Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 372.2



Alternativas de educación inicial no escolarizado en el Perú / Lima : Ministerio de Educación. MECEP (2001)
Título : Alternativas de educación inicial no escolarizado en el Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Elena Valdiviezo Gainza, Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Ministerio de Educación. MECEP Fecha de publicación: 2001 Colección: Documentos de Trabajo Número de páginas: 140 páginas Il.: tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9972-881-09-1 Idioma : Español Clasificación: [UNAP] EDUCACION PREESCOLAR Clasificación: 372.2 Educación Preprimaria: Preescolar, Instituciones Educativas Iniciales Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21033 Alternativas de educación inicial no escolarizado en el Perú [texto impreso] / Elena Valdiviezo Gainza, . - Primera edición . - Lima : Ministerio de Educación. MECEP, 2001 . - 140 páginas : tablas ; 24 cm. - (Documentos de Trabajo) .
ISBN : 978-9972-881-09-1
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] EDUCACION PREESCOLAR Clasificación: 372.2 Educación Preprimaria: Preescolar, Instituciones Educativas Iniciales Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21033
Alternativas de educación inicial no escolarizado en el Perú
Lima : Ministerio de Educación. MECEP - 2001
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17871-56677-01 372.21 V19 V.10 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible 17871-57593-02 372.21 V19 V.10 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible La aplicación de las técnicas gráfico plásticas y sus efectos para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 4 años PRONOEI Villa Zuñiga del departamento de Puno - 2010 / Edith Concepción Aquise Cari / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial (2011)
Título : La aplicación de las técnicas gráfico plásticas y sus efectos para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 4 años PRONOEI Villa Zuñiga del departamento de Puno - 2010 Tipo de documento: texto impreso Autores: Edith Concepción Aquise Cari, Autor ; Yanet Paredes Ccaso, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 135 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD - ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional : Licenciado en Educación Inicial Idioma : Español Clasificación: 372.2 Educación Preprimaria: Preescolar, Instituciones Educativas Iniciales Resumen: En la investigación: “La aplicación de las técnicas grafico plásticas y sus efectos para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 4 años PRONOEI Villa Zúñiga del Departamento de Puno-2010”. La organización es de la siguiente forma:
CAPITULO I: En la investigación se especifica la exposición de ideas de forma objetiva y con evidencias empírica, se realizó la respectiva descripción del problema, definición, justificación así se formuló el siguiente objetivo general: Determinar los efectos de las técnica gráfico plástica para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 4 años PRONOEI Villa Zúñiga del Departamento de Puno 2010.
CAPITULO II: Se procede, luego a fundamentar teóricamente el contenido de la investigación: antecedentes, marco teórico, variables y sistematización de términos de forma crítica y analítica.
CAPITULO III: Se procede a la sistematización de diseño metodológico que es experimental para el tratamiento de datos que se recogieron, asiendo hincapié en las técnicas e instrumentos de investigación, el plan de recolección de datos, tratamiento de datos y el diseño estadístico.
CAPITULO IV: se muestra los resultados de la investigación a través de la descripción e interpretación de criterios e ítems a través de cuadros de frecuencias y porcentajes. Y finalmente la conclusión se expresa de la siguiente forma que la aplicación de la técnicas grafico plásticas tienen una gran influencia en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas así como lo confirman la prueba de hipótesis realizada, sugerencias, referencias bibliográficas que contribuyeron mucho para la realización de la investigación.Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE: Puno Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63424 La aplicación de las técnicas gráfico plásticas y sus efectos para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 4 años PRONOEI Villa Zuñiga del departamento de Puno - 2010 [texto impreso] / Edith Concepción Aquise Cari, Autor ; Yanet Paredes Ccaso, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial, 2011 . - 135 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD - ROM.
Para Optar el Titulo Profesional : Licenciado en Educación Inicial
Idioma : Español
Clasificación: 372.2 Educación Preprimaria: Preescolar, Instituciones Educativas Iniciales Resumen: En la investigación: “La aplicación de las técnicas grafico plásticas y sus efectos para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 4 años PRONOEI Villa Zúñiga del Departamento de Puno-2010”. La organización es de la siguiente forma:
CAPITULO I: En la investigación se especifica la exposición de ideas de forma objetiva y con evidencias empírica, se realizó la respectiva descripción del problema, definición, justificación así se formuló el siguiente objetivo general: Determinar los efectos de las técnica gráfico plástica para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 4 años PRONOEI Villa Zúñiga del Departamento de Puno 2010.
CAPITULO II: Se procede, luego a fundamentar teóricamente el contenido de la investigación: antecedentes, marco teórico, variables y sistematización de términos de forma crítica y analítica.
CAPITULO III: Se procede a la sistematización de diseño metodológico que es experimental para el tratamiento de datos que se recogieron, asiendo hincapié en las técnicas e instrumentos de investigación, el plan de recolección de datos, tratamiento de datos y el diseño estadístico.
