Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Henao Robledo, Fernando |
Documentos disponibles escritos por este autor



Codificación en salud ocupacional / Henao Robledo, Fernando / Bogotá, D.C. : Ecoe Ediciones (2007)
Título : Codificación en salud ocupacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Henao Robledo, Fernando, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Bogotá, D.C. : Ecoe Ediciones Fecha de publicación: 2007 Colección: Textos Universitarios Número de páginas: viii, 305 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-648-484-8 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español Clasificación: 363.11 Seguridad Pública: Riesgos Ocupacionales e Industriales Nota de contenido: Introducción -- Registro de lesiones -- Utilidad de los registros de lesiones -- Comparación de experiencias -- Identificación de factores comunes -- Origen de los datos -- Métodos para llevar registros -- El accidente de trabajo -- Costos de los accidentes -- Filosofía de la prevención de accidentes -- Sicología de la prevención de accidentes -- Principales teorías sobre accidentalidad -- Teorías de las causas inmediatas de los accidentes según heinrich -- Teoría sobre el control de accidentalidad -- Teoría sobre el costo de la seguridad o falta de seguridad -- Costos de la seguridad -- Modelo de causalidad de accidentes -- Teoría sobre el mecanismo del accidente -- Análisis de las causas primarias de los accidentes -- Métodos de investigación de accidentes de trabajo -- Protocolos para la investigación de accidentes e incidentes -- Investigación de accidentes laborales -- ¿Por qué investigar los accidentes? -- Investigación de accidentes -- Propósito de la investigación Actitud de los trabajadores -- Denuncias de los accidentes -- Responsable de la investigación -- Procedimiento para hacer la investigación -- Investigación de accidentes: árbol de causas -- Reporte de accidentes de trabajo -- Resolución 0156 de enero 27 de 2005 -- Formatos para el reporte de accidentes de trabajo -- Ocupación habitacional -- Tipo de lesión -- Parte del cuerpo aparentemente afectada -- Agente del accidente -- Mecanismos o forma del accidente -- Actividad económica -- Naturaleza de la lesión -- Parte del cuerpo afectada -- Agente de la lesión -- Tipo de accidente -- Condición ambiental peligrosa -- Agente del accidente -- Acto inseguro -- Factores personales -- Factores del trabajo -- Procedimiento de análisis -- Prestaciones -- Prestaciones económicas -- Enfermedad profesional -- Tabla de enfermedades profesionales. Decreto 1832 de agosto 3 de 1994. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=108120 Codificación en salud ocupacional [texto impreso] / Henao Robledo, Fernando, Autor . - Primera edición . - Bogotá, D.C. : Ecoe Ediciones, 2007 . - viii, 305 páginas : diagramas, tablas ; 24 cm. - (Textos Universitarios) .
