Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 617.6


Adhesión en odontología restauradora / Gilberto Henostroza Haro / Madrid : Ripano editorial médica (2010)
Título : Adhesión en odontología restauradora Tipo de documento: texto impreso Autores: Gilberto Henostroza Haro, Autor Mención de edición: Segunda edición Editorial: Madrid : Ripano editorial médica Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: xviii, 595 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 31 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-937238-7-3 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español Clasificación: 617.6 Odontología y Cirugía Dental Nota de contenido: Perspectiva histórica -- fundamentos de la adhesión dental -- Polimerización y adhesión -- Adhesión a esmalte y dentina con adhesivos poliméricos -- Evolución de los sistemas ashesivos poliméricos -- Adhesión con ionómeros vítreos -- El complejo dentino-pulpar: respuesta a nuevas tecnologías y procedimientos -- restauraciones directas adheridas -- Adhesión de fragmentos coronarios y radiculares: collage dental. Una retrospectiva histórica -- Adhesión a sustractos no dentarios: metálicos cerámicos y poliméricos -- Restauraciones indirectas adherida anteriores -- Restauraciones indirectas adherida posteriores -- La adhesión en la prevención e interceptación de lesiones incipientes de caries: los selladores -- La adhesión en prostodoncia fija: la cementación adhesiva -- Sensibilidad post restauración adhesiva: causas y tratamiento -- Durabilidad de la unión resina-diente. Una dimensión olvidada. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40683 Adhesión en odontología restauradora [texto impreso] / Gilberto Henostroza Haro, Autor . - Segunda edición . - Madrid : Ripano editorial médica, 2010 . - xviii, 595 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 31 cm.
ISBN : 978-84-937238-7-3
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español
Clasificación: 617.6 Odontología y Cirugía Dental Nota de contenido: Perspectiva histórica -- fundamentos de la adhesión dental -- Polimerización y adhesión -- Adhesión a esmalte y dentina con adhesivos poliméricos -- Evolución de los sistemas ashesivos poliméricos -- Adhesión con ionómeros vítreos -- El complejo dentino-pulpar: respuesta a nuevas tecnologías y procedimientos -- restauraciones directas adheridas -- Adhesión de fragmentos coronarios y radiculares: collage dental. Una retrospectiva histórica -- Adhesión a sustractos no dentarios: metálicos cerámicos y poliméricos -- Restauraciones indirectas adherida anteriores -- Restauraciones indirectas adherida posteriores -- La adhesión en la prevención e interceptación de lesiones incipientes de caries: los selladores -- La adhesión en prostodoncia fija: la cementación adhesiva -- Sensibilidad post restauración adhesiva: causas y tratamiento -- Durabilidad de la unión resina-diente. Una dimensión olvidada. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40683
Adhesión en odontología restauradora
Henostroza Haro, Gilberto - Madrid : Ripano editorial médica - 2010
Incluye referencias bibliográficas
Perspectiva histórica -- fundamentos de la adhesión dental -- Polimerización y adhesión -- Adhesión a esmalte y dentina con adhesivos poliméricos -- Evolución de los sistemas ashesivos poliméricos -- Adhesión con ionómeros vítreos -- El complejo dentino-pulpar: respuesta a nuevas tecnologías y procedimientos -- restauraciones directas adheridas -- Adhesión de fragmentos coronarios y radiculares: collage dental. Una retrospectiva histórica -- Adhesión a sustractos no dentarios: metálicos cerámicos y poliméricos -- Restauraciones indirectas adherida anteriores -- Restauraciones indirectas adherida posteriores -- La adhesión en la prevención e interceptación de lesiones incipientes de caries: los selladores -- La adhesión en prostodoncia fija: la cementación adhesiva -- Sensibilidad post restauración adhesiva: causas y tratamiento -- Durabilidad de la unión resina-diente. Una dimensión olvidada.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29-0210-01 617.692 H39 Libros Bib. Esp. Cs. Salud Estanteria (Libros) Disponible 29-0380-02 617.692 H39 Libros Bib. Esp. Cs. Salud Estanteria (Libros) Disponible r2555-70329-01 617.692 H39 Referencia Biblioteca Central Areas Referencia - Hemeroteca ( Quinto Piso ) Disponible Anatomía odontológica: funcional y aplicada / Figún, Mario Eduardo / Buenos Aires : El Ateneo (2008)
Título : Anatomía odontológica: funcional y aplicada Tipo de documento: texto impreso Autores: Figún, Mario Eduardo, Autor ; Gariño, Ricardo Rodolfo, Traductor Mención de edición: Primera edición Editorial: Buenos Aires : El Ateneo Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: xiv, 518 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-02-0125-9 Clasificación: 617.6 Odontología y Cirugía Dental Nota de contenido: Medicina -- Odontología -- Anatomía humana -- Dientes -- Boca -- Odontología-enseñanza -- Antropología dental, incisivos, molares, dentición -- Dientes-enfermedades -- Caries dentales -- Estomatología -- Odontalgia -- Esmalte dental. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27888 Anatomía odontológica: funcional y aplicada [texto impreso] / Figún, Mario Eduardo, Autor ; Gariño, Ricardo Rodolfo, Traductor . - Primera edición . - Buenos Aires : El Ateneo, 2008 . - xiv, 518 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm.
