01 378.242 S66 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Realidad del Sistema de Generación y Evaluación de Proyectos de Investigación de la Especialidad de Matemática e Informática de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA - Puno / Hermogenes Huallpa Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria (2012)
Título : Realidad del Sistema de Generación y Evaluación de Proyectos de Investigación de la Especialidad de Matemática e Informática de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA - Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Hermogenes Huallpa Mamani, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 130 p. Il.: diagrs.; gráfs.; tbls. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional : Licenciado en Educación, con Especialidad en : Biología, Física, Química y Laboratorio Idioma : Español Clasificación: 378.242 Grados Académicos Universitarios: Requisitos de Tesis y Disertaciones Académicas Resumen: El presente trabajo de investigación titulado “Realidad del Sistema de Generación y Evaluación de Proyectos de Investigación de la Especialidad de matemática e informática de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA – PUNO”; como se trata de un trabajo de investigación descriptiva, donde se evalúa la redacción de los proyectos de investigación responde a la interrogante, ¿Cuál es la realidad del sistema de generación y evaluación de proyectos de investigación de la especialidad de matemática e informática de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA – PUNO?.
El objetivo de la investigación es, determinar la realidad del sistema de generación y evaluación de proyectos de investigación de la especialidad de matemática e informática de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA – PUNO, de ello se evalúa los siguientes aspectos: El título de los proyectos de investigación, las áreas y líneas de investigación, el número de ejecutores, la frecuencia de dirección y asesoramiento de los docentes, analizar la justificación, la coherencia entre los objetivos y las hipótesis, identificar las instituciones educativas donde se realizan las investigaciones, determinar el financiamiento, grado de relación del tiempo transcurrido entre la fecha de presentación y la fecha de aprobación del proyecto.
Luego de una revisión bibliográfica, se elabora el marco teórico apropiado para el análisis de los proyectos de investigación.
El tipo de investigación es descriptivo y diseño evaluativo, la población de la investigación está conformada por todos los proyectos presentados por los egresados de la especialidad de matemática e informática de la Escuela Profesional de Educación Secundaria, que se encuentran en el almacén de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La técnica que se utilizó es el análisis documental con los siguientes instrumentos: guía de análisis documental y ficha de análisis de proyectos.
Los datos obtenidos se han procesado e interpretado en tablas y gráficos estadísticos.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78061 Realidad del Sistema de Generación y Evaluación de Proyectos de Investigación de la Especialidad de Matemática e Informática de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA - Puno [texto impreso] / Hermogenes Huallpa Mamani, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria, 2012 . - 130 p. : diagrs.; gráfs.; tbls. ; 30 cm. + 01 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional : Licenciado en Educación, con Especialidad en : Biología, Física, Química y Laboratorio
Idioma : Español
Clasificación: 378.242 Grados Académicos Universitarios: Requisitos de Tesis y Disertaciones Académicas Resumen: El presente trabajo de investigación titulado “Realidad del Sistema de Generación y Evaluación de Proyectos de Investigación de la Especialidad de matemática e informática de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA – PUNO”; como se trata de un trabajo de investigación descriptiva, donde se evalúa la redacción de los proyectos de investigación responde a la interrogante, ¿Cuál es la realidad del sistema de generación y evaluación de proyectos de investigación de la especialidad de matemática e informática de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA – PUNO?.
El objetivo de la investigación es, determinar la realidad del sistema de generación y evaluación de proyectos de investigación de la especialidad de matemática e informática de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA – PUNO, de ello se evalúa los siguientes aspectos: El título de los proyectos de investigación, las áreas y líneas de investigación, el número de ejecutores, la frecuencia de dirección y asesoramiento de los docentes, analizar la justificación, la coherencia entre los objetivos y las hipótesis, identificar las instituciones educativas donde se realizan las investigaciones, determinar el financiamiento, grado de relación del tiempo transcurrido entre la fecha de presentación y la fecha de aprobación del proyecto.
Luego de una revisión bibliográfica, se elabora el marco teórico apropiado para el análisis de los proyectos de investigación.
El tipo de investigación es descriptivo y diseño evaluativo, la población de la investigación está conformada por todos los proyectos presentados por los egresados de la especialidad de matemática e informática de la Escuela Profesional de Educación Secundaria, que se encuentran en el almacén de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La técnica que se utilizó es el análisis documental con los siguientes instrumentos: guía de análisis documental y ficha de análisis de proyectos.
Los datos obtenidos se han procesado e interpretado en tablas y gráficos estadísticos.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78061
Realidad del Sistema de Generación y Evaluación de Proyectos de Investigación de la Especialidad de Matemática e Informática de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA - Puno
El presente trabajo de investigación titulado “Realidad del Sistema de Generación y Evaluación de Proyectos de Investigación de la Especialidad de matemática e informática de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA – PUNO”; como se trata de un trabajo de investigación descriptiva, donde se evalúa la redacción de los proyectos de investigación responde a la interrogante, ¿Cuál es la realidad del sistema de generación y evaluación de proyectos de investigación de la especialidad de matemática e informática de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA – PUNO?.
El objetivo de la investigación es, determinar la realidad del sistema de generación y evaluación de proyectos de investigación de la especialidad de matemática e informática de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA – PUNO, de ello se evalúa los siguientes aspectos: El título de los proyectos de investigación, las áreas y líneas de investigación, el número de ejecutores, la frecuencia de dirección y asesoramiento de los docentes, analizar la justificación, la coherencia entre los objetivos y las hipótesis, identificar las instituciones educativas donde se realizan las investigaciones, determinar el financiamiento, grado de relación del tiempo transcurrido entre la fecha de presentación y la fecha de aprobación del proyecto.
Luego de una revisión bibliográfica, se elabora el marco teórico apropiado para el análisis de los proyectos de investigación.
El tipo de investigación es descriptivo y diseño evaluativo, la población de la investigación está conformada por todos los proyectos presentados por los egresados de la especialidad de matemática e informática de la Escuela Profesional de Educación Secundaria, que se encuentran en el almacén de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La técnica que se utilizó es el análisis documental con los siguientes instrumentos: guía de análisis documental y ficha de análisis de proyectos.
Los datos obtenidos se han procesado e interpretado en tablas y gráficos estadísticos.
Huallpa Mamani, Hermogenes - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria - 2012
Para Optar el Titulo Profesional : Licenciado en Educación, con Especialidad en : Biología, Física, Química y Laboratorio
Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T16-3642-01 T3642 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT16-3642-02 T3642 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT17307-23764-01 378.242 H82 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) En Procesos Técnicos
Excluido de préstamoLa Tesis: Guía de Investigación para optar el Grado de Bachiller y Título Profesional en las Carreras de Contabilidad, Economía, Administración / HIDALGO ORTEGA, Jesús / Lima : FECAT (1991)
PermalinkTesis de investigación / Puno : Publicaciones UNA (2009)
Permalink