ISBN : 978-958-648-484-8
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español
Clasificación: 363.11 Seguridad Pública: Riesgos Ocupacionales e Industriales Nota de contenido: Introducción -- Registro de lesiones -- Utilidad de los registros de lesiones -- Comparación de experiencias -- Identificación de factores comunes -- Origen de los datos -- Métodos para llevar registros -- El accidente de trabajo -- Costos de los accidentes -- Filosofía de la prevención de accidentes -- Sicología de la prevención de accidentes -- Principales teorías sobre accidentalidad -- Teorías de las causas inmediatas de los accidentes según heinrich -- Teoría sobre el control de accidentalidad -- Teoría sobre el costo de la seguridad o falta de seguridad -- Costos de la seguridad -- Modelo de causalidad de accidentes -- Teoría sobre el mecanismo del accidente -- Análisis de las causas primarias de los accidentes -- Métodos de investigación de accidentes de trabajo -- Protocolos para la investigación de accidentes e incidentes -- Investigación de accidentes laborales -- ¿Por qué investigar los accidentes? -- Investigación de accidentes -- Propósito de la investigación Actitud de los trabajadores -- Denuncias de los accidentes -- Responsable de la investigación -- Procedimiento para hacer la investigación -- Investigación de accidentes: árbol de causas -- Reporte de accidentes de trabajo -- Resolución 0156 de enero 27 de 2005 -- Formatos para el reporte de accidentes de trabajo -- Ocupación habitacional -- Tipo de lesión -- Parte del cuerpo aparentemente afectada -- Agente del accidente -- Mecanismos o forma del accidente -- Actividad económica -- Naturaleza de la lesión -- Parte del cuerpo afectada -- Agente de la lesión -- Tipo de accidente -- Condición ambiental peligrosa -- Agente del accidente -- Acto inseguro -- Factores personales -- Factores del trabajo -- Procedimiento de análisis -- Prestaciones -- Prestaciones económicas -- Enfermedad profesional -- Tabla de enfermedades profesionales. Decreto 1832 de agosto 3 de 1994. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=108120
Codificación en salud ocupacional
Henao Robledo, Fernando - Bogotá, D.C. : Ecoe Ediciones - 2007
Incluye referencias bibliográficas
Introducción -- Registro de lesiones -- Utilidad de los registros de lesiones -- Comparación de experiencias -- Identificación de factores comunes -- Origen de los datos -- Métodos para llevar registros -- El accidente de trabajo -- Costos de los accidentes -- Filosofía de la prevención de accidentes -- Sicología de la prevención de accidentes -- Principales teorías sobre accidentalidad -- Teorías de las causas inmediatas de los accidentes según heinrich -- Teoría sobre el control de accidentalidad -- Teoría sobre el costo de la seguridad o falta de seguridad -- Costos de la seguridad -- Modelo de causalidad de accidentes -- Teoría sobre el mecanismo del accidente -- Análisis de las causas primarias de los accidentes -- Métodos de investigación de accidentes de trabajo -- Protocolos para la investigación de accidentes e incidentes -- Investigación de accidentes laborales -- ¿Por qué investigar los accidentes? -- Investigación de accidentes -- Propósito de la investigación Actitud de los trabajadores -- Denuncias de los accidentes -- Responsable de la investigación -- Procedimiento para hacer la investigación -- Investigación de accidentes: árbol de causas -- Reporte de accidentes de trabajo -- Resolución 0156 de enero 27 de 2005 -- Formatos para el reporte de accidentes de trabajo -- Ocupación habitacional -- Tipo de lesión -- Parte del cuerpo aparentemente afectada -- Agente del accidente -- Mecanismos o forma del accidente -- Actividad económica -- Naturaleza de la lesión -- Parte del cuerpo afectada -- Agente de la lesión -- Tipo de accidente -- Condición ambiental peligrosa -- Agente del accidente -- Acto inseguro -- Factores personales -- Factores del trabajo -- Procedimiento de análisis -- Prestaciones -- Prestaciones económicas -- Enfermedad profesional -- Tabla de enfermedades profesionales. Decreto 1832 de agosto 3 de 1994.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30-0052-01 363.11 H39 Libros Bib. Esp. Ing Metalúrgica Estanteria (Libros) Disponible Condiciones de Trabajo y Salud / Henao Robledo, Fernando / Bogotá, D.C. : ECOE (2009)