ISSN : 978-950-02-0125-9
Clasificación: 617.6 Odontología y Cirugía Dental Nota de contenido: Medicina -- Odontología -- Anatomía humana -- Dientes -- Boca -- Odontología-enseñanza -- Antropología dental, incisivos, molares, dentición -- Dientes-enfermedades -- Caries dentales -- Estomatología -- Odontalgia -- Esmalte dental. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27888
Anatomía odontológica: funcional y aplicada
Figún, Mario Eduardo - Buenos Aires : El Ateneo - 2008
Medicina -- Odontología -- Anatomía humana -- Dientes -- Boca -- Odontología-enseñanza -- Antropología dental, incisivos, molares, dentición -- Dientes-enfermedades -- Caries dentales -- Estomatología -- Odontalgia -- Esmalte dental.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24080-67490-01 617.6 F49 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible 24080-67491-02 617.6 F49 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible Anatomía odontológica funcional y aplicada / Figún, Mario Eduardo / Bueno Aires : El Ateneo (2010)
Título : Anatomía odontológica funcional y aplicada Tipo de documento: texto impreso Autores: Figún, Mario Eduardo, Autor ; Ricardo Rodolfo Garino, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Bueno Aires : El Ateneo Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: xiv, 518 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 26 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-02-0125-4 Idioma : Español Clasificación: 617.6 Odontología y Cirugía Dental Nota de contenido: Osteología -- Artrología -- Miología -- Angiología -- Linfáticos -- Neurología -- Esplacnología -- Sistema dentario -- Arquitectura y topografía alveolodentaria -- Anatomía aplicada a la odontoestomatología. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=102363 Anatomía odontológica funcional y aplicada [texto impreso] / Figún, Mario Eduardo, Autor ; Ricardo Rodolfo Garino, Autor . - Primera edición . - Bueno Aires : El Ateneo, 2010 . - xiv, 518 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 26 cm.
ISBN : 978-950-02-0125-4
Idioma : Español
Clasificación: 617.6 Odontología y Cirugía Dental Nota de contenido: Osteología -- Artrología -- Miología -- Angiología -- Linfáticos -- Neurología -- Esplacnología -- Sistema dentario -- Arquitectura y topografía alveolodentaria -- Anatomía aplicada a la odontoestomatología. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=102363
Anatomía odontológica funcional y aplicada
Figún, Mario EduardoGarino, Ricardo Rodolfo - - Bueno Aires : El Ateneo - 2010
Osteología -- Artrología -- Miología -- Angiología -- Linfáticos -- Neurología -- Esplacnología -- Sistema dentario -- Arquitectura y topografía alveolodentaria -- Anatomía aplicada a la odontoestomatología.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29-0184-01 617.6 F49 Libros Bib. Esp. Cs. Salud Estanteria (Libros) Disponible Ansiedad infantil y materna en el tratamiento odontopediatrico en el Hospital Regional Honorio Delgado Arequipa 2011 / Alex Washington Chalco Tacca / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela Profesional de Odontología (2011)
Título : Ansiedad infantil y materna en el tratamiento odontopediatrico en el Hospital Regional Honorio Delgado Arequipa 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alex Washington Chalco Tacca, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela Profesional de Odontología Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 87 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional de: Cirujano Dentista Idioma : Español Clasificación: 617.6 Odontología y Cirugía Dental Resumen: El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo del estudio fue medir el nivel de ansiedad de los niños y sus madres antes de un tratamiento Odontológico, utilizando la Escala de Imagen Facial(FIS) para los niños y la escala de Corah para las madres, ambas escalas tomadas en un solo tiempo. Para dicho propósito la muestra fue constituida por 89 niños cuyas edades oscilan entre 4 a 11 años y 89 madres cuyas con un rango de edad de 18 a 60 años, cuyos niños fueron atendidos en el servicio de Odontopediatría del Hospital Regional Honorio Delgado de la ciudad de Arequipa. Esto se realizo para establecer los niveles de ansiedad en los diferentes rangos de edad tanto de los niños y las madres.
