Título : | El Lenguaje de Género y el Género Lingüístico | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Antonio Martínez, Autor | Mención de edición: | 1a ed. | Editorial: | Universidad de Oviedo | Fecha de publicación: | 2008 | Colección: | Humanidades | Número de páginas: | 167 p. | Dimensiones: | 24 cm. | Idioma : | Español | Clasificación: | [UNAP] LINGÜÍSTICA - ESTUDIO Y ENSEÑANZA
| Clasificación: | 372.623 Educación Primaria: Aprendizaje de Lingüística, Composición, Expresión Escrita | Nota de contenido: | El lenguaje género, o lengua "no sexista" -- Lo políticamente correcto y su lenguaje -- Ámbitos de referencia del lenguaje políticamente correcto -- El ámbito del lenguaje de género -- Teoría feminista o perspectiva de género -- Psicologismo y "visibilidad" en el lenguaje de género -- Tres principios lingüísticos ignorados en el políticamente correcto -- Fusión y confusión de la lengua y la realidad -- La mentalidad, prisionera de la lengua, o viceversa -- Tres cantos al poder creador o devastador de la palabra -- La lengua como espejo (o huella) y como lámpara -- La imposible ingeniería lingüística -- ¿Quién es el dueño de las palabras? -- Corrección lingüística y "corrección política" -- Lengua natural o lenguaje políticamente correcto -- "Democracia académica" y "Despotismo ético" -- Del cambio de la realidad a la toma del diccionario -- El criterio académico del uso lingüístico -- El "todopoder" del diccionario -- El lenguaje eufemístico natural y forzado ... | Link: | http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92865 |
El Lenguaje de Género y el Género Lingüístico [texto impreso] / José Antonio Martínez, Autor . - 1a ed. . - [S.l.] : Universidad de Oviedo, 2008 . - 167 p. ; 24 cm.. - ( Humanidades) . Idioma : Español Clasificación: | [UNAP] LINGÜÍSTICA - ESTUDIO Y ENSEÑANZA
| Clasificación: | 372.623 Educación Primaria: Aprendizaje de Lingüística, Composición, Expresión Escrita | Nota de contenido: | El lenguaje género, o lengua "no sexista" -- Lo políticamente correcto y su lenguaje -- Ámbitos de referencia del lenguaje políticamente correcto -- El ámbito del lenguaje de género -- Teoría feminista o perspectiva de género -- Psicologismo y "visibilidad" en el lenguaje de género -- Tres principios lingüísticos ignorados en el políticamente correcto -- Fusión y confusión de la lengua y la realidad -- La mentalidad, prisionera de la lengua, o viceversa -- Tres cantos al poder creador o devastador de la palabra -- La lengua como espejo (o huella) y como lámpara -- La imposible ingeniería lingüística -- ¿Quién es el dueño de las palabras? -- Corrección lingüística y "corrección política" -- Lengua natural o lenguaje políticamente correcto -- "Democracia académica" y "Despotismo ético" -- Del cambio de la realidad a la toma del diccionario -- El criterio académico del uso lingüístico -- El "todopoder" del diccionario -- El lenguaje eufemístico natural y forzado ... | Link: | http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92865 |
El Lenguaje de Género y el Género Lingüístico
Martínez, José Antonio -
[S.l.] : Universidad de Oviedo - 2008
El lenguaje género, o lengua "no sexista" -- Lo políticamente correcto y su lenguaje -- Ámbitos de referencia del lenguaje políticamente correcto -- El ámbito del lenguaje de género -- Teoría feminista o perspectiva de género -- Psicologismo y "visibilidad" en el lenguaje de género -- Tres principios lingüísticos ignorados en el políticamente correcto -- Fusión y confusión de la lengua y la realidad -- La mentalidad, prisionera de la lengua, o viceversa -- Tres cantos al poder creador o devastador de la palabra -- La lengua como espejo (o huella) y como lámpara -- La imposible ingeniería lingüística -- ¿Quién es el dueño de las palabras? -- Corrección lingüística y "corrección política" -- Lengua natural o lenguaje políticamente correcto -- "Democracia académica" y "Despotismo ético" -- Del cambio de la realidad a la toma del diccionario -- El criterio académico del uso lingüístico -- El "todopoder" del diccionario -- El lenguaje eufemístico natural y forzado ...
|
|  |