Título : Condiciones de Trabajo y Salud : Diagnóstico Integral Tipo de documento: texto impreso Autores: Henao Robledo, Fernando, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Bogotá, D.C. : ECOE Fecha de publicación: 2009 Colección: Ingeniería Subcolección: Ingeniería y Salud Ocupacional Número de páginas: ix, 177 p. Il.: diagrs.; tbls. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-648-589-0 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español Clasificación: 658.38 Gerencia de Personal: Salud, Seguridad, Bienestar del Empleado Nota de contenido: El ambiente de trabajo -- Clasificación general de factores de riesgo -- Factores de riesgo físico -- Factores de riesgo químico: Clasificación del factor de riesgo químico -- I. Clasificación según su estado físico -- II. Clasificación según la composición química -- Efectos que puede tener un producto químico tóxico -- Polvos productores de neumoconiosis -- Teratogénicos y mutagénicos -- Sensibilizantes respiratorios -- Características de la sensibilización -- Factores de riesgo biológico -- Factores de riesgo sicolaborales -- Factores de riesgo ergonómico -- Factores de riesgo por carga física -- Factores de riesgo mecánico -- Factores de riesgo eléctrico -- Factores de riesgo locativos -- Factores de riesgo físico-químicos -- Métodos de identificación de factores de riesgo -- Lluvia de ideas -- Pasos -- Fases de la evaluación de los riesgos -- Evaluación general de riesgos -- Análisis de riesgos -- Niveles de riesgo -- Valoración de riesgos -- Revisar el plan -- Definición de panorama de factores de riesgo -- Los orígenes del término. Sindicatos italianos -- Tipos de panoramas de riesgos -- Criterios para definir probabilidades -- Grado de riesgo -- Medidas de control -- Grado de repercusión (GR) -- Escalas para la valoración de riesgos que generan enfermedades profesionales -- Grado de peligrosidad -- Método obrero -- Daños a la salud -- Aplicación del cuestionario o encuesta colectiva -- Cuestionario de grupo -- Mapa de riesgo -- Guía para el estudio del proceso de trabajo -- Inventario de riesgos -- Transporte -- Métodos específicos de análisis de riesgos -- Análisis ¿qué pasaría si? -- Análisis de modos de fallos, efectos y consecuencias (AMFEC) -- Fallo o modo de fallo -- Índice de prioridad de riesgo (IPR) -- Hazop -- Sesiones Hazop -- Análisis por Árbol de fallos, AAF: Fault tree análisis, FTA -- Análisis por Árboles de sucesos, AAS: Event tree análisis, ETA -- Algunos otros métodos -- Resumen de las características más significativas de los diferentes métodos -- Metodología Probit -- Método Gretener -- Método E.R.LC -- Método ER.A.M.E -- Cuadro comparativo -- Clasificaciones basadas en un modelo de actividad humana -- Modelo de Rasmussen -- Modelo Norman -- Clasificaciones basadas en características generales del error -- Fiabilidad humana: métodos -- Identificación de las funciones del sistema -- Análisis de las tareas -- Estimación de las probabilidades de error humano -- Ventajas, límites y campos de aplicación -- Systematic human error reduction and prediction approach (Sherpa) -- Análisis jerárquico de las tareas Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85071 Condiciones de Trabajo y Salud : Diagnóstico Integral [texto impreso] / Henao Robledo, Fernando, Autor . - 1a ed. . - Bogotá, D.C. : ECOE, 2009 . - ix, 177 p. : diagrs.; tbls. ; 24 cm.. - (Ingeniería. Ingeniería y Salud Ocupacional) .