Los resultados obtenidos en los niños fueron analizados con la prueba Chi- cuadrada de Pearson, concluyéndose que si existe una diferencia estadística en el nivel de ansiedad medida en los niños según edad (p=0.000), y presentando con mayor frecuencia un nivel de ansiedad de leve a moderado representado por el 46% del total de niños, no se encontraron diferencias estadísticas significativas en cuando al nivel de ansiedad según sexo.
De la misma forma los resultados obtenidos en las madres fueron analizados con la prueba estadística media y Chi- cuadrada de Pearson, la primera prueba mostro que el nivel de ansiedad más frecuente en las madres es baja(X = 8.01), representado por el 57% del total de madres. En cuanto a los resultados obtenidos mediante la segunda prueba estadística, se obtuvo que no existe una diferencia entre el nivel de ansiedad registrado según la edad de la madre(p=0.448), siendo baja ansiedad el más frecuente nivel de ansiedad presente en las madres, representada por el 57% del total de madres.
Concluyendo finalmente que la ansiedad leve a moderada es la que se presenta con mayor frecuencia en los niños y la ansiedad baja es la más predominante en las madres.
Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63738 Ansiedad infantil y materna en el tratamiento odontopediatrico en el Hospital Regional Honorio Delgado Arequipa 2011 [texto impreso] / Alex Washington Chalco Tacca, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela Profesional de Odontología, 2011 . - 87 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional de: Cirujano Dentista
Idioma : Español
Clasificación: 617.6 Odontología y Cirugía Dental Resumen: El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo del estudio fue medir el nivel de ansiedad de los niños y sus madres antes de un tratamiento Odontológico, utilizando la Escala de Imagen Facial(FIS) para los niños y la escala de Corah para las madres, ambas escalas tomadas en un solo tiempo. Para dicho propósito la muestra fue constituida por 89 niños cuyas edades oscilan entre 4 a 11 años y 89 madres cuyas con un rango de edad de 18 a 60 años, cuyos niños fueron atendidos en el servicio de Odontopediatría del Hospital Regional Honorio Delgado de la ciudad de Arequipa. Esto se realizo para establecer los niveles de ansiedad en los diferentes rangos de edad tanto de los niños y las madres.
Los resultados obtenidos en los niños fueron analizados con la prueba Chi- cuadrada de Pearson, concluyéndose que si existe una diferencia estadística en el nivel de ansiedad medida en los niños según edad (p=0.000), y presentando con mayor frecuencia un nivel de ansiedad de leve a moderado representado por el 46% del total de niños, no se encontraron diferencias estadísticas significativas en cuando al nivel de ansiedad según sexo.
De la misma forma los resultados obtenidos en las madres fueron analizados con la prueba estadística media y Chi- cuadrada de Pearson, la primera prueba mostro que el nivel de ansiedad más frecuente en las madres es baja(X = 8.01), representado por el 57% del total de madres. En cuanto a los resultados obtenidos mediante la segunda prueba estadística, se obtuvo que no existe una diferencia entre el nivel de ansiedad registrado según la edad de la madre(p=0.448), siendo baja ansiedad el más frecuente nivel de ansiedad presente en las madres, representada por el 57% del total de madres.
Concluyendo finalmente que la ansiedad leve a moderada es la que se presenta con mayor frecuencia en los niños y la ansiedad baja es la más predominante en las madres.
Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63738
Ansiedad infantil y materna en el tratamiento odontopediatrico en el Hospital Regional Honorio Delgado Arequipa 2011
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo del estudio fue medir el nivel de ansiedad de los niños y sus madres antes de un tratamiento Odontológico, utilizando la Escala de Imagen Facial(FIS) para los niños y la escala de Corah para las madres, ambas escalas tomadas en un solo tiempo. Para dicho propósito la muestra fue constituida por 89 niños cuyas edades oscilan entre 4 a 11 años y 89 madres cuyas con un rango de edad de 18 a 60 años, cuyos niños fueron atendidos en el servicio de Odontopediatría del Hospital Regional Honorio Delgado de la ciudad de Arequipa. Esto se realizo para establecer los niveles de ansiedad en los diferentes rangos de edad tanto de los niños y las madres.
Los resultados obtenidos en los niños fueron analizados con la prueba Chi- cuadrada de Pearson, concluyéndose que si existe una diferencia estadística en el nivel de ansiedad medida en los niños según edad (p=0.000), y presentando con mayor frecuencia un nivel de ansiedad de leve a moderado representado por el 46% del total de niños, no se encontraron diferencias estadísticas significativas en cuando al nivel de ansiedad según sexo.