CAPITULO IV: se muestra los resultados de la investigación a través de la descripción e interpretación de criterios e ítems a través de cuadros de frecuencias y porcentajes. Y finalmente la conclusión se expresa de la siguiente forma que la aplicación de la técnicas grafico plásticas tienen una gran influencia en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas así como lo confirman la prueba de hipótesis realizada, sugerencias, referencias bibliográficas que contribuyeron mucho para la realización de la investigación.Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE: Puno Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63424
La aplicación de las técnicas gráfico plásticas y sus efectos para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 4 años PRONOEI Villa Zuñiga del departamento de Puno - 2010
En la investigación: “La aplicación de las técnicas grafico plásticas y sus efectos para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 4 años PRONOEI Villa Zúñiga del Departamento de Puno-2010”. La organización es de la siguiente forma:
CAPITULO I: En la investigación se especifica la exposición de ideas de forma objetiva y con evidencias empírica, se realizó la respectiva descripción del problema, definición, justificación así se formuló el siguiente objetivo general: Determinar los efectos de las técnica gráfico plástica para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 4 años PRONOEI Villa Zúñiga del Departamento de Puno 2010.
CAPITULO II: Se procede, luego a fundamentar teóricamente el contenido de la investigación: antecedentes, marco teórico, variables y sistematización de términos de forma crítica y analítica.
CAPITULO III: Se procede a la sistematización de diseño metodológico que es experimental para el tratamiento de datos que se recogieron, asiendo hincapié en las técnicas e instrumentos de investigación, el plan de recolección de datos, tratamiento de datos y el diseño estadístico.
CAPITULO IV: se muestra los resultados de la investigación a través de la descripción e interpretación de criterios e ítems a través de cuadros de frecuencias y porcentajes. Y finalmente la conclusión se expresa de la siguiente forma que la aplicación de la técnicas grafico plásticas tienen una gran influencia en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas así como lo confirman la prueba de hipótesis realizada, sugerencias, referencias bibliográficas que contribuyeron mucho para la realización de la investigación.Aquise Cari, Edith ConcepciónParedes Ccaso, Yanet - - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial - 2011
Para Optar el Titulo Profesional : Licenciado en Educación Inicial
Zona Territorial de Estudio: PE: Puno
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T14810-21256-01 T14810 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleAprendiendo a crecer como persona / Isabel M. Haeussler / Santiago : Pontificia Universidad Católica de Chile (1997)
Título : Aprendiendo a crecer como persona : guía de actividades para la educación parvularia Tipo de documento: texto impreso Autores: Isabel M. Haeussler, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Santiago : Pontificia Universidad Católica de Chile Fecha de publicación: 1997 Colección: Aprendizaje. Manual de Apoyo Currículum Cedep Número de páginas: 218 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-956-14-0238-6 Idioma : Español Clasificación: [UNAP] APRENDIZAJE - METODOLOGÍA
[UNAP] EDUCACIÓN INICIALClasificación: 372.2 Educación Preprimaria: Preescolar, Instituciones Educativas Iniciales Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21144 Aprendiendo a crecer como persona : guía de actividades para la educación parvularia [texto impreso] / Isabel M. Haeussler, Autor . - Primera edición . - Santiago : Pontificia Universidad Católica de Chile, 1997 . - 218 páginas : ilustraciones ; 20 cm. - (Aprendizaje. Manual de Apoyo Currículum Cedep) .
ISBN : 978-956-14-0238-6
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] APRENDIZAJE - METODOLOGÍA
[UNAP] EDUCACIÓN INICIALClasificación: 372.2 Educación Preprimaria: Preescolar, Instituciones Educativas Iniciales Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21144
Aprendiendo a crecer como persona
Haeussler, Isabel M. - Santiago : Pontificia Universidad Católica de Chile - 1997
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17974-56837-01 372.21 H14 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Articulación Entre Niveles / Delia R. Azzerboni / Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico (2005)
Título : Articulación Entre Niveles : De la Educación Infantil a la Escuela Primaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Delia R. Azzerboni, Autor ; Laura L. Bianchi, Autor ; Claudia M. Díaz, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico Fecha de publicación: 2005 Colección: 0 a 5 la Educación en los Primeros Años num. Vol. 60 Número de páginas: 93 p. Il.: ils.; tbls. Dimensiones: 26 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-123-0 Idioma : Español Clasificación: 372.2 Educación Preprimaria: Preescolar, Instituciones Educativas Iniciales Nota de contenido: Articulación entre la educación infantil y la escuela primaria -- Literatura en el nivel inicial y en la educación básica: por un camino sin fronteras -- Alfabetización -- Una mirada interdisciplinaria sobre la imagen y el movimiento -- Algunas propuestas para la articulación en ciencias sociales -- La educación artística, entre nivel inicial y primer ciclo de la escuela primaria -- ¿Que más sobre la articulación? -- Cuidar y cuidarse: plan de evacuación en edificios escolares. Una propuesta para la articulación en educación para la salud y ciencias naturales. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=95288 Articulación Entre Niveles : De la Educación Infantil a la Escuela Primaria [texto impreso] / Delia R. Azzerboni, Autor ; Laura L. Bianchi, Autor ; Claudia M. Díaz, Autor . - 1a ed. . - Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2005 . - 93 p. : ils.; tbls. ; 26 cm.. - (0 a 5 la Educación en los Primeros Años; Vol. 60) .