ISBN : 978-958-648-589-0
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español
Clasificación: 658.38 Gerencia de Personal: Salud, Seguridad, Bienestar del Empleado Nota de contenido: El ambiente de trabajo -- Clasificación general de factores de riesgo -- Factores de riesgo físico -- Factores de riesgo químico: Clasificación del factor de riesgo químico -- I. Clasificación según su estado físico -- II. Clasificación según la composición química -- Efectos que puede tener un producto químico tóxico -- Polvos productores de neumoconiosis -- Teratogénicos y mutagénicos -- Sensibilizantes respiratorios -- Características de la sensibilización -- Factores de riesgo biológico -- Factores de riesgo sicolaborales -- Factores de riesgo ergonómico -- Factores de riesgo por carga física -- Factores de riesgo mecánico -- Factores de riesgo eléctrico -- Factores de riesgo locativos -- Factores de riesgo físico-químicos -- Métodos de identificación de factores de riesgo -- Lluvia de ideas -- Pasos -- Fases de la evaluación de los riesgos -- Evaluación general de riesgos -- Análisis de riesgos -- Niveles de riesgo -- Valoración de riesgos -- Revisar el plan -- Definición de panorama de factores de riesgo -- Los orígenes del término. Sindicatos italianos -- Tipos de panoramas de riesgos -- Criterios para definir probabilidades -- Grado de riesgo -- Medidas de control -- Grado de repercusión (GR) -- Escalas para la valoración de riesgos que generan enfermedades profesionales -- Grado de peligrosidad -- Método obrero -- Daños a la salud -- Aplicación del cuestionario o encuesta colectiva -- Cuestionario de grupo -- Mapa de riesgo -- Guía para el estudio del proceso de trabajo -- Inventario de riesgos -- Transporte -- Métodos específicos de análisis de riesgos -- Análisis ¿qué pasaría si? -- Análisis de modos de fallos, efectos y consecuencias (AMFEC) -- Fallo o modo de fallo -- Índice de prioridad de riesgo (IPR) -- Hazop -- Sesiones Hazop -- Análisis por Árbol de fallos, AAF: Fault tree análisis, FTA -- Análisis por Árboles de sucesos, AAS: Event tree análisis, ETA -- Algunos otros métodos -- Resumen de las características más significativas de los diferentes métodos -- Metodología Probit -- Método Gretener -- Método E.R.LC -- Método ER.A.M.E -- Cuadro comparativo -- Clasificaciones basadas en un modelo de actividad humana -- Modelo de Rasmussen -- Modelo Norman -- Clasificaciones basadas en características generales del error -- Fiabilidad humana: métodos -- Identificación de las funciones del sistema -- Análisis de las tareas -- Estimación de las probabilidades de error humano -- Ventajas, límites y campos de aplicación -- Systematic human error reduction and prediction approach (Sherpa) -- Análisis jerárquico de las tareas Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85071
Condiciones de Trabajo y Salud
Henao Robledo, Fernando - Bogotá, D.C. : ECOE - 2009
Incluye referencias bibliográficas
El ambiente de trabajo -- Clasificación general de factores de riesgo -- Factores de riesgo físico -- Factores de riesgo químico: Clasificación del factor de riesgo químico -- I. Clasificación según su estado físico -- II. Clasificación según la composición química -- Efectos que puede tener un producto químico tóxico -- Polvos productores de neumoconiosis -- Teratogénicos y mutagénicos -- Sensibilizantes respiratorios -- Características de la sensibilización -- Factores de riesgo biológico -- Factores de riesgo sicolaborales -- Factores de riesgo ergonómico -- Factores de riesgo por carga física -- Factores de riesgo mecánico -- Factores de riesgo eléctrico -- Factores de riesgo locativos -- Factores de riesgo físico-químicos -- Métodos de identificación de factores de riesgo -- Lluvia de ideas -- Pasos -- Fases de la evaluación de los riesgos -- Evaluación general de riesgos -- Análisis de riesgos -- Niveles de riesgo -- Valoración de riesgos -- Revisar el plan -- Definición de panorama de factores de riesgo -- Los orígenes del término. Sindicatos italianos -- Tipos de panoramas de riesgos -- Criterios para definir probabilidades -- Grado de riesgo -- Medidas de control -- Grado de repercusión (GR) -- Escalas para la valoración de riesgos que generan enfermedades profesionales -- Grado de peligrosidad -- Método obrero -- Daños a la salud -- Aplicación del cuestionario o encuesta colectiva -- Cuestionario de grupo -- Mapa de riesgo -- Guía para el estudio del proceso de trabajo -- Inventario de riesgos -- Transporte -- Métodos específicos de análisis de riesgos -- Análisis ¿qué pasaría si? -- Análisis de modos de fallos, efectos y consecuencias (AMFEC) -- Fallo o modo de fallo -- Índice de prioridad de riesgo (IPR) -- Hazop -- Sesiones Hazop -- Análisis por Árbol de fallos, AAF: Fault tree análisis, FTA -- Análisis por Árboles de sucesos, AAS: Event tree análisis, ETA -- Algunos otros métodos -- Resumen de las características más significativas de los diferentes métodos -- Metodología Probit -- Método Gretener -- Método E.R.LC -- Método ER.A.M.E -- Cuadro comparativo -- Clasificaciones basadas en un modelo de actividad humana -- Modelo de Rasmussen -- Modelo Norman -- Clasificaciones basadas en características generales del error -- Fiabilidad humana: métodos -- Identificación de las funciones del sistema -- Análisis de las tareas -- Estimación de las probabilidades de error humano -- Ventajas, límites y campos de aplicación -- Systematic human error reduction and prediction approach (Sherpa) -- Análisis jerárquico de las tareas
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07-0100-01 613.62 H39 Libros Bib. Esp. Administracion Estanteria (Libros) Disponible Lesiones profesionales e inspecciones de control / Henao Robledo, Fernando / Bogotá D.C. : Ecoe Ediciones (2014)
Título : Lesiones profesionales e inspecciones de control Tipo de documento: texto impreso Autores: Henao Robledo, Fernando, Autor Mención de edición: Segunda edición Editorial: Bogotá D.C. : Ecoe Ediciones Fecha de publicación: 2014 Colección: Ingeniería y Arquitectura Número de páginas: viii, 221 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-771-015-1 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español Clasificación: [UNAP] ACCIDENTES DE TRABAJO
[UNAP] INSPECCIÓN DE FABRICASClasificación: 363.11 Seguridad Pública: Riesgos Ocupacionales e Industriales Nota de contenido: Registro de lesiones -- El accidente en el trabajo -- Principales teorías de accidentalidad -- Cotizaciones y sistema general de riesgos laborales -- Enfermedad laboral Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83086 Lesiones profesionales e inspecciones de control [texto impreso] / Henao Robledo, Fernando, Autor . - Segunda edición . - Bogotá D.C. : Ecoe Ediciones, 2014 . - viii, 221 páginas. - (Ingeniería y Arquitectura) .
ISBN : 978-958-771-015-1
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] ACCIDENTES DE TRABAJO
[UNAP] INSPECCIÓN DE FABRICASClasificación: 363.11 Seguridad Pública: Riesgos Ocupacionales e Industriales Nota de contenido: Registro de lesiones -- El accidente en el trabajo -- Principales teorías de accidentalidad -- Cotizaciones y sistema general de riesgos laborales -- Enfermedad laboral Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83086
Lesiones profesionales e inspecciones de control
Henao Robledo, Fernando - Bogotá D.C. : Ecoe Ediciones - 2014
Incluye referencias bibliográficas
Registro de lesiones -- El accidente en el trabajo -- Principales teorías de accidentalidad -- Cotizaciones y sistema general de riesgos laborales -- Enfermedad laboral
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07-2449-01 363.11 H39 Libros Bib. Esp. Administracion Estanteria (Libros) Disponible 29604-81175-01 363.11 H39 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Riesgos en la construcción / Henao Robledo, Fernando / Bogotá, D.C. : ECOE (2008)
Título : Riesgos en la construcción Tipo de documento: texto impreso Autores: Henao Robledo, Fernando, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Bogotá, D.C. : ECOE Fecha de publicación: 2008 Colección: Ingeniería Número de páginas: 242 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-648-553-1 Idioma : Español Clasificación: 613.62 Salud Industrial y Ocupacional Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28522 Riesgos en la construcción [texto impreso] / Henao Robledo, Fernando, Autor . - Primera edición . - Bogotá, D.C. : ECOE, 2008 . - 242 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 23 cm. - (Ingeniería) .