De la misma forma los resultados obtenidos en las madres fueron analizados con la prueba estadística media y Chi- cuadrada de Pearson, la primera prueba mostro que el nivel de ansiedad más frecuente en las madres es baja(X = 8.01), representado por el 57% del total de madres. En cuanto a los resultados obtenidos mediante la segunda prueba estadística, se obtuvo que no existe una diferencia entre el nivel de ansiedad registrado según la edad de la madre(p=0.448), siendo baja ansiedad el más frecuente nivel de ansiedad presente en las madres, representada por el 57% del total de madres.
Concluyendo finalmente que la ansiedad leve a moderada es la que se presenta con mayor frecuencia en los niños y la ansiedad baja es la más predominante en las madres.
Chalco Tacca, Alex Washington - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela Profesional de Odontología - 2011
Para Optar el Titulo Profesional de: Cirujano Dentista
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T29-0241-01 T0241 Tesis Profesional Bib. Esp. Cs. Salud Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT15093-21391-01 T15093 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleAplicaciones odontológicas en implantes oseointegrados / Kenji W. Higuchi / Bogotá : Amolca (2002)
Título : Aplicaciones odontológicas en implantes oseointegrados Tipo de documento: texto impreso Autores: Kenji W. Higuchi, Autor ; Jeannette Simonpietri, Autor Editorial: Bogotá : Amolca Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 217 páginas Il.: ilustraciones, diagramas ISBN/ISSN/DL: 978-980-6184-80-0 Nota general: Título original en inglés:Orthodontic Applications of Osseointegrated Implants Idioma : Español Clasificación: [UNAP] ODONTOLOGÍA - ENFERMEDADES Clasificación: 617.6 Odontología y Cirugía Dental Nota de contenido: Medica -- Odontología -- Cirugía bucal -- Ortodoncia -- Equipo dental -- Enfermedades de los dientes -- Diagnóstico médico -- Terapeuta. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40933 Aplicaciones odontológicas en implantes oseointegrados [texto impreso] / Kenji W. Higuchi, Autor ; Jeannette Simonpietri, Autor . - Bogotá : Amolca, 2002 . - 217 páginas : ilustraciones, diagramas.
ISBN : 978-980-6184-80-0
Título original en inglés:Orthodontic Applications of Osseointegrated Implants
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] ODONTOLOGÍA - ENFERMEDADES Clasificación: 617.6 Odontología y Cirugía Dental Nota de contenido: Medica -- Odontología -- Cirugía bucal -- Ortodoncia -- Equipo dental -- Enfermedades de los dientes -- Diagnóstico médico -- Terapeuta. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40933
Aplicaciones odontológicas en implantes oseointegrados
Higuchi, Kenji W. - Bogotá : Amolca - 2002
Título original en inglés:Orthodontic Applications of Osseointegrated Implants
Medica -- Odontología -- Cirugía bucal -- Ortodoncia -- Equipo dental -- Enfermedades de los dientes -- Diagnóstico médico -- Terapeuta.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R2805-64261-01 617.643 H52 Referencia Biblioteca Central Areas Referencia - Hemeroteca ( Quinto Piso ) Disponible Aspectos claves urgencias odontológicas / Dario Cárdenas Jaramillo / Medellín : Corporación para Investigaciónes Biológicas CIB (2011)
PermalinkAtlas en color de cirugía implantológica dental / Michael S. Block / Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana (2010)
PermalinkAtlas de endodoncia / Rudolf Beer / Barcelona : Masson (2000)
PermalinkAtlas de exodoncia complicada / Alejandro Francisco Oviedo Montes / México, D.F. : El Manual Moderno (2003)
PermalinkAtlas de microcirugía en endodoncia / Syngcuk Kim / Madrid : RIPANO (2009)
PermalinkAtlas de odontología pediátrica / Hubertus J. M. van Waes / Barcelona : Masson (2002)
PermalinkAtlas de odontología pediátrica / Hubertus J. M. van Waes / Barcelona : Masson (2002)
PermalinkAtlas de odontología restauradora y periodoncia / Rossi, Guillermo Horacio / Buenos Aires : Médica Panamericana (2004)
PermalinkAtlas de Ortodoncia, Principios y Aplicaciones Clínicas / Antony D. VIAZIS / Buenos Aires : Médica Panamericana (julio 1998)
PermalinkBioquímica bucodental / Ramos Atance, José Antonio / Madrid : Síntesis (1996)
Permalink