ISBN : 978-987-538-123-0
Idioma : Español
Clasificación: 372.2 Educación Preprimaria: Preescolar, Instituciones Educativas Iniciales Nota de contenido: Articulación entre la educación infantil y la escuela primaria -- Literatura en el nivel inicial y en la educación básica: por un camino sin fronteras -- Alfabetización -- Una mirada interdisciplinaria sobre la imagen y el movimiento -- Algunas propuestas para la articulación en ciencias sociales -- La educación artística, entre nivel inicial y primer ciclo de la escuela primaria -- ¿Que más sobre la articulación? -- Cuidar y cuidarse: plan de evacuación en edificios escolares. Una propuesta para la articulación en educación para la salud y ciencias naturales. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=95288
Articulación Entre Niveles
Azzerboni, Delia R.Bianchi, Laura L. ; Díaz, Claudia M. - - Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico - 2005
Articulación entre la educación infantil y la escuela primaria -- Literatura en el nivel inicial y en la educación básica: por un camino sin fronteras -- Alfabetización -- Una mirada interdisciplinaria sobre la imagen y el movimiento -- Algunas propuestas para la articulación en ciencias sociales -- La educación artística, entre nivel inicial y primer ciclo de la escuela primaria -- ¿Que más sobre la articulación? -- Cuidar y cuidarse: plan de evacuación en edificios escolares. Una propuesta para la articulación en educación para la salud y ciencias naturales.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20-0746-01 372.2 A99 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible Cómo educar al niño de 2 a 5 años / Molly Mason Jones / Barcelona : Fontanella (1975)
Título : Cómo educar al niño de 2 a 5 años Tipo de documento: texto impreso Autores: Molly Mason Jones, Autor ; Roser Berdague, Traductor Mención de edición: Primera edición Editorial: Barcelona : Fontanella Fecha de publicación: 1975 Colección: Educación: Educación Padres Número de páginas: 513 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-244-0169-6 Nota general: Colección indeterminada. Título original en inglés: Guiding your child from two to five Idioma : Español Idioma original : Inglés Clasificación: 372.2 Educación Preprimaria: Preescolar, Instituciones Educativas Iniciales Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36918 Cómo educar al niño de 2 a 5 años [texto impreso] / Molly Mason Jones, Autor ; Roser Berdague, Traductor . - Primera edición . - Barcelona : Fontanella, 1975 . - 513 páginas. - (Educación: Educación Padres) .
ISBN : 978-84-244-0169-6
Colección indeterminada. Título original en inglés: Guiding your child from two to five
Idioma : Español Idioma original : Inglés
Clasificación: 372.2 Educación Preprimaria: Preescolar, Instituciones Educativas Iniciales Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36918
Cómo educar al niño de 2 a 5 años
Mason Jones, Molly - Barcelona : Fontanella - 1975
Colección indeterminada. Título original en inglés: Guiding your child from two to five
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7525-23860-02 372.2 M27 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Como estudiar la conducta de los niños / Gertrude Driscoll / Buenos Aires : Paidos (1964)
PermalinkCómo hacer? la organización material del parvulario / Gerbeau C. / Barcelona : Médica y Técnica (1981)
PermalinkCuentos como Estrategia para Desarrollar la Expresión Oral en Niños y Niñas de 5 Años de la I.E.I. N º 207 José Antonio Encinas de la Ciudad de Puno / Dania Veronica Lupaca Callire / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial (2011)
PermalinkDesarrollo motriz fino en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 256 Marquesado del distrito de Yucay - Urubamba / Liz Eveling Llanos Zarsanaula / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización (2012)
PermalinkDramatización de las Costumbres Andinas Aplicados en la Iniciación del Desarrollo de la Identidad Cultural en los Niños y Niñas de 4 Años de la Institución Educativa Inicial Particular Espíritu Santo Valentina Agramonte de la Ciudad de Puno del Año / Nivia Taca Chalco / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial (2012)
PermalinkEducación Inicial: Tecnología Educativa / RIVERA PALOMINO, Juan / Lima : ATEI (agosto 1988)
PermalinkEl Cuento como Estrategia para el Desarrollo de la Etica Ecológica de los Niños y Niña de 5 Años A de la Institución Educativa Inicial N º 294 Aziruni de la Ciudad Puno. el Año 2010 / Vilma Huayta Llavilla / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial (2011)
PermalinkEl jardín de infantes / Nelly Wolffheim / Buenos Aires : Nova (1960)
PermalinkEl Manual de Trabajo Educativo Es lo que Soy para Promover la Identidad Cultural Mediante el Flolklore a los Niños y Niñas de la I.E.P. 197 Huascar de la Zona Urbana de la Ciudad de Puno / Sandy Karina Benavente Málaga / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial (2011)
PermalinkEl Nivel de Logro en la Aplicación de las Técnicas Gráfico Plasticas en los Niños y Niñas de 05 Años de la Institucion Educativa Inicial Integrado Nº 50592 del Distrito de Yucay Provincia Urubamba en el Año 2011 / Luz Eliana Cusihuallpa Ybarra / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización (2011)
Permalink