ISBN : 978-958-648-553-1
Idioma : Español
Clasificación: 613.62 Salud Industrial y Ocupacional Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28522
Riesgos en la construcción
Henao Robledo, Fernando - Bogotá, D.C. : ECOE - 2008
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24653-69009-01 613.62 H39R Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible 24653-70193-02 613.62 H39R Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible Riesgos en la construcción / Henao Robledo, Fernando / Bogotá, D.C. : ECOE (2013)
Título : Riesgos en la construcción Tipo de documento: texto impreso Autores: Henao Robledo, Fernando Mención de edición: Tercera edición Editorial: Bogotá, D.C. : ECOE Fecha de publicación: 2013 Colección: Ingeniería Número de páginas: 163 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-771-000-7 Nota general: Incluye referencias biliográficas Idioma : Español Clasificación: 613.62 Salud Industrial y Ocupacional Nota de contenido: Aspectos legales de seguridad y la salud en el trabajo aplicables a la construcción en Colombia -- Riesgos asociados a los procesos constructivos típicos de obra -- Manejo de equipos y herramientas -- Manejo y almacenamiento de materiales -- Técnicas para identificación y evaluación de riesgos laborales -- El sistema de gestión en la empresa. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104743 Riesgos en la construcción [texto impreso] / Henao Robledo, Fernando . - Tercera edición . - Bogotá, D.C. : ECOE, 2013 . - 163 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm. - (Ingeniería) .
ISBN : 978-958-771-000-7
Incluye referencias biliográficas
Idioma : Español
Clasificación: 613.62 Salud Industrial y Ocupacional Nota de contenido: Aspectos legales de seguridad y la salud en el trabajo aplicables a la construcción en Colombia -- Riesgos asociados a los procesos constructivos típicos de obra -- Manejo de equipos y herramientas -- Manejo y almacenamiento de materiales -- Técnicas para identificación y evaluación de riesgos laborales -- El sistema de gestión en la empresa. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104743
Riesgos en la construcción
Henao Robledo, Fernando - Bogotá, D.C. : ECOE - 2013
Incluye referencias biliográficas
Aspectos legales de seguridad y la salud en el trabajo aplicables a la construcción en Colombia -- Riesgos asociados a los procesos constructivos típicos de obra -- Manejo de equipos y herramientas -- Manejo y almacenamiento de materiales -- Técnicas para identificación y evaluación de riesgos laborales -- El sistema de gestión en la empresa.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 03-1190-01 613.62 H39 2013 Libros Bib. Esp. Ing. Topografica Estanteria (Libros) Disponible Riesgos eléctricos y mecánicos / Henao Robledo, Fernando / Bogotá : Ecoe Ediciones (2008)
PermalinkRiesgos Eléctricos y Mecánicos / Henao Robledo, Fernando / Bogotá : Ecoe Ediciones (2014)
PermalinkRiesgos físicos I / Henao Robledo, Fernando / Bogotá : Norma (2008)
PermalinkRiesgos Físicos I: Ruido, Vibraciones y Presiones Anormales / Henao Robledo, Fernando / Bogotá : Ecoe Ediciones (2007)
PermalinkRiesgos Físicos II: Iluminación / Henao Robledo, Fernando / Bogotá, D.C. : Ecoe Ediciones (mayo 2008)
PermalinkRiesgos físicos II iluminación / Henao Robledo, Fernando / Bogotá : Ecoe Ediciones (2014)
PermalinkRiesgos Físicos III: Temperaturas Extremas Ventilación / Henao Robledo, Fernando / Bogotá : Ecoe Ediciones (2009)
PermalinkRiesgos físicos III / Henao Robledo, Fernando / Bogotá D.C. : Ecoe Ediciones (2008)
PermalinkRiesgos físicos Il, iluminación / Henao Robledo, Fernando / Bogotá : Ecoe Ediciones (2008)
PermalinkRiesgos químicos / Henao Robledo, Fernando / Bogotá, D.C. : Ecoe Ediciones (2007)
Permalink